Fernando Gray se reunió con autoridades del ministerio de seguridad bonaerense para fortalecer la prevención del delito en Esteban Echeverría

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, se reunió con autoridades del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.

Región25/09/2024
unnamed-26-1-1170x684

Durante el encuentro realizado en el Centro Operativo de Monitoreo (COM) municipal evaluaron las tareas que despliegan la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) y las/os agentes de la Policía bonaerense en los barrios del distrito, y abordaron acciones en conjunto para fortalecer las estrategias de prevención del delito, protección a la comunidad y seguridad en el partido. 

 

“Evaluamos el mapa del delito en Esteban Echeverría y planificamos nuevos operativos de seguridad en conjunto para mejorar la prevención y los mecanismos de contención a la ciudadanía. Continuamos trabajando para fortalecer la seguridad en el distrito y proteger a nuestra comunidad”, explicó Fernando Gray, acompañado por el subsecretario de Fiscalización y Control Policial del AMBA y Capital, Andrés Escudero, el director provincial de Fiscalización y Control Policial AMBA Sur, Javier Sanz, y el secretario de Seguridad Comunal, Gabriel Villegas.

 

Semanalmente, personal de la FBA, la Policía bonaerense y la Guardia Urbana despliegan operativos de seguridad y prevención del delito en las cinco localidades de Esteban Echeverría, donde realizan tareas de patrullaje y controles vehiculares. En septiembre, además, comenzó a operar en el partido la Dirección de Investigaciones de Delitos Federales perteneciente a la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado del Ministerio de Seguridad bonaerense. La nueva fuerza especial investiga los delitos relacionados al narcotráfico y al crimen organizado.

 

En Esteban Echeverría, la flota de seguridad tiene 102 patrulleros y 15 motos de la Policía bonaerense, 50 móviles de la Guardia Urbana y también vehículos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) y de Gendarmería Nacional. Asimismo, en el partido hay más de 1.680 cámaras y domos con visualización de 360° en funcionamiento, y 70 paradas seguras y tótems equipados con dispositivos de videovigilancia e intercomunicadores que facilitan la asistencia en casos de emergencia y seguridad.

 

La Comuna, además, cuenta con un arco que integra el Anillo Digital de Seguridad y está conformado por cámaras lectoras de patentes que detectan vehículos robados, con chapas de dominio falsas o con pedido de secuestro. Los equipos tienen un seguimiento permanente del personal municipal del Centro Operativo de Monitoreo (COM).

Te puede interesar
nota 2 columnas

Redes de cuidado en Lomas de Zamora

Región10/07/2025

Con abrigo, saberes y contención, mujeres de Lomas de Zamora protagonizaron un encuentro comunitario que refuerza los lazos frente a la violencia de género.

NOTA

Cruz Roja Lomas intensifica la ayuda

Región09/07/2025

Con recorridas diarias y entrega de kits invernales, el voluntariado de la Cruz Roja Lomas de Zamora lanza una campaña para asistir a quienes más lo necesitan. Convocan a nuevos voluntarios a sumarse en plena ola polar.

Lo más visto
NOTA 2 COLUMNAS

Lanús inauguró el Paseo de los Ídolos

Región09/07/2025

El intendente Julián Álvarez y Nicolás Russo encabezaron el acto en Madariaga. José Sand, Lautaro Acosta y otras leyendas del Club Lanús recibieron un tributo con fuerte identidad barrial.

NOTA 3 COLUMNAS

Brown celebró el 9 de Julio con una fiesta popular

Región09/07/2025

Vecinos de Almirante Brown participaron del gran desfile patrio organizado por el Municipio en Longchamps, con centros tradicionalistas, escuelas, clubes, ex combatientes y una emotiva entrega de banderas. La jornada reafirmó el sentido de comunidad y pertenencia.