Megaoperativo conjunto de la policía Bonaerense y fuerzas Federales en localidades y barrios de Alte Brown

El Municipio de Almirante Brown informó que se llevó a cabo un megaoperativo rotativo de saturación policial en los barrios y localidades entre la Policía Bonaerense y las fuerzas federales como Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, la Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Región19/11/2024
policía5

Dichas acciones conjuntas tienen como objetivo continuar potenciando las medidas preventivas y llevar tranquilidad a las vecinas y vecinos de nuestro distrito.

 

Los procedimientos comenzaron en horas de la tarde y se extendieron hasta bien entrada la noche en diferentes zonas de Almirante Brown, a partir de los datos del Mapa de Calor elaborado por la Secretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana de Almirante Brown.

 

Tal como se realiza habitualmente, el megaoperativo contó con la presencia de efectivos de las Fuerzas Especiales del Ministerio de Seguridad bonaerense que se desplegaron a pie, en patrulleros y en motos de alta cilindrada para profundizar los patrullajes preventivos por motochorros en los barrios. A eso se sumó también personal de la Dirección de Tránsito local realizando controles vehiculares.

 

Y tanto Gendarmería Nacional como Prefectura Naval, la PSA y la Policía Federal también aportaron equipamiento como efectivos caminantes, en móviles y motorizados.

 

Se trata de los operativos focalizados y rotativos que se vienen llevando adelante en todos los barrios y localidades de nuestro distrito. De hecho, en las últimas semanas se replicó en zonas de Burzaco, Claypole, Malvinas Argentinas, Glew, Longchamps, Ministro Rivadavia, San José, José Mármol, Rafael Calzada y San Francisco Solano.

 

En esta oportunidad, por ejemplo, las acciones preventivas comenzaron en Erezcano y Jorge y luego se desplegaron a diversas zonas.

 

 “Gracias al trabajo articulado seguimos replicando estos operativos preventivos en diferentes sectores de nuestro distrito con el objetivo de llevar tranquilidad a las familias brownianas, tanto con efectivos a pie, en autos y motos”, explicó el intendente Mariano Cascallares.  

 

Finalmente, el jefe comunal recordó que desde el Municipio se siguen sumando nuevas herramientas para prevenir el delito, tales como, “las Alarmas Comunitarias, los Puntos y Paradas Seguras y Corredores Escolares Seguros, además de la App Brown Previene con Botón de Pánico y las cámaras de monitoreo distribuidas en todas las localidades y en las unidades de las líneas locales de colectivo”.

Te puede interesar
Malvinas4 (1)

Cascallares: “en Alte Brown sumamos servicios para nuestros ex Combatientes de Malvinas”

Región12/09/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, firmó junto a la secretaria general de UPCNBA, Fabiola Mosquera, dos convenios de cooperación entre el Centro de Excombatientes de Malvinas de Almirante Brown y la Asociación Mutual de Asociados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), para ampliar los beneficios médicos y sanitarios destinados a los héroes de Malvinas de nuestro distrito.

Lo más visto
8abc454d-8b25-49d9-a45b-11976da81d27

RICSA EN OIL & GAS 2025

Actualidad12/09/2025

Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.

Malvinas4 (1)

Cascallares: “en Alte Brown sumamos servicios para nuestros ex Combatientes de Malvinas”

Región12/09/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, firmó junto a la secretaria general de UPCNBA, Fabiola Mosquera, dos convenios de cooperación entre el Centro de Excombatientes de Malvinas de Almirante Brown y la Asociación Mutual de Asociados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), para ampliar los beneficios médicos y sanitarios destinados a los héroes de Malvinas de nuestro distrito.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Cultura 13/09/2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .