Avanza la viruela del mono en Argentina: ya son 32 casos confirmados

Los nuevos casos también se registraron en Córdoba y la provincia de Buenos Aires. Respecto a las características de la enfermedad, las poblaciones más afectadas son las de hombres que tienen sexo con otros hombres.

Actualidad09/09/2024
NOTA 2 VIRUELA DEL MONO

La viruela del mono continúa expandiéndose por Argentina. Este lunes, se confirmaron 7 casos nuevos -5 de ellos dentro de la Ciudad de Buenos Aires, uno en la Provincia y otro en Córdoba- y de esta manera ya hubo registro de 32 personas con la enfermedad en el país, entre 154 infecciones sospechosas.

A través del Boletín Epidemiológico, el Ministerio de Salud detalló que, tras el alerta emitido en la Semana Epidemiológica 33, aumentó la sensibilidad del sistema de vigilancia debido a que se llegó a 100 reportes de casos sospechosos en las dos semanas posteriores.

Respecto a las características de la enfermedad, las poblaciones más afectadas son las de hombres que tienen sexo con otros hombres (65% de 20 casos que cuentan con datos para las variables epidemiológicas), mientras que el principal factor de riesgo es el antecedente de relaciones sexuales con parejas nuevas, múltiples y ocasionales.

De los 17 casos que cuentan con la información referida a la condición de VIH, 12 muestran coinfección con VIH. En el 100% de los casos que cuentan con información sobre signos y síntomas se detectó la presencia de sarpullidos en diferentes localizaciones (incluyendo genitales, perianales, manos, rostro y torso), seguidos en frecuencia por fiebre y mialgias.

En caso de sospechar la presencia de la enfermedad, desde Salud recomiendan en primera instancia mantenerse aislado hasta tener el resultado del análisis de laboratorio.

En caso de confirmarse la enfermedad, es fundamental mantener el aislamiento hasta que las lesiones se hayan caído y haya formado una nueva capa de piel.

Si no se puede cumplir con el aislamiento permanente se deberá implementar medidas para la minimizar el riesgo de la transmisión (cubrir las lesiones, utilizar barbijo quirúrgico bien ajustado, cubriendo nariz, boca y mentón, evitar contacto con personas vulnerables, evitar el contacto estrecho con otras personas, ventilar los ambientes).

A lo largo de los días de enfermedad, también es importante guardar registro de los antecedentes, características del cuadro, información sobre contactos estrechos y notificarlos dentro de las 24 horas.

 

Te puede interesar
nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.