Llega la edición 2024 de “una noche en los museos” a Almirante Brown

El Municipio de Almirante Brown informó que este sábado 23 de noviembre se llevará adelante la edición 2024 de “Una Noche en los Museos”, una iniciativa repleta de muestras, actividades y espectáculos para disfrutar en familia o amigos, siempre con entrada libre y gratuita.

Región21/11/2024
museos6

Desde el Instituto Municipal de las Culturas precisaron que este año habrá nueve museos y establecimientos que los vecinos y vecinas podrán conocer y recorrer en esa jornada, los cuales están ubicados en distintas localidades de Almirante Brown.

 

“Invitamos a nuestros vecinos a participar en familia o con amigos de esta hermosa iniciativa que nos invita a conocer nuestros espacios y nuestra historia, además de numerosas actividades artísticas y culturales”, destacó el intendente Mariano Cascallares.

 

•Fundación Soldi en Glew

 

Ubicada en Gorriti y Obligado, este importante espacio contará con visitas guiadas de 11 a 21 y también con la actividad “El museo en la calle”, desde las 19:30.

 

•Museo Malvinas Soberanía Y Memoria de Adrogué

 

Este histórico establecimiento inaugurado en 2020 y ubicado en Colombres N°1710 abrirá sus puertas de 17 a 22 horas con visitas guiadas. Allí se pueden encontrar objetos que eligieron los mismos ex combatientes para contar su historia, como así también información detallada sobre las Islas Malvinas y el conflicto bélico y de soberanía con Gran Bretaña.

 

•Museo De Cerámica Toscana Cosimo Manigrasso de Glew

 

Situado en Juan Bautista Alberdi N° 356 este museo se transformó en un espacio emblemático para el arte donde además se brindan guisitas guiadas, seminarios y talleres culturales. Habrá visitas guiadas de 16 a 21 horas y la exposición del Cuadro Salteño desde las 20, a cargo de los profesores Daniela y Diego.

 

•Museo De Arte Contemporáneo (MACAB) de Adrogué

 

En la Casa de la Cultura, en Esteban Adrogué 1224, los vecinos y vecinas podrán disfrutar de todo su contenido artístico y muestras con visitas guiadas de 19 a 21 horas.

 

•Museo Claudio León Sempere de Burzaco

 

Este histórico espacio de Burzaco está ubicado en Colón N°581 y cuenta con 38 años de historia. En su interior se acobijan más de 200 obras de diferentes disciplinas que van desde dibujo, pintura, fotografía, cerámica, técnicas mixtas y grabado.  Este año habrá visitas guiadas de 17.30 a 22 horas y el evento la Brown Folk junto con show musicales.

 

•Edificio Histórico La Cucaracha

 

Otro de los espacios que estarán disponibles es el ubicado en Diagonal Brown N°1386, un histórico edificio construido por Don Esteban Adrogué para sus hijas, que con más de 150 años de antigüedad guarda entre sus rincones la historia de nuestro distrito.

 

Contará con visitas guiadas de 18 a 22 horas y la actividad “El Amor de Odette” , un ballet clásico y contemporáneo a cargo de la profesora Adriana Bronzatti, a partir de las 19.

 

•Museo El Chifladoseo en Adrogué

 

Ubicado en Segurola N° 1152, los vecinos  y vecinas podrán descubrir el primer y único museo sobre Los Tres Chiflados, en el que se pueden encontrar más de 2.400 objetos invaluables. Las visitas guiadas son de 17 a 22 horas.

 

•Casa Borges

 

Ubicado en Plaza Brown N°301, también de Adrogué, la Casa Borges es mundialmente reconocida por ser la vivienda en la que el escritor Jorge Luis Borges pasó algunos veranos y fines de semana junto a su madre Leonor y su hermana Norah, hasta su venta en la década del 50.

 

Se trata de una vivienda humilde que originalmente consta de dos habitaciones, una cocina pequeña, un living y patio y que es una de las tres grandes residencias del escritor junto a la Ciudad de Buenos Aires y Ginebra, en Suiza, donde descansan sus restos. 

 

El evento permitirá realizar visitas guiadas de 18 a 22 horas y también a partir de las 20 horas, disfrutar de una coreografía de Jazz Lyrical Infantil de la Academia Vibra y de la muestra “La eternidad es este instante”.

 

•Colegio Nacional De Adrogué

 

El establecimiento educativo ubicado en la avenida Espora N°1333 tiene más de 90 años de antigüedad,  fue declarado Patrimonio Histórico y Cultural del Distrito y estará disponible para recorrer de 18 a 21 horas.

Te puede interesar
NOTA 2

“Primavera en Comunidad”: fin de semana de fiesta en Lomas

Región17/09/2025

El 20 y 21 de septiembre habrá actividades gratuitas en plazas y parques del distrito. La Bomba de Tiempo será la encargada de abrir los festejos en la Plaza Grigera, mientras que los parques y paseos locales recibirán propuestas culturales, deportivas, ambientales y gastronómicas.

NOTA 1

Cascallares y Kicillof, sintonía fina y educación pública

Región17/09/2025

El intendente de Almirante Brown marchó junto a Axel Kicillof en defensa de la universidad pública. Entre cifras de la UNaB, proyectos de expansión y un mensaje directo, dejó claro que su apuesta política pasa por más aulas, más empleo y menos ajuste.

NOTA 1

Denuncian hacinamiento brutal en la Unidad 54 de Varela

Región17/09/2025

Un habeas corpus colectivo reveló la postal del pabellón 4 de la Unidad 54 de Varela: sobrepoblación del 33%, colchones que no alcanzan, canillas rotas y comida insuficiente. El juez ordenó medidas urgentes, pero el problema de fondo es un sistema penitenciario bonaerense que ya está al 112% de su capacidad.

Lo más visto
NOTA

Milei se desangra y Macri prepara la anexión del Gobierno

Política16/09/2025

El Presidente defendió el equilibrio fiscal como único norte, pero lo hizo sin gritos ni furia, con un tono apagado que refleja debilidad política tras la derrota bonaerense. Mauricio Macri aprovechó la escena: el PRO apoyó el Presupuesto y marcó el primer paso hacia la anexión política de un gobierno exhausto.

NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.