Se desarrolló la primera jornada de la 29° cumbre de Mercociudades en Esteban Echeverría

El miércoles 4 de diciembre se llevó adelante la primera jornada de la 29ª Cumbre de Mercociudades, una red integrada por 380 ciudades de la región.

Región05/12/2024
unnamed-2024-12-04T202223.296-scaled-1170x684

El encuentro internacional tiene lugar en Esteban Echeverría bajo el lema “Construyendo un futuro sostenible”, con representantes, lideresas y líderes de 87 ciudades de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay, Senegal, Francia, y de organizaciones de la Unión Europea, quienes se reúnen para reflexionar y actuar conjuntamente sobre los desafíos que enfrentan los gobiernos locales, como la transición energética, la descentralización y el desarrollo territorial. 

 

Durante el día, en el marco de la carta de intenciones conjunta entre Mercociudades y el Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán (MUFPP, por sus siglas en inglés), se desarrolló el conversatorio “Innovaciones en las políticas públicas locales: alianzas para un abordaje sistémico de la transformación de los sistemas alimentarios urbanos”. El panel —a cargo de representantes de las ciudades de São Paulo, Porto Alegre y Rosario— incluyó perspectivas académicas y teóricas en la materia, y la presentación de buenas prácticas en la región. 

 

Además, desde las ciudades de Rosario y Belo Horizonte promovieron la creación de la nueva Unidad Temática de Políticas Alimentarias Urbanas de Mercociudades, que permitirá construir una agenda común para abordar el acceso de toda la población a alimentos suficientes, nutritivos y provenientes de una producción sostenible que evite desperdicios.

 

Luego se realizó el “Seminario sobre Economía del Cuidado”, un espacio de reflexión colectiva sobre la invisibilidad de los trabajos de cuidado, donde se hizo foco en su vinculación con la brecha de género y las políticas de cuidado existentes en América Latina. 

 

Finalmente, se llevaron adelante diferentes instancias temáticas de la red en las que se abordaron tópicos como discapacidad e inclusión, infancia, derechos humanos y migraciones, juventudes y desarrollo social.

 

Mercociudades es una entidad internacional integrada por gobiernos locales de 11 países de la región —donde residen más de 120 millones de personas—, que tiene por objetivo promover la cooperación y el intercambio de experiencias en diversos ámbitos para potenciar la identidad y la integración regional para asegurar el desarrollo y el bienestar de las comunidades.

Te puede interesar
fec86bb9-8681-4850-9289-e3bdb0da8801

Otermín y Katopodis recorrieron los avances de la reconstrucción integral de calle Recondo en Fiorito

Región15/04/2025

El Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, y el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, recorrieron la reconstrucción de la calle Recondo, una mega obra que se está realizando entre Juan Domingo Perón y General Hornos, a lo largo de 18 cuadras, en el marco del programa del Municipio “Comunidad de D10S”, el circuito cultural, turístico y deportivo que homenajea a Diego Armando Maradona.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email