La carga de la SUBE ya puede validarse en los colectivos de toda la región AMBA

El sistema SUBE recordó que para el pago del transporte urbano de pasajeros dispone de una nueva tecnología que permite validar la carga de la tarjeta directamente en el colectivo y que, luego de haber sido probada en otras ciudades del país, comenzó a aplicarse en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) junto a otras nuevas aplicaciones que favorecen al usuario.

Actualidad01/11/2023
sube

El sistema SUBE recordó que para el pago del transporte urbano de pasajeros dispone de una nueva tecnología que permite validar la carga de la tarjeta directamente en el colectivo y que, luego de haber sido probada en otras ciudades del país, comenzó a aplicarse en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) junto a otras nuevas aplicaciones que favorecen al usuario.

La Carga a Bordo en el AMBA permite que millones de usuarios puedan hacer la validación directamente en el colectivo que los transporta.

Los pasos son los siguientes:

- Las personas no necesitan de un teléfono o no tienen que dirigirse a una terminal automática para contar con la carga.

- Al subir al colectivo la persona usuaria deberá indicar al chofer que necesita acreditar dinero en la tarjeta SUBE.

- Debe acercar su tarjeta en el mismo lugar donde realiza el pago del viaje.

- Una vez acreditada la carga, el usuario tendrá que indicar cuál es el destino y abonar el boleto de manera habitual.

- El chofer deberá presionar la tecla específica para que la función se ejecute y el usuario tendrá que mantener quieta la tarjeta hasta que la validadora indique que la carga fue aplicada.

tn_ee9974037ec34a288d931d2b01483ba7_653x653

- Los usuarios podrán acreditar todas las cargas que haya pendientes.

- Para acreditar cargas pendientes es necesario pedirle al chofer que seleccione esa opción.

Actualmente el sistema de Carga a Bordo está disponible en colectivos de la zona AMBA, Esquel, Puerto Madryn, Concepción del Uruguay, Tornquist, Azul, Reconquista, Neuquén, Rosario y líneas provinciales de las provincias de Catamarca y Chubut.

Además, hay dos maneras de acceder a la carga: una presencial, en cualquiera de los Puntos SUBE y abonar en efectivo, y también la posibilidad de pagar con tarjeta de débito o crédito en los Centros de Atención del AMBA.

La segunda manera es a través de la carga electrónica, mediante las aplicaciones de pago, homebanking o cajeros.

En esta segunda opción, el usuario debe cargar la tarjeta a través de la aplicación SUBE descargada en su celular, tablet o computadora, abonar el importe correspondiente desde el homebanking o a través de las aplicaciones de pago.

Posteriormente, el usuario debe acreditar esa carga en una Terminal Automática, en dispositivo de Conexión Móvil o desde la app Carga SUBE, para lo cual debe contar con un teléfono celular con tecnología NFC, que debe estar activada para que la aplicación pueda leer la tarjeta.

Para la acreditación a través de Carga SUBE en el celular, se debe seleccionar "acreditar carga" y luego apoyar la tarjeta en la parte de atrás del celular. De la misma manera se puede tener acceso al saldo y al último viaje.

Si se completó correctamente la carga, aparecerá en pantalla un mensaje que confirma la misma.

El pago se puede realizar desde billeteras virtuales y luego validar en la aplicación o agregarlas en Carga SUBE desde la cual se podrá acceder a la app para realizar la acreditación.

Conjuntamente con la implementación de la Carga a Bordo, se actualizó la app SUBE que unificó todas las funciones y gestiones en un solo lugar.

También se integró el sistema SUBE con el 911 Federal para generar un mecanismo de alerta que proteja tanto a choferes como pasajeros, a través de un sistema de geolocalización.

Y se generó una credencial SUBE para que las personas con discapacidad puedan viajar en el transporte público sin necesidad de mostrar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) al chofer.

La credencial brindará una constancia de viaje válida frente al seguro de transporte, lo que hoy no queda acreditado con el CUD papel.

Te puede interesar
NOTA

Proteger la piel del rostro todos los días es clave

Actualidad18/11/2025

Aunque no vayamos a la playa ni nos dé el sol directo, la piel de la cara recibe radiación todos los días. Entender por qué y cómo cuidarla puede prevenir manchas, arrugas y hasta cáncer de piel. La ciencia lo explica y el cuerpo lo agradece.

NOTA

Inundaciones en PBA: el agua arrasa y los pueblos en pausa

Actualidad18/11/2025

Casi 6 millones de hectáreas bajo agua muestran la dimensión de una crisis que no es solo rural. Afecta a productores, a las economías locales y a miles de familias que dependen del movimiento que generan los campos. El futuro productivo de 2026 está en riesgo.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

Lo más visto