Megaoperativo conjunto de la policía Bonaerense y fuerzas Federales en localidades y barrios de Alte Brown

El Municipio de Almirante Brown informó que se llevó a cabo un megaoperativo rotativo de saturación policial en los barrios y localidades entre la Policía Bonaerense y las fuerzas federales como Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, la Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Región19/11/2024
policía5

Dichas acciones conjuntas tienen como objetivo continuar potenciando las medidas preventivas y llevar tranquilidad a las vecinas y vecinos de nuestro distrito.

 

Los procedimientos comenzaron en horas de la tarde y se extendieron hasta bien entrada la noche en diferentes zonas de Almirante Brown, a partir de los datos del Mapa de Calor elaborado por la Secretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana de Almirante Brown.

 

Tal como se realiza habitualmente, el megaoperativo contó con la presencia de efectivos de las Fuerzas Especiales del Ministerio de Seguridad bonaerense que se desplegaron a pie, en patrulleros y en motos de alta cilindrada para profundizar los patrullajes preventivos por motochorros en los barrios. A eso se sumó también personal de la Dirección de Tránsito local realizando controles vehiculares.

 

Y tanto Gendarmería Nacional como Prefectura Naval, la PSA y la Policía Federal también aportaron equipamiento como efectivos caminantes, en móviles y motorizados.

 

Se trata de los operativos focalizados y rotativos que se vienen llevando adelante en todos los barrios y localidades de nuestro distrito. De hecho, en las últimas semanas se replicó en zonas de Burzaco, Claypole, Malvinas Argentinas, Glew, Longchamps, Ministro Rivadavia, San José, José Mármol, Rafael Calzada y San Francisco Solano.

 

En esta oportunidad, por ejemplo, las acciones preventivas comenzaron en Erezcano y Jorge y luego se desplegaron a diversas zonas.

 

 “Gracias al trabajo articulado seguimos replicando estos operativos preventivos en diferentes sectores de nuestro distrito con el objetivo de llevar tranquilidad a las familias brownianas, tanto con efectivos a pie, en autos y motos”, explicó el intendente Mariano Cascallares.  

 

Finalmente, el jefe comunal recordó que desde el Municipio se siguen sumando nuevas herramientas para prevenir el delito, tales como, “las Alarmas Comunitarias, los Puntos y Paradas Seguras y Corredores Escolares Seguros, además de la App Brown Previene con Botón de Pánico y las cámaras de monitoreo distribuidas en todas las localidades y en las unidades de las líneas locales de colectivo”.

Te puede interesar
Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.