A estadio lleno se realizó la apertura de las Olimpíadas Malvinenses

En su primera edición, participan más de 10.000 jóvenes de escuelas secundarias públicas y privadas del distrito.

Región23/08/2024
0e210206-a1ca-44f8-a973-9d0e2533d4aa

En total son 75 instituciones que competirán en disciplinas deportivas y culturales. En el Estadio Arena ubicado en la ciudad de Tortuguitas el Intendente de Malvinas Argentinas Leo Nardini encabezó el acto de inicio.

Ciudad de Tortuguitas, 23 de agosto de 2024 - Este viernes se realizó la apertura de las Olimpíadas Malvinenses en el Estadio Arena ubicado en la ciudad de Tortuguitas.

Junto a los más de 10.000 jóvenes participantes, directivos, docentes y familias, estuvieron el intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini; el vicepresidente primero del Senado Bonaerense, Luis Vivona; la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado; la secretaria general, Noe Correa; y el subsecretario de Educación, Daniel Morard, entre otros.

Nardini dijo: "Vamos por el camino que ensambla políticas de Estado municipal, que tienen que ver con la formación de la sociedad que queremos construir, a través del deporte, la cultura, ya que son canalizadores de buenas acciones, forman y siembran valores". 

Así mismo agregó: "Brindar herramientas y oportunidades para nuestros chicos es fundamental. Los jóvenes son el futuro de Malvinas Argentinas. Agradecemos también al sector privado, empresas que nos brindan su apoyo del Área de Promoción Industrial a través del programa de responsabilidad social. Y con el programa que el senador provincial Luis Vivona lleva adelante a través del Senado y que fortalece a las instituciones deportivas, clubes de futbol infantil, asociaciones culturales locales, hoy se replican estas Olimpíadas que llegaron para quedarse". 

Y para finalizar, dando apertura oficial a las olimpiadas señaló: "Hagamos juntos historia porque cuando uno sueña solo, solo sueña; pero cuando uno sueña con muchos otros, puede hacer historia". 

Los jóvenes de las 75 instituciones educativas del distrito participarán en diferentes disciplinas como ajedrez, e-games, handball, voley, fútbol, atletismo, natación, artes visuales, música, danza, teatro, literatura, entre otras.

Te puede interesar
nota 1

Fernando Gray se reunió con lideres de trabajadores

Región20/11/2025

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.