Lorena Marino visitó "Futuro Posible": el programa radial que apunta a una sociedad más justa y solidaria

Los sábados a las 22 horas se transmite por Metro “Futuro Posible“ con la conducción de Dolores Pereyra Iraola , el programa que entrevista a los referentes de la sociedad que trabajan para hacer una sociedad más justa y solidaria.

Actualidad10/11/2023

En esta oportunidad, visitó el piso Lorena Marino, CEO de Crear Valor Juntos, consultora especializada en acompañar a líderes y equipos en procesos de cambio.

Los sábados a las 22 horas se transmite por Metro “Futuro Posible“ con la conducción de Dolores Pereyra Iraola , el programa que entrevista a los referentes de la sociedad que trabajan para hacer una sociedad más justa y solidaria.  

 

“Nuevos liderazgos” fue el tema del último programa y que se trata de dejar de lado los liderazgos autoritarios para empatizar con el otro, reconocer nuestra vulnerabilidad para poder liderar. 

 

En esta oportunidad, visitó el piso Lorena Marino, CEO de Crear Valor Juntos, consultora especializada en acompañar a líderes y equipos en procesos de cambio. Marino cuenta con una amplia trayectoria en el sector privado así como también, el ámbito público. 

 

“Estamos en un momento de transición en materia de liderazgo. Pasando de modelos tradicionales a modelos más colaborativos, con foco puesto en las personas. En los  liderazgos políticos a veces se observa que están muy lejos de la realidad que viven los ciudadanos”. Liderar en el ámbito público y privado es diferente, pero siempre debe hacerse por un objetivo compartido. Por ejemplo,  en el ámbito público, trabajar para construir un país mejor,  donde todas las personas estén incluidas y se sientan representadas", expresó.

 

Marino agregó "Hoy necesitamos lideres más humanos, que empaticen, escuchen, muestren su vulnerabilidad, busquen consensos y respeten las diferencias".

 

A lo largo del programa también se habló del poder que tiene la palabra y, especialmente en los líderes. Respecto a este punto comentó : “A veces escuchamos lindas palabras pero están vacías de contenidos, de incoherencias entre lo que se dice y hace. La palabra vacía es la palabra que roza pero no involucra, aleja, aburre y genera desconfianza. Mientras que la palabra plena es la que nos acerca, inspira, toca nuestras emociones, la que habla de nosotros, la que nos define. Es una pena que perdamos la oportunidad de utilizar más palabras plenas con significado y responsabilidad”.

Te puede interesar
NOTA

El Senado avanza contra Villaverde y se complica su juramento

Actualidad20/11/2025

La comisión de Asuntos Constitucionales emitió un dictamen de rechazo al pliego de la senadora electa Lorena Villaverde por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, y su futuro quedará en manos del recinto el 28 de noviembre. En una maniobra espejo, el oficialismo intentó bloquear a Capitanich y Soria, pero no logró el mismo resultado.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.