La UNLu colaborará con Pro-Tejer, fundación textil señera

La Universidad Nacional de Luján firmó este jueves 19 de septiembre un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Fundación Pro-Tejer, para desarrollar futuras acciones de mutuo beneficio para ambas Instituciones.

Actualidad26/09/2024
NOTA 1

El rector de la UNLu, Walter Panessi, recibió en dependencias de la Sede Central al presidente de la Fundación, el Ing. Luciano Galfione, y juntos rubricaron el Convenio, que permitirá “coordinar esfuerzos para implementar acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta proyectos de carácter académico, científico, tecnológico, artístico, social y cultural”.

 Estuvieron presentes también en la firma el actual tesorero y ex presidente de la fundación textil, Pedro Bergaglio, junto a la Directora Ejecutiva, Priscila Makari y la Coordinadora de Vínculos con la Comunidad, María Pilar Giménez. Por la UNLu estuvieron presentes también María Ester Leguizamón, vicerrectora, y Guillermo Dell’Inmagine, subsecretario de Vinculación Tecnológica, junto a otras autoridades. 

“Para la Universidad Nacional de Luján poder tener vínculos y poder acercar herramientas al polo textil es clave, como también poder acercar a los estudiantes”, afirmó el rector Panessi. “La industria textil es una maquinaria que mueve un montón de engranajes, y hay un montón de cosas que se pueden hacer en conjunto”, señaló. “Celebro este convenio, y desde ya cuenten con la UNLu para aportar en lo que necesiten”. 

Por su parte Galfione, que preside la Fundación, afirmó que “para Pro-Tejer este tipo de convenios y contactos con las Universidades, las instituciones educativas y todo el sistema científico-tecnológico es clave también, de hecho en nuestro Consejo de Administración participan permanentemente las instituciones educativas, como la UTN, la UBA y otras”.

 “El desarrollo que tiene que tener nuestro sector no es posible si las futuras generaciones de pibas y pibes no forman parte de ese núcleo educativo, que es la representación misma de la sociedad”, señaló. 

“Un lugar como Luján, con tanta identidad textil y con tanta historia, no podía no ser parte para nosotros de estas actividades como las que podremos lograr con estos convenios”, sostuvo.

 El Convenio Marco suscrito por ambas entidades tendrá una duración de dos años a partir de esta fecha.

 La Fundación Pro-Tejer es una organización sin fines de lucro cuya misión es “asistir, desarrollar, contener e integrar a la cadena de valor agro-industrial textil y de confecciones de la República Argentina”. 

Inició sus actividades en el mes de octubre de 2003 y está conformada por más de 40 socios fundadores – entre los que se encuentran las principales empresas del sector, sindicatos de trabajadores, universidades y centros de investigación sectorial – que “coincidieron en la visión y en la necesidad de generar un ámbito institucional que permita, a través de su acción, el reposicionamiento de la cadena de valor en la agenda pública como un eslabonamiento estratégico para el desarrollo social y económico del país”.

 

Te puede interesar
nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Milani rompe el silencio: Milei acierta donde el peronismo dudó

Actualidad24/11/2025

El Gobierno designó a un militar para conducir Defensa y generó un revuelo como si hubieran resucitado a la Junta. Pero la voz que incomodó no fue la de organismos ni la de opositores ruidosos, sino la de César Milani: celebró la decisión, criticó el perfil liberal del designado y le marcó al peronismo su propia cobardía estratégica.

Lo más visto
nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.