Larroque y Ferraresi participaron de la celebración por el 19º aniversario del programa Envión en Avellaneda

Durante el acto, anticiparon la construcción de tres nuevas sedes en Inflamable, Piñeiro y Azul. También anunciaron la creación de los “Almacenes de la Comunidad”, con una inversión de $15 millones.

Región29/08/2024
457449577_1058482442304490_8013488113284158156_n

El intendente Jorge Ferraresi, acompañado por la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, recibió al ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, con motivo de celebrar los 19 años del “Envión”, el programa surgido en Avellaneda que busca promover, profundizar y fortalecer la integración social plena de lxs jóvenes entre 12 y 21 años.

 

Por este motivo, en el Parque La Estación se llevó a cabo la muestra de talleres de las 12 sedes del Envión.

 

En el comienzo de la ceremonia se entregó un reconocimiento a Baldomero “Cacho” Álvarez como creador del programa, quien sostuvo: “Es una gran satisfacción ver que el programa sigue vigente”.

 

Por su parte, Ferraresi dijo: “Necesitamos seguir teniendo estas herramientas”, al tiempo que valoró la gestión del Ministro porque “pone los recursos para que el programa funcione”. “El ‘Cuervo’ tiene la mirada de comprometerse y trabajar en cada territorio para tener la Argentina que nos merecemos”, sumó el Intendente de Avellaneda.

 

Sobre el Gobernador bonaerense, Ferraresi expresó: “Axel Kicillof sigue pensando y teniendo una mirada para generar oportunidades e inclusión”.

 

Luego, las autoridades firmaron un convenio para abrir tres sedes nuevas: Inflamable, Piñeiro y Azul. También, a partir de una inversión de 15 millones de pesos, se rubricó otro convenio para la creación de “Almacenes de la Comunidad”.

 

En ese marco, Jorge Ferraresi destacó el trabajo de Magdalena Sierra y el Observatorio Social de Políticas Públicas para concretar estos proyectos.

 

Seguidamente, el ministro Larroque afirmó que “el Estado provincial es un escudo que defiende a sus 17 millones de habitantes”, y detalló: “Pasamos de 35 a 65 mil becas Envión. Hoy hay 550 espacios y aumentamos un 3500% la ayuda económica”.

 

Sobre Ferraresi resaltó: “Estamos junto al mejor intendente de la Provincia”. “Cuando los dirigentes están cerca, escuchan y traducen en soluciones para la gente, la comunidad lo reconoce. Ese camino es el de Jorge Ferraresi y Magdalena Sierra”.

 

Para el cierre, se proyectó un documental por los 19 años de Envión y los funcionarios recorrieron los stands.

 

De la actividad participaron la directora de Envión Avellaneda, Brenda Conti; la directora de Juventud de PBA, Ayelén López, y la directora de Envión PBA, Carolina Schmukler.

 

Te puede interesar
NOTA

Gray refuerza el plan vial en Echeverría con bacheo y pavimentos

Región24/11/2025

El Municipio continúa con intervenciones diarias para mejorar calles y accesos en Monte Grande y Luis Guillón. Las obras incluyen asfalto caliente, repavimentación y tomado de juntas para evitar filtraciones y quiebres. Fernando Gray destacó que el mantenimiento vial es clave para la seguridad y la vida cotidiana de los vecinos.

MUSSI

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región24/11/2025

A los 84 años murió Juan José Mussi, histórico jefe político de Berazategui, dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.