
Dietas saludables para todos los días y en familia
Pero la alimentación moderna urbana es muy a menudo desequilibrada, desestructurada y se suele juntar con una vida cada vez más sedentaria.
Tanto en el mundo empresarial como en el personal, Microsoft ha sido un pionero durante décadas en brindar soluciones productivas para el trabajo diario y la creación de contenidos.
Actualidad 06 de noviembre de 2023Dos de los programas más emblemáticos de esta empresa de software son Microsoft Office y Microsoft 365.
Aunque a simple vista pueden parecer aplicaciones similares, lo cierto es que microsoft office 365 para empresas o Microsoft Office ofrecen distintas herramientas con diferentes utilidades para el quehacer diario o el trabajo en la oficina.
A continuación, vamos a repasar algunas características de estos softwares, con sus ventajas y desventajas de acuerdo a las necesidades del usuario.
Microsoft Office es el conjunto de aplicaciones que ha sido un compañero constante en nuestros equipos durante décadas. Incluye aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint y Outlook, entre otras. Este grupo de programas son una opción sólida para aquellos que buscan herramientas básicas de productividad sin necesidad de una suscripción mensual.
Entre las ventajas que ofrece Microsoft Office, cabe destacar:
● Pago único: A diferencia de Microsoft 365, Microsoft Office se compra con un pago único. Esto puede ser una ventaja para quienes prefieren una inversión única en lugar de un compromiso de suscripción a largo plazo.
● Funciones esenciales: Si bien no ofrece las últimas funciones y actualizaciones continuas como Microsoft 365, Microsoft Office mantiene su vigencia y sigue proporcionando herramientas esenciales para la mayoría de las tareas. Por ejemplo, para el procesamiento de textos está Word, Excel para hojas de cálculo, PowerPoint para presentaciones confiables, entre las más conocidas.
● No requiere de conexión a internet: Las aplicaciones de Microsoft Office se instalan localmente en tu dispositivo, lo que significa que no necesitas estar conectado a una red de internet para acceder a ellas ni para trabajar en tus documentos.
Ahora bien, no todas son buenas para Microsoft Office. Entre los puntos bajos, debemos mencionar:
● No dispone de actualizaciones continuas: a medida que las demandas y tendencias de productividad evolucionan, las versiones de Microsoft Office pueden quedarse atrás en términos de funciones y características avanzadas.
● La colaboración es limitada: si bien Microsoft Office permite la colaboración en documentos, esta funcionalidad es más limitada en comparación con las capacidades de colaboración en tiempo real que ofrece Microsoft 365.
Microsoft 365 es una solución basada en suscripción que ofrece una experiencia de productividad más completa y conectada. Además de las aplicaciones tradicionales de Office, Microsoft 365 integra servicios en la nube, almacenamiento y herramientas de colaboración avanzadas.
A diferencia del Microsoft Office tradicional, Microsoft 365 cuenta con estas ventajas:
● Actualizaciones constantes: una de las principales ventajas que ofrece Microsoft 365 es que cuenta con actualizaciones regulares que aportan nuevas funciones y mejoras. Esto garantiza que siempre estés utilizando las últimas herramientas de productividad.
● Colaboración en tiempo real: Microsoft 365 facilita la colaboración en documentos en tiempo real. Varios usuarios pueden trabajar en el mismo documento al mismo tiempo, lo que aumenta la eficiencia y reduce los tiempos de espera. En el ámbito empresarial, esta posibilidad es sumamente valorada y necesaria a la hora de encarar proyectos que congreguen a varios empleados a la vez.
● Mayor accesibilidad: con la integración en la nube, podés acceder a tus documentos y aplicaciones desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Esto es especialmente útil para personas que tienen trabajos remotos o que están en constante movimiento durante la jornada laboral.
La elección entre Microsoft 365 y Microsoft Office dependerá de tus necesidades y preferencias como usuario. Si buscás una solución confiable y conocida con un pago único, Microsoft Office es una excelente opción. Por otro lado, si valoras las últimas funciones, la colaboración en tiempo real y la flexibilidad para acceder a tus documentos desde cualquier lugar, Microsoft 365 podría ser la elección adecuada.
Es importante considerar factores como el presupuesto, la frecuencia de actualización de herramientas y la importancia de la colaboración en la toma de decisiones. Independientemente de la elección, ambos softwares siguen siendo líderes en el ámbito de la productividad.
Pero la alimentación moderna urbana es muy a menudo desequilibrada, desestructurada y se suele juntar con una vida cada vez más sedentaria.
Para noviembre, el Gobierno acordó con la mayoría de las empresas para extender el programa Precios Justos.
En distintos puntos del país continúan las largas colas para cargar combustible.
Fernando Savore, titular de la Federación de Almaceneros bonaerenses, explicó que de un día para el otro recibieron listas de precios con un 30% de subas y planteó que "no me gusta que (los empresarios) ganen destruyendo el bolsillo del laburante".
Se trata de un estilo musical que viene creciendo a paso firme, ganando seguidores por su alto contenido nostálgico. Basado en los videojuegos y series de los 80, el género ya cuenta con el apoyo de grandes promotores y un variado merchandising
La Secretaría de Política Económica informó que durante la segunda semana de octubre hubo una suba del 2,2% en los precios.
El Municipio de Almirante Brown anunció que concluyó las obras de refacción y puesta en valor del histórico museo León Sempere de Burzaco, un espacio con 38 años de historia. Asimismo, se indicó que allí empezará a funcionar próximamente el Centro Municipal de Artes Visuales y Clásicas.
El Municipio de Almirante Brown informó que en su primer año de funcionamiento en el nuevo edificio de la Agencia de Seguridad Vial en Burzaco se tramitaron casi 60.000 licencias de conducir y se redujo el tiempo a sólo 20 minutos de espera desde la finalización del trámite hasta el retiro de cada carnet.
El veterano agente de inteligencia vuelve al radar de la política presidencial pero esta vez de la mano de Javier Milei, su nombre “esta firme”, aseguran en el círculo presidencial y su destino no sería otro que “ordenar la casa”.