Fernando Gray se reunió con autoridades del ministerio de seguridad bonaerense para fortalecer la prevención del delito en Esteban Echeverría

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, se reunió con autoridades del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.

Región25/09/2024
unnamed-26-1-1170x684

Durante el encuentro realizado en el Centro Operativo de Monitoreo (COM) municipal evaluaron las tareas que despliegan la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) y las/os agentes de la Policía bonaerense en los barrios del distrito, y abordaron acciones en conjunto para fortalecer las estrategias de prevención del delito, protección a la comunidad y seguridad en el partido. 

 

“Evaluamos el mapa del delito en Esteban Echeverría y planificamos nuevos operativos de seguridad en conjunto para mejorar la prevención y los mecanismos de contención a la ciudadanía. Continuamos trabajando para fortalecer la seguridad en el distrito y proteger a nuestra comunidad”, explicó Fernando Gray, acompañado por el subsecretario de Fiscalización y Control Policial del AMBA y Capital, Andrés Escudero, el director provincial de Fiscalización y Control Policial AMBA Sur, Javier Sanz, y el secretario de Seguridad Comunal, Gabriel Villegas.

 

Semanalmente, personal de la FBA, la Policía bonaerense y la Guardia Urbana despliegan operativos de seguridad y prevención del delito en las cinco localidades de Esteban Echeverría, donde realizan tareas de patrullaje y controles vehiculares. En septiembre, además, comenzó a operar en el partido la Dirección de Investigaciones de Delitos Federales perteneciente a la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado del Ministerio de Seguridad bonaerense. La nueva fuerza especial investiga los delitos relacionados al narcotráfico y al crimen organizado.

 

En Esteban Echeverría, la flota de seguridad tiene 102 patrulleros y 15 motos de la Policía bonaerense, 50 móviles de la Guardia Urbana y también vehículos de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) y de Gendarmería Nacional. Asimismo, en el partido hay más de 1.680 cámaras y domos con visualización de 360° en funcionamiento, y 70 paradas seguras y tótems equipados con dispositivos de videovigilancia e intercomunicadores que facilitan la asistencia en casos de emergencia y seguridad.

 

La Comuna, además, cuenta con un arco que integra el Anillo Digital de Seguridad y está conformado por cámaras lectoras de patentes que detectan vehículos robados, con chapas de dominio falsas o con pedido de secuestro. Los equipos tienen un seguimiento permanente del personal municipal del Centro Operativo de Monitoreo (COM).

Te puede interesar
Malvinas4 (1)

Cascallares: “en Alte Brown sumamos servicios para nuestros ex Combatientes de Malvinas”

Región12/09/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, firmó junto a la secretaria general de UPCNBA, Fabiola Mosquera, dos convenios de cooperación entre el Centro de Excombatientes de Malvinas de Almirante Brown y la Asociación Mutual de Asociados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), para ampliar los beneficios médicos y sanitarios destinados a los héroes de Malvinas de nuestro distrito.

Lo más visto
NOTA

Caputo busca al PRO, Pareja arma su fuerza de choque

Política12/09/2025

El asesor presidencial intenta tejer una coalición con sectores amarillos para debilitar a Sebastián Pareja, el alfil bonaerense de Karina Milei. Pero el dirigente territorial lanzó su propia línea interna con base en 12 diputados y despliegue callejero.

Malvinas4 (1)

Cascallares: “en Alte Brown sumamos servicios para nuestros ex Combatientes de Malvinas”

Región12/09/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, firmó junto a la secretaria general de UPCNBA, Fabiola Mosquera, dos convenios de cooperación entre el Centro de Excombatientes de Malvinas de Almirante Brown y la Asociación Mutual de Asociados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), para ampliar los beneficios médicos y sanitarios destinados a los héroes de Malvinas de nuestro distrito.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .