Provincia refuerza la lucha contra el trabajo infantil

Las actividades se llevaron a cabo en Mar del Plata, Villarino, Bahía Blanca y Carmen de Patagones, en el marco de la política provincial de proteger a las infancias y juventudes

Región03/09/2024
NOTA 2 TRABAJO INFANTIL

Durante la última semana el ministerio de Trabajo, a través de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI), realizó diferentes actividades por la región sur de la provincia de Buenos Aires destinadas a fortalecer los abordajes integrales para la erradicación del trabajo infantil y la protección del trabajo adolescente. Con la participación del secretario Ejecutivo, Nicolás Viñes, la COPRETI durante toda la semana llevó adelante acciones en los distritos de Villarino, Bahía Blanca, Carmen de Patagones y Mar del Plata.

Las actividades iniciaron en el Auditorio Municipal de Villarino, en la localidad de Pedro Luro, con la “Jornada de capacitación sobre Trabajo Infantil para equipos vinculados a la Infancia y la Adolescencia” de la que participó la secretaria de Desarrollo Social municipal, Luciana Semper Luciana, e integrantes de las Unidades de Desarrollo Infantil (UDIs) municipales y UDIs conveniadas con COPRETI, equipos de Orientación Escolar, Servicios Locales, el Servicio Zonal, “Programa Envión” y la subdelegación de Trabajo de Villarino, entre otros. Más tarde, los integrantes de COPRETI, junto con autoridades del municipio, recorrieron los NODOS y las UDIS de la Comisión, y los Centros de Infancia conveniados. Por la tarde, en articulación con la dirección de Juventudes del ministerio de Desarrollo de la Comunidad se acordó la puesta en funcionamiento de un Centro Juvenil en Pedro Luro.

La agenda continuó en la sede de Bahía Blanca con una capacitación al sector sindical sobre Trabajo Infantil y Trabajo adolescente protegido. La formación, dirigida a representantes gremiales de las tres centrales sindicales, estuvo a cargo del secretario Ejecutivo de la COPRETI, la coordinadora de Unidad Sindical para la Erradicación del Trabajo Infantil (CUSETI), Susana Santomingo, la operadora territorial de COPRETI, Claudia Boulocq, y la secretaria de investigación de la CTA Autónoma en Bahía Blanca, Belén Noceti. Por parte de la cartera laboral bonaerense asistieron el Coordinador de la Zona IX, Gustavo Ruiz Díaz, y el Delegado Regional, Arturo Lucero.

Luego se realizó una reunión de trabajo en el CAPS con la secretaria de Políticas Sociales de Bahía Blanca, Romina Pires, la subsecretaria de Niñez del municipio, Yamila Pérez, y sindicatos de trabajadores del puerto para evaluar estrategias de abordaje de la problemática. En conjunto, los actores recorrieron la zona de Barrio El Saladero, en Ingeniero White, en donde se busca implementar un Proyecto Local, UDIs y el programa Buena Cosecha.

Estas jornadas de trabajo profundizan el conocimiento de las particularidades del territorio para diseñar, evaluar e implementar políticas que posean un impacto sostenido en el abordaje de esta problemática.

El equipo de la COPRETI, junto a la Delegación Regional continuaron las actividades en Bahía Blanca con el “Foro Distrital de Trabajo Infantil y Trabajo Adolescente Protegido. Capacitación sobre marco conceptual y normativo de la problemática” que tuvo lugar en el Salón “Héroes de Malvinas” de la Municipalidad en el que participaron inspectoras de la dirección General de Cultura y Educación, EOE, Servicios Locales, Servicio Zonal, UDIs, Salud y organizaciones de NNyA, autoridades de la Universidad Nacional del Sur, Responsabilidad Penal Juvenil, juzgados de Familia, sindicatos e integrantes del Consejo Local. En ese marco, se trabajó con un mapeo de la ciudad buscando definir zonas críticas con alta influencia del Trabajo Infantil y Adolescente protegido.

Te puede interesar
NOTA 1

Vuelve el Recorrido Cafetero a Brown

Región07/07/2025

Durante todo julio, más de 20 bares y cafeterías de Longchamps, Adrogué, Burzaco y Glew ofrecen promociones para disfrutar cafés, medialunas y delicias locales desde $1.999, en una propuesta que impulsa el consumo barrial y los paseos urbanos.

NOTA ARRIBA

Los pibes toman la palabra en Lomas de Zamora

Región07/07/2025

Con proyectos para mejorar sus escuelas y barrios, estudiantes lomenses inauguraron una nueva edición del Parlamento Joven. La iniciativa promueve la formación democrática y el protagonismo juvenil con respaldo institucional.

NOTA 1

Preocupa brote activo de sarampión en el GBA SUR

Región07/07/2025

Con 35 casos confirmados y un brote activo en Berazategui, Florencio Varela, Quilmes y Almirante Brown, la reaparición del sarampión expone la caída de la cobertura de vacunación infantil y el retroceso sanitario que implican las falsas creencias y el vaciamiento de las políticas públicas.

Lo más visto
NOTA 1

Red de pedofilia en el Conurbano Sur

Policiales07/07/2025

El hombre fue detenido en Monte Chingolo, acusado de abusar de los cinco hijos de su pareja. La investigación se activó por una denuncia del FBI e Interpol, que detectaron distribución de pornografía infantil en la deep web. Las víctimas tienen entre 2 y 11 años.

multimedia.normal.b8e259972bd246f9.bm9ybWFsLndlYnA=

Milei acorralado por su propio estilo

Política07/07/2025

La Casa Rosada enfrenta su semana más delicada desde el inicio de la gestión. Sin aliados estables, sin facultades especiales y con el Congreso activado, la fragilidad del liderazgo presidencial queda a la vista.

NOTA MILEI

El caso $Libra sigue salpicando a Milei

Actualidad08/07/2025

Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.

NOTA UNICA

El plan de Milei está atado con alambre y deuda

Actualidad08/07/2025

El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.