¿Cuál es la diferencia entre Microsoft 365 y Office?

Tanto en el mundo empresarial como en el personal, Microsoft ha sido un pionero durante décadas en brindar soluciones productivas para el trabajo diario y la creación de contenidos.

Actualidad06/11/2023
TEB2B-05339 - FOTO2

Tanto en el mundo empresarial como en el personal, Microsoft ha sido un pionero durante décadas en brindar soluciones productivas para el trabajo diario y la creación de contenidos.

Dos de los programas más emblemáticos de esta empresa de software son Microsoft Office y Microsoft 365.

Aunque a simple vista pueden parecer aplicaciones similares, lo cierto es que microsoft office 365 para empresas o Microsoft Office ofrecen distintas herramientas con diferentes utilidades para el quehacer diario o el trabajo en la oficina.

A continuación, vamos a repasar algunas características de estos softwares, con sus ventajas y desventajas de acuerdo a las necesidades del usuario.

TEB2B-05339 - FOTO1

 Microsoft Office: el software clásico de productividad

Microsoft Office es el conjunto de aplicaciones que ha sido un compañero constante en nuestros equipos durante décadas. Incluye aplicaciones como Word, Excel, PowerPoint y Outlook, entre otras. Este grupo de programas son una opción sólida para aquellos que buscan herramientas básicas de productividad sin necesidad de una suscripción mensual.

Entre las ventajas que ofrece Microsoft Office, cabe destacar:

●        Pago único: A diferencia de Microsoft 365, Microsoft Office se compra con un pago único. Esto puede ser una ventaja para quienes prefieren una inversión única en lugar de un compromiso de suscripción a largo plazo.

●        Funciones esenciales: Si bien no ofrece las últimas funciones y actualizaciones continuas como Microsoft 365, Microsoft Office mantiene su vigencia y sigue proporcionando herramientas esenciales para la mayoría de las tareas. Por ejemplo, para el procesamiento de textos está Word, Excel para hojas de cálculo, PowerPoint para presentaciones confiables, entre las más conocidas.

●        No requiere de conexión a internet: Las aplicaciones de Microsoft Office se instalan localmente en tu dispositivo, lo que significa que no necesitas estar conectado a una red de internet para acceder a ellas ni para trabajar en tus documentos.

Ahora bien, no todas son buenas para Microsoft Office. Entre los puntos bajos, debemos mencionar:

●        No dispone de actualizaciones continuas: a medida que las demandas y tendencias de productividad evolucionan, las versiones de Microsoft Office pueden quedarse atrás en términos de funciones y características avanzadas.

●        La colaboración es limitada: si bien Microsoft Office permite la colaboración en documentos, esta funcionalidad es más limitada en comparación con las capacidades de colaboración en tiempo real que ofrece Microsoft 365.

 Microsoft 365: tu aliado perfecto en la nube

Microsoft 365 es una solución basada en suscripción que ofrece una experiencia de productividad más completa y conectada. Además de las aplicaciones tradicionales de Office, Microsoft 365 integra servicios en la nube, almacenamiento y herramientas de colaboración avanzadas.

A diferencia del Microsoft Office tradicional, Microsoft 365 cuenta con estas ventajas:

●        Actualizaciones constantes: una de las principales ventajas que ofrece Microsoft 365 es que cuenta con actualizaciones regulares que aportan nuevas funciones y mejoras. Esto garantiza que siempre estés utilizando las últimas herramientas de productividad.

●        Colaboración en tiempo real: Microsoft 365 facilita la colaboración en documentos en tiempo real. Varios usuarios pueden trabajar en el mismo documento al mismo tiempo, lo que aumenta la eficiencia y reduce los tiempos de espera. En el ámbito empresarial, esta posibilidad es sumamente valorada y necesaria a la hora de encarar proyectos que congreguen a varios empleados a la vez.

●        Mayor accesibilidad: con la integración en la nube, podés acceder a tus documentos y aplicaciones desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Esto es especialmente útil para personas que tienen trabajos remotos o que están en constante movimiento durante la jornada laboral.

 Entonces ¿Cuál es recomendable?

La elección entre Microsoft 365 y Microsoft Office dependerá de tus necesidades y preferencias como usuario. Si buscás una solución confiable y conocida con un pago único, Microsoft Office es una excelente opción. Por otro lado, si valoras las últimas funciones, la colaboración en tiempo real y la flexibilidad para acceder a tus documentos desde cualquier lugar, Microsoft 365 podría ser la elección adecuada.

Es importante considerar factores como el presupuesto, la frecuencia de actualización de herramientas y la importancia de la colaboración en la toma de decisiones. Independientemente de la elección, ambos softwares siguen siendo líderes en el ámbito de la productividad.

Te puede interesar
nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

NOTA

Sífilis en récord: menos prevención y un Estado que retrocede

Actualidad27/11/2025

Los casos de sífilis crecieron más de un 20 por ciento en un año y alcanzaron cifras nunca registradas. La distribución de preservativos cayó 64 por ciento y la ESI se desdibuja. Infectólogas, sexólogas y organismos médicos advierten que el sistema está dejando sin protección a las juventudes.

1453066w620h450

Changuito en rojo: consumo cae 6 meses seguidos

Actualidad27/11/2025

El consumo cayó 0,8 por ciento interanual y 0,2 por ciento mensual, hilando seis bajas seguidas. Los mayoristas se hundieron 13,1 por ciento y marcaron el peor registro del año. El acumulado positivo de los supermercados ya se evapora y el bolsillo sigue sin señales de despertar.

NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

Lo más visto
NOTA

Milei apura la reforma mientras medio país labura en negro

Actualidad27/11/2025

El Consejo de Mayo adelantó al 9 de diciembre la presentación de la reforma laboral que Milei quiere tratar en extraordinarias. CGT y UIA se sientan en la misma mesa pero sin acuerdo cerrado, mientras la informalidad llega al 43,2%. PYMES y trabajadores, afuera de loque se discute.

nota

Santander y BBVA cortan el crédito: Argentina en plan B

Actualidad27/11/2025

En Madrid admitieron que Argentina es “peor de lo esperado” y activaron modo blindaje: frenan crédito, suben provisiones y eliminan coberturas. Mientras el Gobierno habla de recuperación, Santander y BBVA solo prestan a exportadoras y energéticas.

casona

Almirante Brown: el municipio acompañó la reapertura de la histórica Casona "Villa Lola" que se transformó en centro Cultural y Librería

Región27/11/2025

El Municipio de Almirante Brown participó de la inauguración de Villa Lola, una nueva librería y centro cultural que abrió sus puertas en Adrogué. Durante la ceremonia se hizo entrega de la Ordenanza N° 13.849 que declara a la librería Villa Lola de Interés Municipal y Cultural, reconociendo su valioso aporte a la promoción de la lectura, la cultura y la integración comunitaria browniana.