Homicidios en Argentina: Se conocieron los datos de 2023

Se dieron a conocer oficialmente las estadísticas generales sobre inseguridad de nuestro país con respecto a 2023 e incluso las del primer semestre del presente 2024.De todos modos, aún no se han informado todos los datos particulares por provincia, sexo y otras variables.

Actualidad08/08/2024
NOTA HOMICIDIOS EN ARGENTINA

Por Amado Brancatti

 

En lo que respecta a los datos a nivel nacional, la cantidad de homicidios en 2023 fue de 2.046, contra los 1.961 de 2022, lo que supone un aumento de un 3,6%. 

Tomado en términos de tasa por cada 100.000 habitantes, dato utilizado internacionalmente para medir los homicidios, la cantidad representa una tasa de 4,4 homicidios, poniendo a la Argentina entre los países más seguros de la región, solo superada por Perú (3.2) y El Salvador (2,4), según los datos de la agencia especializada InSight Crime.

Un dato llamativo es la ubicación de los homicidios, que se hallaron concentrados en un 90% en apenas el 10% del territorio nacional. 

Las cifras revelan, en efecto, que la gran mayoría de los crímenes se llevaron a cabo en un territorio donde vive aproximadamente el 70% de la población, correspondiente al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Rosario, Santa Fe y Mar del Plata.

Por los adelantos del informe presentado, se sabe que el 57,4% de los homicidios fue cometido con armas de fuego y un 23,5% con armas blancas. Del total, 6 de cada 10 homicidios ocurrieron en la vía pública (57,6%), mientras que un 29,1% ocurrieron en domicilios particulares.

Con respecto a las víctimas, la gran mayoría fueron varones, en un 82,1%, mientras que las mujeres representaron un 17,6%. El 88% de las víctimas fueron mayores de 18 años.

Más allá del leve aumento de homicidios en 2023 con relación a 2022, bajaron otras variables significativas. Así, las víctimas de lesiones dolosas cayeron en un 0,9%; los muertos por accidentes viales bajaron un 6,3%; los delitos contra la integridad sexual bajaron un 6,4%. Por su parte, hubo un aumento de 4,9% en los suicidios, llevando la tasa a 9,8 por cada 100.000 habitantes (la tasa promedio mundial es de 11).

También se presentaron datos del primer semestre de este año. En este caso, y con relación a 2023, hubo una caída de 10,6% en los homicidios, principalmente debido a la fuerte baja en la provincia de Santa Fe, donde se registró una caída de más del 50% de homicidios con respecto al mismo periodo del año anterior.

Concretamente, y a nivel nacional, en el primer semestre del corriente año se han producido 875 homicidios, lo que representa, como dijimos, una caída del 10,6% con relación al 2023, cuando en el mismo periodo se registraron 979, aunque levemente mayor a los 864 de 2022.

Según las autoridades, la tasa de homicidios proyectada para 2024 es de 4,0 por cada 100.000 habitantes, lo que constituiría la menor tasa registrada en nuestro país desde que se tienen estadísticas oficiales, incluso menor a la de 2022 cuando fue de 4,2.

 

Te puede interesar
NOTA

Sociólogos e informáticos de la Provincia sellan convenio

Actualidad22/10/2025

El Colegio de Sociólogos y el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de la Provincia de Buenos Aires firmaron un acuerdo de cooperación institucional para desarrollar proyectos conjuntos en investigación, digitalización e inteligencia artificial. La iniciativa busca fortalecer la articulación entre ambas disciplinas.

NOTA

EEUU busca el uranio argentino para negociar con China

Actualidad22/10/2025

El supuesto enfrentamiento entre Washington y Pekín en la Argentina es puro decorado. Estados Unidos quiere acceso al uranio y a los recursos críticos tanto por negocio como por estrategia: tocarle las costillas a China para llegar a la mesa de negociación con más fichas.

NOTA

Werthein se fue antes de las elecciones y creó caos

Actualidad22/10/2025

El canciller presentó su renuncia cuatro días antes de las legislativas. No esperó el anuncio del recambio de gabinete que Milei planeaba para después del domingo. En la trastienda: diplomacia paralela de Santiago Caputo, destratos internos y la decisión de un empresario con agenda propia de no “fumarse boludeces”.

p11 foto

Robo en el Louvre: ADN, testigos y pistas clave en el caso

Actualidad22/10/2025

En un audaz asalto que conmocionó al mundo del arte, joyas históricas del Tesoro francés fueron arrebatadas del Museo del Louvre en París durante apenas unos minutos. Ahora, las autoridades suman los primeros indicios forenses y un testimonio revelador que podrían marcar un punto de inflexión en la investigación.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

NNNNN

La universidad Guillermo Brown abre la inscripción al Ciclo 2026 y suma la Carrera de Enfermería

Región23/10/2025

La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) informó el calendario de preinscripción para el ciclo lectivo 2026, que este año se realizará de manera completamente virtual a través de la web. La misma se organiza en dos etapas: del 27 al 28 de octubre para la nueva Licenciatura en Enfermería, y del 3 al 14 de noviembre para las demás 14 carreras de grado y pregrado que integran su propuesta académica.