Fernando Gray encabezó la toma de firmas de escrituras de viviendas para familias del distrito

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, encabezó el acto de la toma de 126 firmas de escrituras de viviendas de 9 de Abril, Canning, El Jagüel, Luis Guillón, Monte Grande y Monte Grande Sur. A través de esta iniciativa municipal, en lo que va del año se firmaron 752 escrituras, lo que permitió que muchas familias accedan a la regularización dominial gratuita de sus casas.

Región19/12/2024
unnamed-44-scaled-1170x684

Algunas de las firmas forman parte del trámite de escrituración social (Ley 10.830) —herramienta que permite que los sectores de la población con menos recursos accedan gratuitamente al título de propiedad— y otras son escrituras realizadas en el marco de la Ley 24.320 de regularización dominial de prescripción administrativa.

 

“Es muy importante que las vecinas y los vecinos de nuestra comunidad que adquirieron legítimamente su propiedad mediante un boleto de compraventa puedan regularizar su situación. Desde la Secretaría de Tierras y Vivienda del Municipio continuamos trabajando para facilitarles el acceso a este trámite”, expresó Fernando Gray, acompañado por Paulo Días y Fernanda Valenti de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

 

El acto se desarrolló en la sede de la Sociedad Española de Socorros Mutuos (Monte Grande), donde se realizó la toma de firmas de escrituras de los siguientes barrios: El Gauchito Gil, El Manzanar, El Zaizar, Las Praderas y San Sebastián (9 de Abril); Don Marcelo (Canning); 25 de Mayo, Coca Cola, Altos de Monte Grande, Martínez Moreno, San Ignacio y Santa María (El Jagüel); Esteban Echeverría, Los Eucaliptos y Parish Robertson (Luis Guillón); Las Talitas, Federal, Nuestras Malvinas, Chimondegui, La Campana y Santa Rosa (Monte Grande); Barrio Grande, La Victoria y Las Heras (Monte Grande Sur).

 

 

Te puede interesar
Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.