La Plata: más vendedores ambulantes adhirieron al plan de reconversión de la venta ilegal

Se trata de aquellos emplazados sobre los centros comerciales de calle 51, 8 y 12, quienes aceptaron la propuesta del gobierno local.

Región10/09/2024
f159537e-5efd-4e29-9be2-882e60adaffd

Grupos de vendedores ambulantes que se encontraban sobre los centros comerciales de calle 8, 12 y avenida 51, llegaron a un acuerdo con la Municipalidad de La Plata y adhirieron al programa de reconversión propuesto para regularizar su actividad y desarrollarla en el marco de las normas vigentes.

 

El acuerdo entre el sector y la gestión del intendente Julio Alak se enmarca en la creación del Programa de Reconversión de la Venta Ilegal en la Vía Pública, una iniciativa que pretende dar respuesta a esta problemática, promoviendo el fortalecimiento productivo y su ordenamiento territorial.

 

Este sector representa a un grupo mayor de personas que venden en la vía pública quienes, a través de los firmantes, también se comprometieron a liberar el espacio público de las calles céntricas. De esta manera se dio el primer paso para la relocalización de la venta ambulante en las calles céntricas de la ciudad.

 

Mediante el programa se les ofreció tres alternativas: incorporarse a las cooperativas de barrido de las calles, capacitación en oficios, y la relocalización en paseos de compras. A cambio de estas alternativas, los vendedores se comprometieron a dejar la vía pública a partir del lunes 30 de septiembre. 

 

PLAZAS SIN VENDEDORES AMBULANTES

 

Cabe recordar que, durante la primera etapa del plan, la Municipalidad procedió a la relocalización de los vendedores que ocupaban el espacio público de las plazas San Martín, Italia y Rocha. 

 

Las alternativas planteadas por el Municipio fueron aceptadas por la totalidad de los vendedores y, de esa manera, fueron relocalizados en su mayoría en el Paseo de Compras de Meridiano V, una medida que les permitió incrementar sus ventas en un espacio de 5 mil metros cuadrados que dispone de WiFi libre, seguridad y la posibilidad de abonar con la app Cuenta DNI de Banco Provincia.

Te puede interesar
nota 1

Fernando Gray se reunió con lideres de trabajadores

Región20/11/2025

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

nota

Jung y el secreto de una vida con sentido

Cultura 20/11/2025

El psiquiatra suizo Carl Gustav Jung dejó un legado clave para la vida moderna: la felicidad no se persigue, se construye a través del sentido, la salud, los vínculos y una vida interior rica. A los 85 años, vivió lo que enseñó.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.