Dolor por la muerte de la consagrada actriz y presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices.
La UNLu colaborará con Pro-Tejer, fundación textil señera
La Universidad Nacional de Luján firmó este jueves 19 de septiembre un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Fundación Pro-Tejer, para desarrollar futuras acciones de mutuo beneficio para ambas Instituciones.
Actualidad26/09/2024El rector de la UNLu, Walter Panessi, recibió en dependencias de la Sede Central al presidente de la Fundación, el Ing. Luciano Galfione, y juntos rubricaron el Convenio, que permitirá “coordinar esfuerzos para implementar acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta proyectos de carácter académico, científico, tecnológico, artístico, social y cultural”.
Estuvieron presentes también en la firma el actual tesorero y ex presidente de la fundación textil, Pedro Bergaglio, junto a la Directora Ejecutiva, Priscila Makari y la Coordinadora de Vínculos con la Comunidad, María Pilar Giménez. Por la UNLu estuvieron presentes también María Ester Leguizamón, vicerrectora, y Guillermo Dell’Inmagine, subsecretario de Vinculación Tecnológica, junto a otras autoridades.
“Para la Universidad Nacional de Luján poder tener vínculos y poder acercar herramientas al polo textil es clave, como también poder acercar a los estudiantes”, afirmó el rector Panessi. “La industria textil es una maquinaria que mueve un montón de engranajes, y hay un montón de cosas que se pueden hacer en conjunto”, señaló. “Celebro este convenio, y desde ya cuenten con la UNLu para aportar en lo que necesiten”.
Por su parte Galfione, que preside la Fundación, afirmó que “para Pro-Tejer este tipo de convenios y contactos con las Universidades, las instituciones educativas y todo el sistema científico-tecnológico es clave también, de hecho en nuestro Consejo de Administración participan permanentemente las instituciones educativas, como la UTN, la UBA y otras”.
“El desarrollo que tiene que tener nuestro sector no es posible si las futuras generaciones de pibas y pibes no forman parte de ese núcleo educativo, que es la representación misma de la sociedad”, señaló.
“Un lugar como Luján, con tanta identidad textil y con tanta historia, no podía no ser parte para nosotros de estas actividades como las que podremos lograr con estos convenios”, sostuvo.
El Convenio Marco suscrito por ambas entidades tendrá una duración de dos años a partir de esta fecha.
La Fundación Pro-Tejer es una organización sin fines de lucro cuya misión es “asistir, desarrollar, contener e integrar a la cadena de valor agro-industrial textil y de confecciones de la República Argentina”.
Inició sus actividades en el mes de octubre de 2003 y está conformada por más de 40 socios fundadores – entre los que se encuentran las principales empresas del sector, sindicatos de trabajadores, universidades y centros de investigación sectorial – que “coincidieron en la visión y en la necesidad de generar un ámbito institucional que permita, a través de su acción, el reposicionamiento de la cadena de valor en la agenda pública como un eslabonamiento estratégico para el desarrollo social y económico del país”.
Una familia con cuatro integrantes necesitó $1.024.435 para no ser pobre en diciembre
Actualidad14/01/2025El INDEC difundió el dato de canasta básica, luego de publicar el dato de inflación de diciembre que arrojó un 2,7%. Para no ser indigente, una familia necesitó $449.313.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (5,3%).
Megatone.net, lanzó productos internacionales desde EE. UU. con envío GRATIS y pago en PESOS
Actualidad10/01/2025En Megatone.net anunciaron el lanzamiento de su nueva oferta de productos internacionales, los cuales llegarán directamente desde Estados Unidos.
Las autoridades del Colegio que nuclea a los sociólogos bonaerenses realizaron un “muy positivo balance del 2024”, a la vez que remarcaron que el principal desafío para este año es que la administración pública provincial y los municipios cumplan con la exigencia de la matricula profesional para el ejercicio de la profesión.
Receta electrónica: farmacéuticos aseguran que el sistema "no está desarrollado, falta mucho"
Actualidad02/01/2025Desde Ceprofar explicaron que la iniciativa que entró en vigencia el 1° de enero "es una buena intención", pero aclaró que por ahora se van a poder seguir usando las recetas de papel.
Megatone.net, lanzó productos internacionales desde EE. UU. con envío GRATIS y pago en PESOS
Actualidad10/01/2025En Megatone.net anunciaron el lanzamiento de su nueva oferta de productos internacionales, los cuales llegarán directamente desde Estados Unidos.
Esteban Echeverría: avanzan las tareas de tomado de juntas en las calles del distrito
Región14/01/2025El Municipio de Esteban Echeverría continúa con los trabajos de tomado de juntas en calles y avenidas de las localidades del distrito.
Lanús Gobierno asignará nuevos turnos para el Punto de Castración Itinerante en NIDO Villa Jardín
Región15/01/2025Lanús Gobierno asignará nuevos turnos gratuitos para acceder al servicio de castración itinerante de perros y gatos el viernes 17 de enero.
La frase “Lo urgente atenta contra lo importante”, atribuida al líder chino Mao Tse Tung, resume uno de los comportamientos crónicos que impiden a la Argentina crecer desde hace demasiado tiempo.
El 18 de enero de 1867, nace en Metapa, departamento de Matagalpa, Nicaragua Félix Rubén García Sarmiento... Darío es apellido común a su familia paterna y materna, hoy la localidad natal del gran poeta se llama Ciudad Darío.