Homicidios en Argentina: Se conocieron los datos de 2023

Se dieron a conocer oficialmente las estadísticas generales sobre inseguridad de nuestro país con respecto a 2023 e incluso las del primer semestre del presente 2024.De todos modos, aún no se han informado todos los datos particulares por provincia, sexo y otras variables.

Actualidad08/08/2024
NOTA HOMICIDIOS EN ARGENTINA

Por Amado Brancatti

 

En lo que respecta a los datos a nivel nacional, la cantidad de homicidios en 2023 fue de 2.046, contra los 1.961 de 2022, lo que supone un aumento de un 3,6%. 

Tomado en términos de tasa por cada 100.000 habitantes, dato utilizado internacionalmente para medir los homicidios, la cantidad representa una tasa de 4,4 homicidios, poniendo a la Argentina entre los países más seguros de la región, solo superada por Perú (3.2) y El Salvador (2,4), según los datos de la agencia especializada InSight Crime.

Un dato llamativo es la ubicación de los homicidios, que se hallaron concentrados en un 90% en apenas el 10% del territorio nacional. 

Las cifras revelan, en efecto, que la gran mayoría de los crímenes se llevaron a cabo en un territorio donde vive aproximadamente el 70% de la población, correspondiente al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Rosario, Santa Fe y Mar del Plata.

Por los adelantos del informe presentado, se sabe que el 57,4% de los homicidios fue cometido con armas de fuego y un 23,5% con armas blancas. Del total, 6 de cada 10 homicidios ocurrieron en la vía pública (57,6%), mientras que un 29,1% ocurrieron en domicilios particulares.

Con respecto a las víctimas, la gran mayoría fueron varones, en un 82,1%, mientras que las mujeres representaron un 17,6%. El 88% de las víctimas fueron mayores de 18 años.

Más allá del leve aumento de homicidios en 2023 con relación a 2022, bajaron otras variables significativas. Así, las víctimas de lesiones dolosas cayeron en un 0,9%; los muertos por accidentes viales bajaron un 6,3%; los delitos contra la integridad sexual bajaron un 6,4%. Por su parte, hubo un aumento de 4,9% en los suicidios, llevando la tasa a 9,8 por cada 100.000 habitantes (la tasa promedio mundial es de 11).

También se presentaron datos del primer semestre de este año. En este caso, y con relación a 2023, hubo una caída de 10,6% en los homicidios, principalmente debido a la fuerte baja en la provincia de Santa Fe, donde se registró una caída de más del 50% de homicidios con respecto al mismo periodo del año anterior.

Concretamente, y a nivel nacional, en el primer semestre del corriente año se han producido 875 homicidios, lo que representa, como dijimos, una caída del 10,6% con relación al 2023, cuando en el mismo periodo se registraron 979, aunque levemente mayor a los 864 de 2022.

Según las autoridades, la tasa de homicidios proyectada para 2024 es de 4,0 por cada 100.000 habitantes, lo que constituiría la menor tasa registrada en nuestro país desde que se tienen estadísticas oficiales, incluso menor a la de 2022 cuando fue de 4,2.

 

Te puede interesar
NOTA

Meta: El juicio porno que puede cambiar el futuro de la IA

Actualidad07/11/2025

Meta enfrenta una demanda de USD 350 millones por usar cine para adultos descargado ilegalmente para entrenar sus modelos de inteligencia artificial. Detrás del escándalo judicial hay una pregunta más profunda: ¿hasta dónde llega el apetito del poder tecnológico cuando el cuerpo también se vuelve dato?

NOTA JUEZA

Caso Maradona: Avanza el Jury contra la “Jueza hot” Makintach

Actualidad07/11/2025

Comenzó el juicio político contra Julieta Makintach, la magistrada que convirtió el caso por la muerte de Maradona en un reality. Asegura que no sabía que filmar un documental podía anular un proceso judicial. Entre lágrimas, arrepentimiento y frases de telenovela, intenta salvar una carrera que ya parece un guion escrito.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.

NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.