Esteban Echeverría impulsa proyectos juveniles contra el cambio climático de la mano de Bloomberg Philanthropies

Jóvenes de diversas organizaciones de Esteban Echeverría lideran iniciativas como parte de los diez proyectos seleccionados del distrito que recibieron asistencia técnica y financiamiento del Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies.

Región25/11/2024
unnamed-82-1-scaled-1170x684

Estas propuestas promueven la formación en materia de cambio climático mediante acciones concretas, como la instalación de paneles solares, intervenciones artísticas en espacios públicos, concientización y talleres sobre reciclaje, plantación de árboles y construcción de techos verdes, entre otras.

Entre los proyectos, la Cruz Roja Argentina filial Esteban Echeverría desarrolló durante los últimos meses Jóvenes Plantando Vida, que involucró a jóvenes en la plantación de árboles en plazas y veredas, fomentando la biodiversidad y el compromiso comunitario. Las familias participantes nombraron cada árbol, promoviendo la conexión con los espacios verdes.

La Asociación Civil Construyendo Un Mundo Donde Quepan Muchos Mundos, desde su Centro Cultural Metamorfosis, es otra de las organizaciones seleccionadas. Como parte de su iniciativa, realiza talleres con jóvenes para reflexionar sobre el cambio climático y lleva a cabo intervenciones artísticas (muralismo y esténcil). Estas acciones buscan generar conciencia ambiental en la comunidad mediante mensajes visuales.

El proyecto Energías Renovables en Nuestras Sedes está integrado por el Grupo Scout Nuestra Señora de la Anunciación y el Grupo Scout Islas Malvinas, que trabajan en la instalación de paneles solares en sus sedes. A través de capacitaciones técnicas, el objetivo es transformar estos espacios en edificios sustentables, comenzando con la iluminación externa alimentada por energía solar.

Por su parte, el Centro Cultural Sin Esclavos avanza en la construcción de un techo verde, un jardín vertical y un espacio de plantas nativas. Las y los jóvenes participan en talleres en los que aprenden técnicas sostenibles utilizando materiales reciclados, promoviendo la educación ambiental y la mitigación del cambio climático.

Además de los proyectos enumerados, también fueron seleccionados: Jóvenes por la acción climática, de la Organización Jóvenes Barrio La Morita; Hacia un futuro sostenible y Pasos hacia la transición energética (con la participación de jóvenes con discapacidad), de la Asociación Civil El Puente Verde; Santa Lucía Sustentable, a cargo de Jóvenes Santa Lucía; Jugá limpio, reciclá en tu club, del Club Social y Deportivo Los Robles II; y Golazo de Medio Ambiente, a cargo de Jóvenes con Conciencia de Esteban Echeverría.

El programa del Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies, implementado por Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) junto con el Centro de Innovación Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins reafirma el compromiso global con soluciones locales frente a la crisis climática.

Te puede interesar
85a6ece4-2e5a-4a8f-9d5c-1d106ca6f258

Lanús: Ciclo de Charlas y Asesoramiento

Región28/10/2025

El mismo fue organizado por el Frente De Lanús para Lanús que encabeza el dirigente peronista Agustín Balladares. Asistió como invitado especial Gervasio Muñoz, referente de la Asociación Civil Inquilinos Agrupados y Presidente de la Federación de Inquilinos Nacional.

club barilari

El Club Barilari crece en Villa Domínico

Región27/10/2025

Con más de 100 años de historia, la institución social, cultural y deportiva ubicada en Av. Belgrano 5372 atraviesa una etapa de expansión, con nuevas actividades, mejoras edilicias y una fuerte apuesta a la vida comunitaria.

NOTA

“Varela TeVe”: estudiantes llevan la teoría a experiencia real

Región27/10/2025

El programa municipal “Varela TeVe” culminó su edición 2025 con la participación de estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. A través de prácticas en territorio, los jóvenes produjeron contenidos audiovisuales y vivieron su primera experiencia profesional sin salir del distrito.

_DSC0833

Rutatlantica amplía servicios diarios para escapadas familiares a la Costa Atlántica

Región27/10/2025

La empresa de micros Rutatlantica, con más de 50 años de trayectoria en el transporte de pasajeros, refuerza sus frecuencias desde y hacia la Costa Atlántica para facilitar las escapadas cortas desde y hacia el AMBA. Según informan desde la compañía, ofrecen servicios diarios entre Buenos Aires y la costa bonaerense, con salidas programadas por la tarde y durante la noche.

Lo más visto
NOTA

AC/DC confirma su regreso a la Argentina en 2026

Cultura 20/10/2025

Después de 17 años, la banda australiana volverá a pisar suelo argentino en marzo de 2026. Angus Young, Brian Johnson y compañía traen su Power Up Tour, el show que marca el regreso del rock en estado puro y una cita con la historia que ningún fan quiere perderse.

foto nota 2

Reforma laboral: viento en popa para Milei con el Congreso

Actualidad27/10/2025

La reciente victoria electoral de Javier Milei ha fortalecido su posición en el Congreso, lo que le otorga una oportunidad clave para avanzar en la reforma laboral que propone. La composición del nuevo Parlamento, con una mayor representación de La Libertad Avanza (LLA), facilita la posibilidad de aprobar proyectos que buscan modernizar el régimen laboral argentino.

456

El Menemileismo se impuso al Kirchnerismo

Política29/10/2025

Quienes ven en el mileísmo una ruptura con el pasado deberían repasar la foto del propio Gobierno: ex ministros de Menem y de Cristina, dirigentes del PJ reciclados, viejos cuadros peronistas y sindicales que hoy se visten de “libertarios”. Más que un cambio de época, Milei encarna la versión de extrema derecha de un mismo peronismo reciclado, con el decorado mediático y las promesas imposibles de los ’90.