Fernando Gray distinguió a la empresa sr. alfajor por haber obtenido el premio al mejor alfajor del mundo

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, visitó el local comercial de la pyme Sr. Alfajor en Monte Grande.

Región27/08/2024
unnamed-12-2-scaled-1170x684

Allí dialogó con su dueño, Sebastián Gaudio, y su esposa, Romina Vaudagna, a quienes entregó un decreto de reconocimiento por haber ganado el primer lugar (Mejor Alfajor del Mundo) en el 3° Campeonato Mundial del Alfajor 2024. Además, el emprendiendo obtuvo la medalla de oro en las categorías mejor galleta y alfajor de confitería, y la medalla de plata en mejor relleno de fruta. El mejor alfajor del mundo tiene cobertura de chocolate negro al 70% con frambuesas liofilizadas, ganache semiamargo, merengue y volcán de frambuesa.

“Es un orgullo para Esteban Echeverría que una pyme local haya logrado tan importante reconocimiento a nivel mundial por uno de sus productos. Quiero destacar el trabajo y el esfuerzo de este emprendimiento tan importante que sigue apostando por el crecimiento del distrito”, destacó Fernando Gray.

La competencia mundial se realizó entre el 16 y el 18 de agosto en La Rural (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Un jurado de 20 catadoras y catadores de Argentina, Uruguay y España conformado por ingenieras/os en alimentos, reconocidas/os chefs, pasteleras/os, expertas/os en análisis sensorial, periodistas e influencers del mundo de los alfajores degustaron más de 400 muestras de 180 marcas de alfajores de Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Paraguay y México.

Sr. Alfajor es una pyme de Esteban Echeverría con dos sucursales en Monte Grande, donde se fabrican y comercializan alfajores artesanales. No es la primera vez que logra un galardón en el Campeonato Mundial del Alfajor: en 2022 ganó la medalla de oro en la categoría alfajor triple y en 2023 obtuvo los primeros puestos en alfajor simple y blanco, y la medalla de bronce en alfajor choco blanco.

Te puede interesar
Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.