Dolor por la muerte de la consagrada actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices.
Encuesta: dos de cada 3 argentinos rechazan el rumbo del Gobierno
Un estudio de la Universidad de San Andrés tiene datos alarmantes para el gobierno: el 70% rechaza los ataques a periodistas y el 80% pide mejorar el presupuesto en salud, educación y jubilaciones.
Actualidad25/09/2024La habitual encuesta de Satisfacción Política y Opinión Pública de la Universidad de San Andrés arroja resultados alarmantes para el gobierno de Javier Milei, en línea con el sondeo de Poliarquía que detectó un desplome de la imagen del presidente en septiembre.
El trabajo de UdeSA muestra una fuerte insatisfacción sobre la marcha del gobierno, un alto rechazo al veto al aumento a los jubilados y una preocupación creciente sobre los bajos salarios y la pobreza, entre otras señales de alarma para la Casa Rosada.
La encuesta muestra que el 65% de los consultados está insatisfecho con la marcha general de las cosas, una cifra que crece diez puntos respecto a la medición de julio y que es mayor en la clase baja y entre los jóvenes.
Ese número todavía no impacta de lleno en la imagen del gobierno, que se mantiene estable con un rechazo del 51% y una aprobación del 46%. En cuanto a la imagen de Milei, la positiva es del 43% y la negativa del 52%.
Entre los funcionarios, Patricia Bullrich es la mejor evaluada (43% entre buena y muy buena) mientras que Karina Milei es la peor considerada (40% muy mala y 15% mala).
El 52% de los consultados cree que la situación del país empeoró, mientras que aumenta la preocupación por los bajos salarios y la pobreza que son identificados como los principales problemas del país. Esto se da como contracara de la caída de la preocupación sobre la inflación.
El rechazo es muy alto sobre medidas puntuales del gobierno como el veto al aumento a los jubilados, que fue celebrado por Milei con un gran asado para los diputados que lo apoyaron. El 62% dijo estar en contra de esa medida, apoyada solamente por el 19%.
Otra medida muy cuestionada son las restricciones al acceso a la información pública, condenado por el 61% de los consultados. Un 45% también se opone a la postulación de Ariel Lijo para la Corte, apoyada solo por el 10%.
Además, el 51% de los encuestados prefiere un Estado más grande y una enorme mayoría le reclama a Milei más presupuesto para Salud pública (82%), jubilaciones (82%) y Educación (77%). Finalmente, un dato interesante es que el 70% de los consultados por UdeSA rechaza las agresiones de Milei y el oficialismo contra el periodismo.
Una familia con cuatro integrantes necesitó $1.024.435 para no ser pobre en diciembre
Actualidad14/01/2025El INDEC difundió el dato de canasta básica, luego de publicar el dato de inflación de diciembre que arrojó un 2,7%. Para no ser indigente, una familia necesitó $449.313.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%).
Megatone.net, lanzó productos internacionales desde EE. UU. con envío GRATIS y pago en PESOS
Actualidad10/01/2025En Megatone.net anunciaron el lanzamiento de su nueva oferta de productos internacionales, los cuales llegarán directamente desde Estados Unidos.
Las autoridades del Colegio que nuclea a los sociólogos bonaerenses realizaron un “muy positivo balance del 2024”, a la vez que remarcaron que el principal desafío para este año es que la administración pública provincial y los municipios cumplan con la exigencia de la matricula profesional para el ejercicio de la profesión.
Receta electrónica: farmacéuticos aseguran que el sistema "no está desarrollado, falta mucho"
Actualidad02/01/2025Desde Ceprofar explicaron que la iniciativa que entró en vigencia el 1° de enero "es una buena intención", pero aclaró que por ahora se van a poder seguir usando las recetas de papel.
El Municipio de Almirante Brown destacó que durante todo el 2024 el Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis con sede en Burzaco concretó 94.000 prestaciones, entre las que se destacan 37.500 castraciones, 21.300 consultas veterinarias y la aplicación de 35.200 vacunas antirrábicas.
Cambian el sentido de dos calles para potenciar la transitabilidad en Mármol, Calzada y Adrogué
Región16/01/2025El Municipio de Almirante Brown informó que por estas horas está modificando el sentido de circulación de las calles José Murature y Ceferino Ramírez, a partir de un trabajo realizado con los vecinos, vecinas, comercios e instituciones de las localidades de José Mármol, Rafael Calzada y Adrogué.
Los equipos de trabajo del Municipio de Esteban Echeverría avanzan con las obras en las veredas de la Unidad Sanitaria N° 20, ubicada en Estrada 579 (El Jagüel).
“Catástrofe humana”, dicen unos. “Viva la libertad, carajo”, exclaman otros. No se puede entender cómo todavía en nuestro país se forman “Boca-River”, mirando un partido de hockey.
Avanza a todo ritmo la construcción de un nuevo barrio con 88 viviendas en José Mármol
Región20/01/2025El Municipio de Almirante Brown destacó que a partir del trabajo articulado con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires avanza a todo ritmo con la construcción de un nuevo barrio conformado por 88 viviendas en la querida localidad de José Mármol.