“Pensar las ciudades y los barrios en clave de género”

En el marco de las acciones llevadas adelante desde la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad, se realizó la Mesa de Intercambio: “Pensar las ciudades y los barrios en clave de género”

Región23/08/2024
NOTA 2

Se realizó en el Ministerio de Mujeres y Diversidad, la Mesa de Intercambio: “Pensar las ciudades y los barrios en clave de género”. En el marco de las acciones llevadas adelante desde la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad, la ministra Estela Díaz, junto a la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios y la directora ejecutiva de la Escuela de Género, Gobierno y Comunidad, Iris Pezzarini se reunieron con la Comitiva de Intercambio de Experiencias sobre Políticas de Obra Pública con Perspectiva de Género entre Argentina y Chile. En el encuentro,  compartieron con las expertas invitadas el estado de situación regional y provincial de las políticas actuales de urbanismo y las necesidades de mujeres y diversidades. 

En la Mesa se debatió sobre la importancia del enfoque de género en la planificación y adecuación de las ciudades y los barrios, con especial énfasis en reducir las brechas y desigualdades de acceso y en el uso y apropiación del espacio público para las mujeres y diversidades, ya que es allí donde se desarrollan las relaciones interpersonales y se conforman redes de solidaridad y de asistencia. 

La ministra Estela Díaz sostuvo: “Pensar el territorio es pensar el conjunto, porque es ahí donde habitamos y construimos todas las experiencias laborales, familiares, comunitarias, de estudio, todas las experiencias.Cuando incorporas al territorio otros aspectos, como la pobreza, las brechas de desigualdad, la carga desigual del cuidado, la violencia de género, además está el componente de feminización e infantilización de la pobreza. Tenemos que seguir trabajando en la transversalización, para impactar más en la reducción de las brechas y desigualdades”.

Por su parte, Iris Pezzarini, explicó que “si bien las ciudades fueron pensadas originalmente para sostener y facilitar los roles de género tradicionales, desde el Estado, en articulación con las universidades, se puede incidir en ese paradigma y hacer modificaciones que tiendan hacia una visión que facilite accesos y vidas cotidianas más igualitarias en los barrios a construirse”.

En tanto que, Romina Barrios resaltó: “No hay forma de pensar la política de regeneración urbana si no es con perspectiva de género, porque lo que tenemos que atender y resolver está principalmente relacionado y atado a esa enorme desigualdad muy presente en los barrios”.

 

Te puede interesar
nota

Jóvenes de Varela se plantan contra el acoso escolar

Región06/11/2025

Estudiantes de escuelas secundarias de Florencio Varela participaron de una nueva jornada del programa municipal Contener, donde reflexionaron sobre el bullying y el grooming junto a docentes y familias. El encuentro contó con la presencia del intendente Andrés Watson.

NOTA

La revancha que Miriam Niveyro esperó a puro laburo

Región06/11/2025

La diputada electa por La Libertad Avanza emergió como una de las voces más fuertes del armado bonaerense. Con respaldo a Sebastián Pareja y dardos al círculo digital de Santiago Caputo, Miriam Niveyro marcó su territorio en la interna libertaria y dejó claro que la política se hace con cuerpo, no con tuits.

NOTA TOS CONVULSA

La tos convulsa ataca en PBA: cae vacunación en Región Sanitaria VI

Región06/11/2025

Cinco bebés fallecieron por coqueluche en la provincia de Buenos Aires. En la Región Sanitaria VI las coberturas vacunales se ubican entre las más bajas del territorio bonaerense. La caída en la inmunización y el avance de discursos antivacunas en redes sociales reabren una preocupación que parecía superada.

NOTA

Lanús pone en valor el Bajo Puente Arenas

Región06/11/2025

El intendente Julián Álvarez recorrió los avances de la obra de puesta en valor del Bajo Puente Arenas, en Gerli. Con financiamiento 100% municipal, el proyecto busca transformar un paso vehicular en un punto de encuentro con cancha, skatepark, juegos, luces nuevas y cruces seguros.

Lo más visto
NOTA

La Cámpora busca avanzar en el Club Atlético Independiente

Política06/11/2025

Desde la agrupación Identidad Roja denunciaron que La Cámpora utiliza a sus integrantes para asociarse y ser incluidos como parte del reempadronamiento. Anteriormente había ocurrido con el PRO y otros partidos de la política nacional. La palabra del secretario general de la agrupación y la polémica instalada.

NOTA

Keanu Reeves se lanza al mar del futuro en Shiver

Cultura 06/11/2025

El actor vuelve al cine de acción con una historia que mezcla ciencia ficción, bucles temporales y tiburones asesinos. Dirigida por Tim Miller, creador de Deadpool, Shiver promete surfear entre la filosofía del tiempo y la adrenalina más salvaje.

NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.