Enviaron paquetes bomba al presidente de “La Rural”

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) Nicolás Pino recibió dos paquetes que contenían explosivos que detonaron y ocasionaron heridas a la secretaria del dirigente agrario. El hecho ocurrió en el barrio porteño de Palermo.

Actualidad05/09/2024
NOTA UNICA

Tras lo ocurrido intervino el SAME quien atendió con urgencia a la mujer que sufrió heridas en la cara a causa del paquete explosivo. La víctima fue trasladada inmediatamente a un centro de salud.

Ayer en el barrio de Palermo, dos paquetes con explosivos fueron enviados con destinatarios en Nicolás Pino y el vicepresidente de la SRA, Marcos Pereda. El primer paquete llegó a explotar e hirió a la secretaria de Pino.

Luego de la explosión, los empleados fueron evacuados del edificio. El segundo paquete no llegó a abrirse y ya interviene la Brigada de Explosivos para poder desactivarlo.

De acuerdo a la información aportada por las autoridades hasta el momento, el explosivo del primer paquete no tenía metralla, por lo que las autoridades aseguraron que no estaba destinado para “generar daño”.

Producto del incidente, cuatro personas debieron ser trasladadas al Hospital Fernández por haber interaccionado con el paquete, a pesar de encontrarse ilesas. Solo la secretaria presentó un hematoma tras lo ocurrido.

Además, las autoridades ya se encuentran revisando las cámaras de seguridad para poder esclarecer lo ocurrido. De acuerdo a información policial, los envíos fueron remitidos a la sede sobre calle Juncal al 4450 y la zona se encuentra cortada por el operativo de seguridad.

El Secretario de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Kravetz, y el Ministro de Seguridad de CABA, Waldo Wolff, se dirigen al lugar de los hechos para continuar con la investigación en curso.

"Se hizo una explosión controlada del paquete" confirmó el ministro Wolff sobre el segundo paquete. Además, el funcionario porteño agregó: "Se trató de un artefacto que tenía intensiones de hacer esto".

En cuanto al segundo paquete, Wolff aseguró que para ambos se activaron los protocolos correspondientes a explosivos. Sin embargo, luego de detonar el segundo se dieron cuenta que era una "encomienda real".

 

El comunicado de la Sociedad Rural

La Sociedad Rural Argentina emitió un comunicado en el que confirmaron que, en su Sede Social, "recibieron un paquete que al abrirlo generó humo" lo que activó el "protocolo de seguridad del edificio".

Sobre la situación de los damnificados, la SRA aclaró que "nadie resultó lastimado" aunque también detallaron que las personas que "estuvieron en contacto con el humo" fueron derivados a un centro asistencial para su control y atención.

"Queremos transmitir tranquilidad a las familias de las autoridades y del equipo de trabajo, a los socios y a la ciudadanía de que todos nos encontramos en perfectas condiciones", sentenció el texto. Por otro lado, desde Coninagro se solidarizaron con lo ocurrido con la SRA a través de un comunicado en las redes sociales: "Estamos consternados con una situación que es impensada en nuestro país, rechazamos drásticamente estas acciones de violencia y pedimos que se esclarezca urgente este hecho sumamente grave", sentenció el texto.

 

Te puede interesar
nota

Mercado Libre, “protegido” que logrará frenar a Temu y Shein

Actualidad13/11/2025

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.

NOTA

Ansiedad e insomnio: crece el consumo de psicofármacos

Actualidad12/11/2025

Las ventas de medicamentos para dormir y calmar la ansiedad aumentaron casi 7% en lo que va del año. La crisis del sueño, el estrés y la incertidumbre económica reconfiguran los hábitos de descanso y el acceso rápido a los fármacos multiplica los riesgos de dependencia.

NOTA

La carne se dispara y anticipa repunte inflacionario

Actualidad12/11/2025

El precio del asado subió 10% en octubre y encendió las alarmas. Con el dólar oficial congelado y los servicios públicos atrasados, los economistas advierten que el freno inflacionario se está agotando. La estabilidad es frágil, el bolsillo no.

NOTA

“Repartidores de Plataformas” y reforma laboral

Actualidad12/11/2025

En nombre de la “libertad”, la reforma laboral que impulsa el oficialismo busca excluir a los repartidores de plataformas del régimen de la Ley de Contrato de Trabajo. Detrás del discurso de autonomía y flexibilidad, se esconde la consolidación de un modelo que degrada derechos.

Lo más visto
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

nota

Mercado Libre, “protegido” que logrará frenar a Temu y Shein

Actualidad13/11/2025

La compañía de Marcos Galperin reportó u$s67 millones en beneficios fiscales en nueve meses y más de u$s350 millones en cinco años bajo la Ley de Economía del Conocimiento. Mientras reclama “competencia pareja” y apoya frenar a las plataformas chinas, su rentabilidad local se explica por costos en pesos y alícuotas reducidas.