Los periodistas de APeRA festejaron el año con el presidente honorario de la entidad

El presidente de APeRA, Fernando Ramírez, agradeció a los periodistas de todo el país por la tarea realizada durante todo el año y que especialmente se ve en el Servicio Informativo de Noticias (SIN) que comparten diariamente y por el área de APeRA Social, encargada de festejar los cumpleaños y organizar eventos.

Actualidad08/11/2023
Celebracion-apera-6

El ámbito fue nuevamente el restaurante El Faro de Vigo, en Almagro, Ciudad de Buenos Aires, donde los periodistas de la Asociación de Periodistas de la República Argentina (APeRA) celebraron el sábado la fiesta de fin de año, con la presencia de periodistas acreditados en Casa Rosada y Parlamento, colegas de varias provincias y el Decano de la Sala de Periodistas de la Casa de Gobierno y presidente honorario de la entidad, Roberto Di Sandro.

El presidente de APeRA, Fernando Ramírez, agradeció a los periodistas de todo el país por la tarea realizada durante todo el año y que especialmente se ve en el Servicio Informativo de Noticias (SIN) que comparten diariamente y por el área de APeRA Social, encargada de festejar los cumpleaños y organizar eventos.

Ramírez tuvo un párrafo especial para Bernardo Goncalvez Borrega, titular de APeRA Social, y fallecido recientemente, por su “generosidad y hombría de bien, puesta de manifiesto en estos casi tres años y medio de la entidad”.

 Además, destacó la “ayuda y solidaridad para con todos los colegas” del Tano Di Sandro, quien el 29 de octubre pasado cumplió 76 años de acreditado permanente en Casa Rosada. “Sin dudas es un récord Guinness que trasciende a la Argentina”, remarcó.

El secretario de la entidad, Fernaqndo Fraquelli, por su parte, felicitó al Decano Di Sandro por “toda su tarea extraordinaria en estos 76 años de acreditación” y recordó que “cada periodista que iba a realizar una cobertura a Casa Rosada recibía la ayuda solidaria del Tano y así ocurrió con todos”.

Hugo Ferrer, compañero de Crónica del Tano, también lo felicitó e instó a seguir en “esta senda de APeRA por un periodismo federal”.

A su vez, Susana Grassi, exacreditada en Casa de Gobierno, hizo mención a algunas anécdotas vividas con Di Sandro y otros colegas y llamó a “seguir con estos encuentros de amistad”. 
 
En tanto, otra exacreditada de Casa Rosada, Patricia Vázquez, puso de relieve la “responsabilidad de informar que tienen los periodistas en estos tiempos” y recordó que “hay códigos de ética que hay que cumplir”.

Osvaldo Beto Menéndez, también exacreditado, propuso que APeRA “pergeñe un libro y un documental con vivencias y anécdotas de los periodistas más veteranos de la Casa Rosada, como el Tano Di Sandro”.

Cerró los discurso, el Decano Di Sandro, quien remarcó la “función importantísima que cumple APeRA en épocas en las que  predomina el individualismo”.

“APeRA es solidaridad, es familia, es trabajo profesional serio”, reafirmó Di Sandro.

Te puede interesar
NOTA

Proteger la piel del rostro todos los días es clave

Actualidad18/11/2025

Aunque no vayamos a la playa ni nos dé el sol directo, la piel de la cara recibe radiación todos los días. Entender por qué y cómo cuidarla puede prevenir manchas, arrugas y hasta cáncer de piel. La ciencia lo explica y el cuerpo lo agradece.

NOTA

Inundaciones en PBA: el agua arrasa y los pueblos en pausa

Actualidad18/11/2025

Casi 6 millones de hectáreas bajo agua muestran la dimensión de una crisis que no es solo rural. Afecta a productores, a las economías locales y a miles de familias que dependen del movimiento que generan los campos. El futuro productivo de 2026 está en riesgo.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

Lo más visto