Realizaron un nuevo megaoperativo policial focalizado en José mármol y en San José

El Municipio de Almirante Brown informó que a partir del trabajo articulado con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, se llevó adelante un nuevo operativo preventivo policial focalizado en las localidades de José Mármol y San José.

Región19/08/2024
operativo

Los operativos sorpresivos, rotativos y focalizados se realizaron en arterias clave, como por ejemplo en distintos tramos de la calle Bynnon, a partir del Mapa de Calor elaborado por la Secretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana de Almirante Brown, y también se extendieron por diferentes barrios de ambas localidades.

 

Como es habitual, los procedimientos de saturación fijos y móviles contaron con la presencia de efectivos de Fuerzas Especiales del Ministerio de Seguridad bonaerense y también con personal de tránsito local.

 

En este sentido, los uniformados se desplegaron tanto a pie como en motos de alta cilindrada para profundizar los patrullajes preventivos por motochorros, al tiempo que se incluyó la verificación de vehículos en busca de rodados con pedidos de secuestro y también de delincuentes con pedidos de captura.

 

Durante las jornadas en ambas localidades se incautaron en total 18 motos por distintas infracciones e irregularidades. Además, se labraron 20 multas y se retuvieron cinco licencias de conducir.

 

Estos procedimientos semanales se vienen replicando en distintos barrios y localidades del distrito, entre ellos en Glew, Burzaco, Claypole, Adrogué, Longchamps, Malvinas Argentinas y San Francisco de Asís, entre otros.

 

“La Policía Bonaerense continúa realizando operativos preventivos para llevar tranquilidad a nuestras vecinas y vecinos en todos los puntos del distrito, gracias al trabajo articulado con el Gobierno Provincial”, sostuvo el intendente Mariano Cascallares, quien subrayó que "mientras tanto nosotros desde la Comuna seguimos sumando herramientas preventivas en Almirante Brown”.

 

Entre ellas, el jefe comunal mencionó “las Alarmas Comunitarias, la App Brown Previene con Botón de Pánico, los Puntos Seguros, las Paradas Seguras y Corredores Escolares Seguros, además de las 1600 cámaras de monitoreo distribuidas en todas las localidades y en las unidades de las líneas locales de colectivo, entre otras”.

Te puede interesar
NOTA 2

“Primavera en Comunidad”: fin de semana de fiesta en Lomas

Región17/09/2025

El 20 y 21 de septiembre habrá actividades gratuitas en plazas y parques del distrito. La Bomba de Tiempo será la encargada de abrir los festejos en la Plaza Grigera, mientras que los parques y paseos locales recibirán propuestas culturales, deportivas, ambientales y gastronómicas.

NOTA 1

Cascallares y Kicillof, sintonía fina y educación pública

Región17/09/2025

El intendente de Almirante Brown marchó junto a Axel Kicillof en defensa de la universidad pública. Entre cifras de la UNaB, proyectos de expansión y un mensaje directo, dejó claro que su apuesta política pasa por más aulas, más empleo y menos ajuste.

NOTA 1

Denuncian hacinamiento brutal en la Unidad 54 de Varela

Región17/09/2025

Un habeas corpus colectivo reveló la postal del pabellón 4 de la Unidad 54 de Varela: sobrepoblación del 33%, colchones que no alcanzan, canillas rotas y comida insuficiente. El juez ordenó medidas urgentes, pero el problema de fondo es un sistema penitenciario bonaerense que ya está al 112% de su capacidad.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.