“Pensar las ciudades y los barrios en clave de género”

En el marco de las acciones llevadas adelante desde la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad, se realizó la Mesa de Intercambio: “Pensar las ciudades y los barrios en clave de género”

Región23/08/2024
NOTA 2

Se realizó en el Ministerio de Mujeres y Diversidad, la Mesa de Intercambio: “Pensar las ciudades y los barrios en clave de género”. En el marco de las acciones llevadas adelante desde la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad, la ministra Estela Díaz, junto a la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios y la directora ejecutiva de la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad, Iris Pezzarini se reunieron con la Comitiva de Intercambio de Experiencias sobre Políticas de Obra Pública con Perspectiva de Género entre Argentina y Chile. En el encuentro,  compartieron con las expertas invitadas el estado de situación regional y provincial de las políticas actuales de urbanismo y las necesidades de mujeres y diversidades. 

En la Mesa se debatió sobre la importancia del enfoque de género en la planificación y adecuación de las ciudades y los barrios, con especial énfasis en reducir las brechas y desigualdades de acceso y en el uso y apropiación del espacio público para las mujeres y diversidades, ya que es allí donde se desarrollan las relaciones interpersonales y se conforman redes de solidaridad y de asistencia. 

La ministra Estela Díaz sostuvo: “Pensar el territorio es pensar el conjunto, porque es ahí donde habitamos y construimos todas las experiencias laborales, familiares, comunitarias, de estudio, todas las experiencias.Cuando incorporas al territorio otros aspectos, como la pobreza, las brechas de desigualdad, la carga desigual del cuidado, la violencia de género, además está el componente de feminización e infantilización de la pobreza. Tenemos que seguir trabajando en la transversalización, para impactar más en la reducción de las brechas y desigualdades”.

Por su parte, Iris Pezzarini, explicó que “si bien las ciudades fueron pensadas originalmente para sostener y facilitar los roles de género tradicionales, desde el Estado, en articulación con las universidades, se puede incidir en ese paradigma y hacer modificaciones que tiendan hacia una visión que facilite accesos y vidas cotidianas más igualitarias en los barrios a construirse”.

En tanto que, Romina Barrios resaltó: “No hay forma de pensar la política de regeneración urbana si no es con perspectiva de género, porque lo que tenemos que atender y resolver está principalmente relacionado y atado a esa enorme desigualdad muy presente en los barrios”.

 

Te puede interesar
casona

Almirante Brown: el municipio acompañó la reapertura de la histórica Casona "Villa Lola" que se transformó en centro Cultural y Librería

Región27/11/2025

El Municipio de Almirante Brown participó de la inauguración de Villa Lola, una nueva librería y centro cultural que abrió sus puertas en Adrogué. Durante la ceremonia se hizo entrega de la Ordenanza N° 13.849 que declara a la librería Villa Lola de Interés Municipal y Cultural, reconociendo su valioso aporte a la promoción de la lectura, la cultura y la integración comunitaria browniana.

NOTA

Gray refuerza el plan vial en Echeverría con bacheo y pavimentos

Región24/11/2025

El Municipio continúa con intervenciones diarias para mejorar calles y accesos en Monte Grande y Luis Guillón. Las obras incluyen asfalto caliente, repavimentación y tomado de juntas para evitar filtraciones y quiebres. Fernando Gray destacó que el mantenimiento vial es clave para la seguridad y la vida cotidiana de los vecinos.

MUSSI

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región24/11/2025

A los 84 años murió Juan José Mussi, histórico jefe político de Berazategui, dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.

Lo más visto
NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.