La Provincia realiza la cuarta Jornada Bonaerense de Territorio y Hábitat

En Junín, el encuentro da continuidad a la serie de ocho jornadas que se realizan a lo largo del territorio bonaerense. Las anteriores tuvieron lugar en las universidades de Quilmes, San Antonio de Areco y General Sarmiento.

Región22/08/2024
NOTA 2 HABITAT

Junín será sede de una nueva Jornada Bonaerense por el Derecho a un Territorio Justo y a un Hábitat Digno, el cuarto encuentro de una serie que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires está llevando adelante para proponer un debate abierto y participativo en materia de ordenamiento urbano y territorial y de hábitat.

Organizada por los ministerios de Gobierno, de Hábitat y Desarrollo Urbano, y de Desarrollo de la Comunidad, la jornada se realizará en el Salón de la Democracia de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA). La cita tendrá como panel de apertura a cargo de autoridades del Gobierno provincial, que será continuado por tres paneles temáticos. El primero será sobre “Planificación y gestión activa del Estado provincial y municipal”. A continuación, el segundo panel abordará la temática “Modelo de territorios deseados: ciudad compacta, equidad territorial y arraigo. Regulación urbanística para el desarrollo sustentable”, en tanto que el último panel se titula “Acceso a un hábitat digno”. Finalmente, el cierre de la actividad estará encabezado por el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, acompañado por la ministra Silvina Batakis y el ministro Andrés Larroque.

Esta será la cuarta de la serie de ocho jornadas que se vienen llevando a cabo a lo largo del territorio bonaerense, con el objetivo de que organizaciones barriales, colegios profesionales, entidades empresariales, autoridades provinciales y municipales, vecinos y vecinas puedan sumar sus aportes para la revisión de la normativa en materia de ordenamiento urbano y territorial y de acceso justo al hábitat, a fin de adecuarla a las necesidades y desafíos actuales en esta temática.

“En estas jornadas están invitados todos los sectores interesados en la materia. Con ellos queremos debatir la fuertísima concentración del suelo urbano y del crecimiento del territorio provincial y la falta de suelo urbano para las clases más populares”, explicó el ministro Bianco en el cierre de la tercera jornada, realizada el pasado 6 de agosto en la Universidad Nacional de General Sarmiento.

Te puede interesar
577309055_858409606634659_7498318238620042429_n

Avellaneda Rescata su Historia

Región17/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

Lo más visto
npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

577309055_858409606634659_7498318238620042429_n

Avellaneda Rescata su Historia

Región17/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.