El municipio entregó 109 lentes del programa Echeverría para estudiantes de escuelas primarias de Monte Grande

El Municipio de Esteban Echeverría, a través de sus equipos de trabajo, entregó 109 pares de lentes del Programa Oftalmológico EcheVERría. En esta oportunidad, la iniciativa llegó a escuelas primarias de Monte Grande.

Región17/09/2024
unnamed-10-1-scaled-1170x684

En la Escuela Primaria N° 1, 49 chicas y chicos recibieron los anteojos que necesitaban, mientras que otros 60 pares de lentes fueron entregados a alumnas y alumnos de la Escuela Primaria Nº 14.

 

En los días previos, el equipo oftalmológico se acercó a cada institución para llevar a cabo evaluaciones de agudeza visual y realizar diagnósticos. En dichos controles, quienes necesitaban lentes recibieron la receta y eligieron los marcos de los anteojos que les entregaron hoy de manera gratuita.

 

El programa EcheVERría del Municipio de Esteban Echeverría ofrece el servicio oftalmológico y entrega los lentes a chicas y chicos que asisten a las escuelas públicas primarias y secundarias del distrito.

 

Te puede interesar
mesa2

Cascallares recorrió las Mesas de "Fuerza Patria" Dialogando con Vecinos

Región10/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrió distintas mesas de Fuerza Patria en barrios y localidades del distrito, acompañando a la militancia del Partido Justicialista local que brinda información y asesoramiento a los vecinos sobre el nuevo sistema de votación con Boleta Única de Papel (BUP).

Lo más visto
nota

Protectorado: el “rescate” a Milei y la guerra EEUU–China

Actualidad13/10/2025

El swap por USD 20.000 millones y la presión para “sacar a China” del mapa argentino revelan un juego mayor: Washington y Beijing pujan por litio, uranio, datos y puertos que conectan con la Antártida. Si no actuamos como Nación pivote, el alivio financiero se devora la autonomía estratégica.

NOTA

Scott Bessent: el “Woke” de Trump que vino a salvar a Milei

Actualidad13/10/2025

El swap de USD 20.000 millones que Estados Unidos promete para estabilizar la economía argentina es más que un gesto geopolítico. Es el retorno de los viejos “timberos globales” —Scott Bessent, Robert Citrone, Stanley Druckenmiller— reciclados como guardianes del libre mercado.