Fernando Gray recorrió la sede de la nueva fuerza especial de seguridad contra el narcotráfico y el crimen organizado que comenzará a operar en el distrito

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, recorrió las instalaciones de la Dirección de Investigaciones de Delitos Federales perteneciente a la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado del Ministerio de Seguridad bonaerense, ubicada en av. Boulevard Buenos Aires y Alvear (Monte Grande).

Región10/09/2024
unnamed-19-scaled-1170x684

La nueva fuerza especial de seguridad comenzará a operar en el distrito e investigará los delitos relacionados al narcotráfico y al crimen organizado.

 

“Acondicionamos este edificio con el objetivo de perfeccionar las tareas de investigación de las fuerzas policiales en esta clase de delitos complejos en Esteban Echeverría. Seguimos trabajando para fortalecer la seguridad en el distrito y proteger a nuestra comunidad”, señaló Fernando Gray, acompañado por el subdirector de la sede, el comisario inspector Roberto Terán.

 

A través de fondos propios, el Municipio lleva adelante obras en el establecimiento: la construcción de oficinas administrativas, oficinas de logística, oficinas de operaciones, despachos para las autoridades, cocina y estacionamiento.

 

En Esteban Echeverría, la flota de seguridad tiene 102 patrulleros y 15 motos de la Policía bonaerense, 50 móviles de la Guardia Urbana y también vehículos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) y de Gendarmería Nacional. Asimismo, en el partido hay más de 1.650 cámaras de seguridad y domos con visualización de 360° en funcionamiento, y 70 paradas seguras y tótems equipados con dispositivos de videovigilancia e intercomunicadores que facilitan la asistencia en casos de emergencia y seguridad.

 

La Comuna también cuenta con un arco que integra el Anillo Digital de Seguridad y está conformado por cámaras lectoras de patentes que detectan vehículos robados, con chapas de dominio falsas o con pedido de secuestro. Los equipos tienen un seguimiento permanente del personal municipal del Centro Operativo de Monitoreo (COM). 

 

Además, todas las semanas, en las cinco localidades del distrito, la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) realiza operativos de seguridad y prevención del delito. Este equipo integrado por 200 agentes de las fuerzas especiales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires está formado y entrenado para trabajar en proximidad con la ciudadanía, patrullar los barrios e implementar controles de seguridad.

Te puede interesar
KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

577309055_858409606634659_7498318238620042429_n

Avellaneda Rescata su Historia

Región17/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

Lo más visto