
La importancia de la prevención y el diagnóstico temprano
Organizar una maratón de películas o series en casa puede ser una experiencia divertida y muy sencilla con algunos elementos clave que aseguren el confort y el entretenimiento.
Actualidad20/11/2024La elección del dispositivo es clave para la experiencia de una maratón. Según el presupuesto y el espacio disponible, podés elegir entre un televisor grande, un proyector o incluso una pantalla de computadora. Algunas opciones son:
● TV en vivo: Aprovechar los televisores modernos con opciones de TV en vivo y reproducción online puede dar acceso a canales de cine o maratones ya programadas, ideales para quienes prefieren no elegir una lista de contenidos.
● Proyectores: Si buscás una experiencia tipo cine, un proyector es ideal para una pantalla más amplia. En Argentina, algunos modelos accesibles y prácticos pueden encontrarse en tiendas online locales.
● Computadora o tablet: Una computadora conectada a la TV o un proyector permite el acceso a más plataformas de contenido. Además, estos dispositivos suelen ser muy prácticos para cargar servicios de streaming sin necesidad de otros equipos.
Hoy en día, el catálogo de películas y series online es muy amplio y accesible desde múltiples plataformas. Algunas de las principales plataformas son:
● Servicios de streaming: Netflix, Amazon Prime Video y Disney+ son plataformas que ofrecen un amplio catálogo, pero también existen opciones como Flow, que incluye contenido nacional e internacional.
● Plataformas argentinas: servicios gratuitos como Cine.ar Play cuentan con un catálogo de producciones nacionales gratuitas y son ideales para quienes buscan un toque local en su maratón.
● Opciones de alquiler o compra: para películas y series online con estrenos específicos, plataformas como Apple TV o Google Play Movies permiten alquilar o comprar contenido para ver en cualquier momento.
Plataformas como Flow, además de TV en vivo, ofrecen contar con todas estas otras plataformas en un mismo lugar, lo que hace muchísimo más fácil ver todo el contenido en un mismo lugar.
Un buen ambiente es esencial para una maratón, ya que el objetivo es pasar varias horas disfrutando. Para esto, es fundamental crear un espacio cómodo y acogedor que permita sentarse, recostarse o acomodarse de la forma más placentera posible.
Si tenés un sillón amplio, utilizalo. Podés agregar almohadones, frazadas, o incluso colchonetas en el suelo para dar un aire más relajado. Además, la luz debe ser tenue para evitar distracciones, pero suficiente para poder moverse sin problemas. Las lámparas de pie o las luces LED ajustables son una buena opción. Y también un sistema de sonido que ofrezca calidad puede mejorar la experiencia, ya sea a través de parlantes o un home theater, si está dentro de las posibilidades.
Un buen maratón de series o películas necesita una selección de snacks que permita picar algo sin tener que pausar constantemente la pantalla. La comida es fundamental en una maratón, y podés combinar opciones clásicas con algunos platos más especiales.
Desde pochoclo, papas fritas hasta opciones saludables como palitos de zanahoria con hummus, lo importante es que sean fáciles de comer. En caso de que quieras algo más dulce, también podés poner chocolates, alfajores o gomitas, que son clásicos en cualquier maratón. Y para hacerla completa, podés sumar gaseosas y agua mineral o hasta una cerveza o vino si la ocasión lo permite.
Finalmente, agregar algunos detalles extra puede hacer de esta maratón una experiencia única y personalizada. Algunos consejos son:
● Invitaciones temáticas: si es una maratón temática, podés enviar invitaciones acordes. Por ejemplo, una noche de "Star Wars" puede incluir invitaciones alusivas y decoraciones temáticas.
● Recuerdos personalizados: si tenés tiempo, podés hacer pequeños souvenirs, como stickers o impresiones con la temática de la maratón.
● Espacio para dormir: si la maratón es extensa, considerá preparar algún espacio con colchonetas y almohadas para quienes quieran quedarse hasta la madrugada.
Organizar una maratón en casa es una excelente forma de compartir tiempo en familia o con amigos, y con estos consejos, seguramente disfrutarás de una experiencia memorable.
La importancia de la prevención y el diagnóstico temprano
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
El mindfulness, conocido en Occidente como una práctica para reducir el estrés, ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta que refuerza las dinámicas del capitalismo neoliberal.
Licencias de conducir sin vencimiento, VTV en talleres particulares, peajes sin cabinas en todo el país, algunos de los cambios en la Ley de Tránsito.
Docentes y no docentes de todas las universidades nacionales públicas del país comenzaron este lunes un paro por 48 horas para exigir aumento salarial y mayor financiamiento para las casas de estudio. Voces desde el noroeste del GBA.
La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo, y reunirá a su Consejo Directivo esta semana para resolver la modalidad.
El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, recorrieron las obras de una nueva Escuela de Educación Especial para nuestro distrito que se encuentra en la localidad de Longchamps.
El Municipio de Almirante Brown destacó que sumó nuevo equipamiento y concretó mejoras de infraestructura en el principal ingreso al campus de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) en la localidad de Burzaco, con el objetivo de potenciar la circulación y transitabilidad de los estudiantes y de la comunidad educativa en general.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, llevó adelante la toma de firmas y entrega de 83 convenios de pago en cuotas a vecinas y vecinos del barrio Policial de Monte Grande Sur.
La historia de la deportista de Zona Sur, resuena con la esencia de esta filosofía. Desde muy joven, encontró en el hockey no solo una actividad recreativa, sino un refugio seguro, un espacio donde canalizar su energía y construir su identidad.
La importancia de la prevención y el diagnóstico temprano