Alte Brown amplió el paseo de la historieta con más homenajes a historietistas y dibujantes argentinos

El Municipio de Almirante Brown, a través del Instituto Municipal de las Culturas, amplió con nuevos artistas el Paseo de la Historieta, una iniciativa en la que mediante un recorrido por distintas intervenciones artísticas se homenajea a los historietistas y dibujantes argentinos más reconocidos.

Región02/09/2024
historieta23

Se trata del paseo ubicado en la intersección de la calle Lavalle y la avenida San Martín de la localidad de Rafael Calzada, presentado inicialmente en septiembre de 2023, que en esta oportunidad extendió la nómina de homenajeados incluyendo a Tute, Nicolás Brondo, Luciano Saracino, Valdearena, Diego Greco y Dante Ginevra, entre otros.

 

El Paseo de la Historieta se completa también con referencias a numerosos historietistas nacionales, tales como Caloi, Quino, Breccia, Solano López, Alcatena, Osterheld, Mazzitelli, Sasturain, Swall, Olivera, Barnes, Andrade y Wood, entre otros, cuyas figuras son acompañadas además por sus principales obras.

 

 “Seguimos sumando murales y expresiones artísticas en las paredes de nuestros barrios, en el marco de un programa que se transformó en un clásico y que cada semana nos sorprende con nuevas y pintorescas obras”, subrayó el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

 

Cabe destacar que tanto la creación del mural como su ampliación fue realizada por los artistas locales Heber Martínez (@heb_martinez), Eki Besada (@eki.besada.arte), Gabo Luna (@gabolunarte) y TiN (@tin_rocktambulo).

 

Cada semana la Comuna presenta distintos murales que llenan de color y brillo las calles del distrito, como por ejemplo el último creado en la avenida Longchamps esquina Tieghi, bautizado como “Odisea Simpson - Deja que tu espíritu se eleve” en el que retrata a personajes y momentos de la mítica serie televisiva, el cual es visitado diariamente por vecinos del distrito y de la región.

 

Te puede interesar
NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA

Cascallares y Katopodis en el nuevo paso de Longchamps

Región15/10/2025

El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, supervisaron la recta final del paso bajo nivel de la calle Diehl, en Longchamps. La obramejorará la circulación, la seguridad vial y la integración urbana en Almirante Brown.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

Lo más visto
nota

Milei lanza su “Mini Plan Platita” para empleados de ANSES

Actualidad13/10/2025

Presentado como “justicia salarial”, el beneficio del Banco Nación reintegra el 100% de las compras hechas con BNA+ MODO a los trabajadores de Anses, hasta un tope de 500 mil pesos. El guiño llega tras meses de recortes y despidos en el organismo y a solo días de la votación.

NOTA

Criar a un hijo cuesta más de medio millón de pesos

Actualidad17/10/2025

Según el INDEC, en septiembre una familia necesitó entre $436.000 y $548.000 para criar a un niño o niña. La canasta de crianza mide no solo los bienes y servicios, sino también las horas de cuidado, ese trabajo invisible —mayoritariamente femenino— que sostiene la vida cotidiana.