Alte Brown fue sede del quinto consejo regional de la economía popular

El Municipio de Almirante Brown fue sede del Quinto Consejo Regional de la Economía Popular, Social y Solidaria, un importante espacio para el encuentro y el debate del sector en la región que contó con la participación de los partidos vecinos de Esteban Echeverría, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Quilmes, San Vicente y Florencio Varela.

Región14/10/2024
social4

La jornada se llevó adelante en el Polideportivo Municipal de Ministro Rivadavia y fue encabezada por el intendente browniano, Mariano Cascallares, y su par de Presidente Perón, Blanca Cantero, además de funcionarios del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, de trabajadoras y trabajadores, movimientos populares, unidades productivas y cooperativas.

 

En este sentido, la iniciativa contó con paneles y feria de productores de los siete partidos con el objetivo de intercambiar saberes y experiencias para diseñar programas e impulsar políticas públicas productivas con el eje puesto en fomentar la Economía Popular, Social y Solidaria.

 

 “Con un profundo debate en torno a cómo seguir sumando herramientas para la promoción y el desarrollo del sector, llevamos adelante un encuentro con cientos de trabajadores y trabajadoras de Almirante Brown, Esteban Echeverría, Lomas, Presidente Perón, Quilmes, San Vicente y Florencio Varela junto a intendentes, representantes de movimientos populares y sindicatos", subrayó Cascallares.

 

Los ejes del debate giraron en mesas temáticas divididas en tres áreas: el desafío de construir una legislación popular; herramientas para la formación y desarrollo de la economía popular y el sindicalismo y la economía popular.

 

Dijeron presente el senador bonaerense, Federico Fagioli; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el secretario de Producción, Empleo y Formación Profesional, Federico Sassone; el presidente del Instituto Municipal de la Economía Social, Víctor Capparelli, y la referente nacional de la UTEP, entre otras autoridades.

Te puede interesar
NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

NOTA

Cascallares y Katopodis en el nuevo paso de Longchamps

Región15/10/2025

El intendente Mariano Cascallares y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, supervisaron la recta final del paso bajo nivel de la calle Diehl, en Longchamps. La obramejorará la circulación, la seguridad vial y la integración urbana en Almirante Brown.

NOTA

Conurbano Sur: la trama Celuapuestas y múltiples allanamientos

Región15/10/2025

Una investigación de más de un año terminó con la desarticulación de una organización que manejaba plataformas de apuestas clandestinas y un sofisticado esquema de lavado. El líder fue detenido en un country de Canning; quedan más de 20 prófugos buscados a nivel nacional e internacional.

Lo más visto
NOTA

El plan “comprar pesos” falla: alimenta la compra de dólares

Actualidad17/10/2025

Ni la intervención directa del Tesoro norteamericano ni las promesas de un préstamo repo logran frenar la presión cambiaria. El intento de Scott Bessent y Luis Caputo de calmar al mercado termina incentivando lo contrario: quien puede, se dolariza. El realismo financiero argentino no se frena en el escritorio.

NOTA

Criar a un hijo cuesta más de medio millón de pesos

Actualidad17/10/2025

Según el INDEC, en septiembre una familia necesitó entre $436.000 y $548.000 para criar a un niño o niña. La canasta de crianza mide no solo los bienes y servicios, sino también las horas de cuidado, ese trabajo invisible —mayoritariamente femenino— que sostiene la vida cotidiana.