En Alte Brown promueven el fortalecimiento de los centros de estudiantes

Con el objetivo de potenciar el fortalecimiento democrático en los establecimientos educativos de Almirante Brown, Mariano Cascallares y Juan Fabiani participaron de una reunión con jóvenes de los Centros de Estudiantes de los Institutos de Formación Docente N° 41 de Adrogué y N° 53 de la localidad de Glew. En la ocasión, fueron presentadas las nuevas autoridades de ambos centros, elegidas recientemente.

Región03/11/2023
41

“Nos reunimos con los centros de estudiantes de dos queridas instituciones educativas de nuestro distrito con el objetivo de intercambiar ideas y seguir fortaleciendo el trabajo articulado que llevamos adelante. Además, para darle la bienvenida a quienes estarán al frente de dichos órganos democráticos”, expresó Mariano Cascallares.

 

Asimismo, destacó que “el Municipio siempre tuvo un perfil de gestión muy ligado a lo formativo promoviendo una educación pública inclusiva y de calidad”, y con la puesta en funcionamiento de nuevos Jardines de Infantes, escuelas primarias, secundarias, Institutos de Formación y la querida Universidad Nacional Guillermo Brown.

 

“Para nosotros es un gran desafío proyectar la vida institucional y política dentro de las escuelas con cada centro de estudiantes, con la federación, con los jóvenes como protagonistas y hacedores de esa educación pública”, añadió Cascallares.

 

Durante el encuentro, que tuvo lugar en el Palacio Municipal, los jóvenes comentaron como fue el proceso electoral que se desarrolló recientemente para elegir a las nuevas conducciones de los centros de estudiantes, y se abordaron además cuestiones que hacen a la infraestructura de los establecimientos formativos y nuevas carreras, y a la articulación de las políticas educativas del Municipio.

 

En tanto, las autoridades renovaron el compromiso de seguir acompañando el trabajo de los centros estudiantiles, promoviendo el fortalecimiento y crecimiento institucional de dichas organizaciones democráticas que nacen y conviven en los establecimientos educativos. 

 

 

 

Participaron del encuentro la presidenta del Instituto Municipal de la Juventud, Micaela Ortiz, y los titulares de ambos Centros de Estudiantes pertenecientes a la agrupación “Educar es Incluir”, Candela Hussein (ISFDyT N° 53), y Estanislao Perreta (ISFD N° 41), además de miembros de ambos centros de estudiantes.

Te puede interesar
nota 1

Fernando Gray se reunió con lideres de trabajadores

Región20/11/2025

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.