Buque británico con bandera de Malvinas entró al Río de la Plata

El buque científico británico RRS Sir David Attenborough ya había amarrado en Recife, Brasil. Según el mismo sitio, el buque británico ya se encuentra en el puerto de Montevideo.

Actualidad07/11/2024
NOTA PROVOCACIÓN

El buque de investigación británico Sir David Attenborough, operado por el British Antarctic Survey, avanza en su ruta hacia las Islas Malvinas, tras partir del puerto de Harwich en el Reino Unido, con escalas en la isla de Madeira y en Recife, Brasil. Según el sitio de seguimiento satelital MarineTraffic, en la noche del miércoles el rompehielos británico se encontraba cerca de la costa de Montevideo, último puerto antes de dirigirse a su destino final en el Atlántico Sur.

El dato fue compartido inicialmente a través de la red social X (anteriormente Twitter) por César Quezada, activista chileno-magallánico, quien ya había expresado su apoyo a la visita del ministro de Defensa británico, Luke Pollard, a las Islas Malvinas.

La presencia del buque británico coincide con el recambio en la cúpula del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, donde Diana Mondino dejó su puesto, cediendo el mando a Gerardo Werthein. Estos cambios también se enmarcan en la promesa de una purga en la Cancillería de aquellos que no compartan las ideas libertarias del gobierno de Javier Milei.

Ante esta situación, las posibilidades de una queja diplomática a Uruguay por la presencia del buque británico parecen escasas. De igual modo, el gobierno argentino evitó realizar un reclamo tras el reciente paso de un avión de la Real Fuerza Aérea británica, que hizo escala en Río de Janeiro camino a las Islas Malvinas.

El Sir David Attenborough planea llegar a Puerto Argentino en las Islas Malvinas para llevar a cabo investigaciones en las Georgias del Sur y la Antártida durante el verano austral.

El RRS Sir David Attenborough es un buque moderno de investigación polar del Reino Unido, diseñado para explorar las regiones ártica y antártica. Construido para el British Antarctic Survey (BAS) y operado por el Consejo de Investigación del Medio Ambiente Natural del Reino Unido, este barco es crucial para la investigación científica británica y la comprensión del cambio climático en el Ártico y la Antártida.

Algunos detalles clave del buque son su propósito y capacidades. El RRS Sir David Attenborough está equipado con tecnologías avanzadas para estudios marinos, glaciológicos y meteorológicos, lo que le permite realizar investigaciones sobre el cambio climático, la vida marina y los sistemas polares. Además de transportar equipos y suministros a las estaciones de investigación en el Ártico y la Antártida, puede trabajar en temperaturas extremadamente bajas y romper hielo de hasta un metro de espesor.

Sus dimensiones y características técnicas son de avanzada. Con una longitud de 129 metros, el barco tiene un helipuerto, un sistema de lanzamiento y recuperación de vehículos submarinos, y laboratorios a bordo que permiten la investigación en tiempo real. También cuenta con la capacidad de operar en áreas de hielo marino y de moverse con agilidad en aguas polares.

El buque está diseñado para optimizar sus sistemas ecológicos y la eficiencia energética. Cuenta con tecnologías que reducen su impacto ambiental, como sistemas de propulsión eléctrica y un diseño que optimiza el consumo de combustible, características que lo hacen más sostenible en comparación con embarcaciones polares anteriores

 

Te puede interesar
NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.

NOTA 1

Criar un hijo cuesta más de $540.000 al mes

Actualidad16/09/2025

La canasta de crianza del INDEC mostró en agosto un piso de $432.000 y un techo de $542.000 mensuales, según la edad del niño. En paralelo, en los barrios populares más de 5 millones de personas viven con agua y electricidad precarias, garrafas para cocinar y sin internet.

NOTA

La moda importada avanza y destruye trabajo local

Actualidad16/09/2025

El gasto de argentinos en indumentaria en el exterior y el crecimiento del sistema puerta a puerta marcan un récord histórico. La ropa importada gana espacio en Once y Avellaneda, desplazando producción nacional. El dólar atrasado y los beneficios fiscales para importar dan un golpe directo a una industria mano de obra intensiva.

NOTA

Milei busca comprar apoyo contra Universidades y el Garrahan

Actualidad15/09/2025

El Gobierno liberó $12.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional a cuatro provincias en un intento desesperado por quebrar la unidad de “Provincias Unidas” y condicionar la sesión en Diputados contra los vetos a Universidades y Garrahan. Ahora obliga a los mandatarios a ser mucho más duros.

Lo más visto
NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

NOTA

La pelea por las universidades promete masiva movilización

Actualidad14/09/2025

El miércoles se votará el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. Estudiantes, docentes y rectores preparan una movilización federal frente al Congreso. El Gobierno, lejos de calmar las aguas, denunció a la UBA por repudiar la medida en su web oficial.

Capacitarte Lanús 1

Lanús Gobierno realizará una nueva edición del programa Capacitarte Lanús

Región15/09/2025

En el marco del programa Capacitarte Lanús, el Municipio abrió las inscripciones a nuevos cursos de formación laboral. Los mismos están dirigidos a todos las y los vecinas que quieran ampliar su desarrollo profesional en diversas áreas como cosmetología, diseño de calzado, panadería, entre otros, y se brindarán de forma gratuita en distintos puntos de la ciudad.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política16/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.