CABA aplicará controles vehiculares rotativos reforzar seguridad

El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, supervisó un operativo de prevención y control vehicular en Palermo para garantizar la seguridad y el ordenamiento del tránsito en la Ciudad. En lo que va del año ya se hicieron 357 controles móviles de control de alcoholemia, drogas, velocidad máxima y documentación.

Actualidad20/08/2024
NOTA 1 CIUDAD CABA

"Estos operativos brindan respuestas inmediatas, intentan saturar distintas zonas y lo importante es que cada treinta minutos cambian de lugar para evitar que quienes están fuera de la ley enseguida se enteren de dónde están los controles", dijo Jorge Macri, acompañado del ministro de Seguridad, Waldo Wolff, y el secretario de Seguridad, Diego Kravetz.

Los operativos de despliegue rápido se ubican en las cercanías de escuelas, avenidas y esquinas con mayor caudal de peatones, y son parte del Plan Integral de Seguridad Pública, una prioridad desde el principio de la gestión de Jorge Macri, que este lunes anunció el despliegue de 1.000 nuevos policías en las calles que antes cumplían tareas administrativas.

Los nuevos policías se distribuirán en las principales avenidas, como la 9 de Julio, donde se incorporarán 100 binomios a lo largo de toda la traza y 200 en centros comerciales a cielo abierto. Y se suman a los 18.000 que ya venían patrullando las calles de la Ciudad. Con este incremento, 7 de cada 10 policías de la Ciudad están en las calles cumpliendo tareas de seguridad ciudadana, sobre un total de 26.000 efectivos.

"Tenemos policías, los móviles que permiten ordenar el lugar de frenada de los autos que se van a controlar y dos motos en caso de que algún vehículo se dé a la fuga, no acepte ser detenido o haya que moverse rápido hacia otro lugar", detalló el Jefe de Gobierno. Agentes en bicicleta también efectúan recorridas diarias para detectar delitos en estacionamientos, esquinas claves, eventos y obras.

El sistema de Anillo Digital permite cubrir todos los accesos de la Ciudad, incluyendo la autopista General Paz, las arterias principales y los puentes sobre el Riachuelo. Tiene el apoyo de dos Centros de Monitoreo estratégicamente ubicados: el Sur/La Noria y el Norte/Balbín.

 

Te puede interesar
NOTA

La pelea por las universidades promete masiva movilización

Actualidad14/09/2025

El miércoles se votará el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Estudiantes, docentes y rectores preparan una movilización federal frente al Congreso. El Gobierno, lejos de calmar las aguas, denunció a la UBA por repudiar la medida en su web oficial.

NOTA 2

El auge de los créditos fintech en medio de la recesión

Actualidad14/09/2025

El financiamiento digital creció 68% interanual y llega a uno de cada cuatro usuarios de crédito del sistema. Aunque aún representa apenas el 2% del volumen total, revela un fenómeno de inclusión forzada: jóvenes, mujeres y pymes encuentran en estas plataformas lo que la banca tradicional no les da.

8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

Lo más visto
NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

NOTA BAHIA

Milei arrasó en Bahía, pero le cortó el 50% de la ayuda

Política14/09/2025

Tras arrasar con el 46% en Bahía Blanca, La Libertad Avanza decidió reducir en un 50% los fondos para reconstruir la ciudad devastada por las inundaciones de marzo. Una jugada que desconcierta incluso a los suyos: premiar la fidelidad con motosierra no parece la mejor estrategia política.

NOTA 2

El auge de los créditos fintech en medio de la recesión

Actualidad14/09/2025

El financiamiento digital creció 68% interanual y llega a uno de cada cuatro usuarios de crédito del sistema. Aunque aún representa apenas el 2% del volumen total, revela un fenómeno de inclusión forzada: jóvenes, mujeres y pymes encuentran en estas plataformas lo que la banca tradicional no les da.

NOTA

La pelea por las universidades promete masiva movilización

Actualidad14/09/2025

El miércoles se votará el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Estudiantes, docentes y rectores preparan una movilización federal frente al Congreso. El Gobierno, lejos de calmar las aguas, denunció a la UBA por repudiar la medida en su web oficial.