Fernando Gray se reunió con el gerente general de Edesur

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, mantuvo una reunión con el gerente general de Edesur, Valter Moro, con quien dialogó sobre la necesidad de que la empresa avance en la construcción de la Subestación Transformadora de Luis Guillón, lo que mejorará el servicio en todo el territorio del distrito.

Región12/12/2024
unnamed-1-1-scaled-1170x684

“Es muy importante avanzar con la regularización del servicio y fortalecer la estabilidad del suministro para toda la comunidad de Esteban Echeverría”, expresó Fernando Gray.

Durante el encuentro, también conversaron sobre el estado de los postes de servicio eléctrico y su debido recambio, las mejoras que se realizaron para fortalecer la provisión de energía eléctrica y la normalización del servicio en diversos barrios del municipio. Además, se trató la regularización de medidores en el barrio San Carlos II, la construcción de una nueva boca de expendio en la localidad de Monte Grande Sur y el soterramiento de la infraestructura en los centros comerciales de Esteban Echeverría.

En la reunión participaron la secretaria de Gobierno, Valeria Bellizzi; el secretario de Obras Públicas, Sergio Benet; el secretario de Servicios Públicos, Diego Fetisoff, y el secretario de Hacienda, Walter Saracco. De Edesur asistieron: Esteban Klymenko, Matías Sánchez, Gustavo Galante y Jacquelin Villar Strada, quienes forman parte del personal directivo de la empresa.

Te puede interesar
Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.