Fernando Gray y Silvina Batakis recorrieron las obras de un complejo habitacional de 262 viviendas en Esteban Echeverría

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, junto con la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, recorrieron las obras de un complejo habitacional de 262 viviendas que se está construyendo en Esteban Echeverría.

Región10/12/2024
unnamed-4-scaled-1170x684

Con apoyo del Instituto de la Vivienda, que depende del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, la Comuna avanza en la infraestructura urbana y los trabajos de las casas dispuestas en ocho manzanas.

 

“En el barrio San Agustín de 9 de Abril estamos llevando adelante los trabajos para culminar la construcción de 262 viviendas que, por distintos motivos, quedaron abandonadas. Con apoyo del Instituto de la Vivienda bonaerense estamos haciendo las tareas de terminaciones y finalizando las obras de infraestructura necesarias para que el barrio cuente con todos los servicios”, expresó Fernando Gray, acompañado por Diego Menéndez, administrador general del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires.

 

Esta nueva urbanización dará respuesta a la sentencia dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación que dispone brindar un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano a las personas que se encuentran dentro del camino de sirga de lagunas y arroyos o zonas altamente inundables de la Cuenca Matanza Riachuelo.

 

“Avanzamos con estas obras que permitirán que vecinas y vecinos se incorporen a la urbanización formal y no vivan en situación de riesgo ambiental. En 2023 ya relocalizamos a 240 familias en el barrio Montecarlo, que vivían a la vera del arroyo Ortega en los barrios La Morita y San Ignacio de El Jagüel”, agregó el jefe comunal.

 

Cada propiedad del complejo habitacional cuenta con estar comedor, cocina, dos dormitorios y baño completo.

 

En términos de infraestructura urbana, los equipos avanzan con la obra de la red eléctrica de media y baja tensión. Asimismo, la Comuna gestionó en AySA la habilitación de la red de agua finalizada para luego ejecutar los trabajos del nexo cloacal que conecten la red secundaria del barrio a la red primaria de AySA. El Municipio también tramitó ante Metrogas la habilitación del servicio de la red de gas ya terminada.

Te puede interesar
nota 1

Fernando Gray se reunió con lideres de trabajadores

Región20/11/2025

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.