
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
El abogado Juan Pablo Fioribello dejó de representar al expresidente y reveló detalles de la violencia. También contó que Yañez vive un momento "muy angustiante" tras la denuncia.
Actualidad09/08/2024"Lo denuncié porque me pegó, varias veces. Me golpeó, me pateó y me pegó en la cara". Ese relato, sin rodeos, escuchó el abogado Juan Pablo Fioribello de boca de Fabiola Yañez, al otro lado del teléfono y desde Madrid. La conversación tuvo lugar minutos después de que la exprimera dama denunciara a Alberto Fernández por violencia de género. El expresidente, que guardó silencio durante todo el día de ayer, quedó en el ojo de la tormenta. La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nro 6, interinamente a cargo de Carlos Rívolo, convocó a la Dirección General de Acompañamiento, de Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC), a cargo de Malena Derdoy, y a la Unidad Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), cuya titular es Mariela Labozetta, para brindar inicialmente "una acabada protección de la víctima", y también, dijeron, "para el desarrollo de medidas y estrategias de investigación". El fiscal deberá tomar una ampliación de la declaración de Yañez, aunque no se conoce con certeza cuándo eso ocurrirá y tampoco si la causa quedará en el marco del fuero federal o no.
El abogado no volvió a hablar con Fernández. Ya no lo representará más. "Yo le dije a Fernández en la cara que, si Yañez me decía que había sido golpeada, bajo ningún concepto lo iba a seguir representando". Más allá de que Fioribello se puso a disposición de la exprimera dama, la denunciante todavía no le confirmó si va a requerir sus servicios. Yañez está en Madrid, la mayor parte del tiempo con los teléfonos apagados y transitando horas "muy angustiantes", en las que siente "una presión terrible en todo sentido", según comentó el abogado que pudo conversar con ella.
Yañez sigue en Madrid con su hijo Francisco y la compañía de su madre y abuela del menor. El juzgado de Ercolini también avanzó en el cambio de la custodia porque, en la denuncia, ella dijo que la que tenía anteriormente asignada era cercana al expresidente y "no se sentía segura". Ercolini, además de prohibirle a Fernández la salida del país, también le exigió que no se acerque a ella a menos de 500 metros y le prohibió cualquier tipo de contacto, incluso por medio de terceros.
El fiscal Rivolo deberá ampliar la declaración de Yañez. "Hay que ver con detalle si lo que contó ocurrió en Olivos o no. Entendemos que sí, pero yo no accedí a los chats ni a las fotos", dijo Fioribello en una entrevista televisiva, y añadió: "Entendemos que algunos hechos habrían sucedido en Olivos. Pero ella refiere varios episodios. Habrá que ver qué se toma como base para accionar".
Fioribello contó que él "siempre supo" que "había muchas discusiones entre ellos, muchos conflictos a nivel relación y chispazos", porque se lo contaban ambos y recordó que "bastante antes de que termine el mandato ella se mudó del chalet principal de la Quinta de Olivos a una casa de huéspedes y estaban durmiendo separados". "No venía siendo una relación simple, normal y buena", indicó.
En base a todo lo que la exprimera dama habría contado en el juzgado y en base a lo que dice Fioribello que le contó a él, surge la duda acerca de cómo nadie del entorno más próximo del Presidente percibió o se enteró de lo que Yañez dice que estaba padeciendo. "No sabía nada, sino lo hubiera denunciado", se justifican algunos. Otros prefieren no hacer comentarios y se llaman a silencio. Ayelén Mazzina, quien era la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad en la época en la que posiblemente Yañez habría recibido los golpes, ayer salió a decir que "leí en varios medios que ella había pedido ayuda al ministerio, y que se le respondió que ‘ya va a pasar’. Eso nunca sucedió, no al menos en mi gestión; sería incapaz de dar una respuesta así”.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
El cuerpo de Francisco descansa en un féretro abierto, tal como él había dispuesto.
En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, el Sanatorio Modelo Burzaco organizó una charla abierta sobre el cuidado en la tercera edad, enfocada en la promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades crónicas y el acompañamiento integral a los adultos mayores. Esta actividad forma parte del Ciclo de Jornadas de Concientización iniciado por la institución en 2022.
Cada 8 de mayo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Ovario, una fecha clave para visibilizar una enfermedad que muchas veces avanza en silencio.
El empleo en el sector registrado tuvo una pérdida de 8.842 puestos en enero, según detalla el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). De esta manera, se interrumpió el leve crecimiento acumulado desde agosto.
El expresidente de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, aseguró que Javier Milei “está extorsionando a los productores”. Tras la salida del cepo, el Presidente adviertó al sector que "liquiden, porque en junio vuelven las retenciones".
Jorge Mario Bergoglio murió a los 88 años. La noticia fue confirmada por el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram.
El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, supervisó los avances de la obra del Viaducto de Ruta 4 y Rotonda Los Pinos en Burzaco junto al equipo de Infraestructura local y provincial y destacó que “en pocas semanas quedará habilitada la circulación vehicular” para que esta obra histórica pueda ser utilizada por todos los vecinos.
El Municipio de Esteban Echeverría realizó durante el fin de semana operativos de fumigación en plazas y barrios de Monte Grande y El Jagüel. Las tareas se llevan adelante para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti, que transmite enfermedades virales como el dengue.
En el marco del Día Mundial de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, el Sanatorio Modelo Burzaco organizó una charla abierta sobre el cuidado en la tercera edad, enfocada en la promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades crónicas y el acompañamiento integral a los adultos mayores. Esta actividad forma parte del Ciclo de Jornadas de Concientización iniciado por la institución en 2022.
Desde el lunes 21 al viernes 25 de abril, Lanús Gobierno llevará adelante nuevos operativos del programa Ambiente Sí para que las y los vecinos puedan llevar materiales reutilizables en sitios de cercanía a sus hogares.