Más de 6 mil personas en la 2° edición de la carrera "Amo mis mamas"

Se realizó la segunda edición de la carrera “Amo Mis Mamas” organizada por el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires y Expo Mujer Saludable.

Región22/10/2024
NOTA 2

En el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, se realizó la segunda edición de la carrera “Amo Mis Mamas”, organizada por el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires y Expo Mujer Saludable. En la misma participaron más de 6.000 personas que corrieron en dos modalidades: 2 km. participativos y 8 km. competitivos, recorriendo las calles de la capital bonaerense, desde el Estadio Único Diego Armando Maradona hasta Plaza Moreno.

Previo al inicio de la carrera, la ministra Estela Díaz agradeció la gran concurrencia, que duplicó el número de participantes de la edición anterior y subrayó: “Nadie se salva sola. Las experiencias colectivas son fundamentales para curarnos, para ponernos de pie, para reconstruir lo personal, que nunca es personal solamente, es con la familia, es con la comunidad, es con la organización y con un Estado presente”.

La Dra. Fabiana Marmissolle, especialista en oncología e integrante de la Sociedad de Cancerología de La Plata, destacó que: “El cáncer de mamas es una enfermedad muy curable si es detectada tempranamente por una mamografía. Uniendo voluntades con los distintos sectores de la sociedad podemos disminuir la mortalidad, difundiendo la importancia de los controles periódicos”.  

En la provincia de Buenos Aires, esta enfermedad es la causa de muerte de alrededor de 2.300 mujeres por año. Realizarse una mamografía periódicamente es fundamental para prevenir, tratar y curar. Este estudio reduce la mortalidad por cáncer de mama en un 20%. 

El evento se realizó con el apoyo del Ministerio de Salud, el Instituto Provincial de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer, la Sociedad de Cancerología de La Plata, las áreas de género de los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada, Banco Provincia, IOMA y ABSA y contó con la visita del intendente del municipio de La Plata, Julio Alak. 

Las actividades comenzaron a las 14 hs. con diferentes charlas sobre esta problemática que afecta a miles de mujeres en el país y en nuestra Provincia. En primer lugar, la Dra. Fabiana Marmissolle, brindó una charla de concientización, en la que remarcó la importancia de realizar mamografías y controles de forma anual. Luego, María Julia de Healthy Life, llevó a cabo la charla “Un punto de encuentro para todos los que corren y cocinan”, en la que brindó información sobre alimentación saludable y compartió recetas de comidas apropiadas para acompañar los tratamientos y las actividades deportivas.

En el stand del Ministerio de Salud se realizaron testeos gratuitos de VIH, enfermedades de transmisión sexual, hepatitis y se aplicaron vacunas del calendario de personas adultas.

Durante toda la jornada se desarrolló una feria en la que participaron el Frente de Mujeres Artesanas Latinoamericanas y emprendimientos productivos convocados a través del programa “Organizadas y en Red” del Ministerio de Mujeres y Diversidad. La jornada también contó con la música en vivo de Morito y Panas y en el cierre se presentó Potencia Bernarda.  

Te puede interesar
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

NOTA 2

Memoria en Lomas de Zamora

Región12/11/2025

En una jornada cargada de emoción y memoria, la Escuela Secundaria N° 88 de Banfield adoptó el nombre “Malvinas 1982”. Con la participación del intendente Federico Otermín, veteranos de guerra y la comunidad educativa, el acto reafirmó la importancia de construir identidad y soberanía desde las aulas.

Lo más visto
NOTA 2

Memoria en Lomas de Zamora

Región12/11/2025

En una jornada cargada de emoción y memoria, la Escuela Secundaria N° 88 de Banfield adoptó el nombre “Malvinas 1982”. Con la participación del intendente Federico Otermín, veteranos de guerra y la comunidad educativa, el acto reafirmó la importancia de construir identidad y soberanía desde las aulas.

NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.