Jorge Ferraresi y Cristina Álvarez Rodríguez inauguraron el Registro de las Personas de Villa Domínico

El intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, junto a la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra, recibieron a la jefa de Asesores del gobernador provincial, Cristina Álvarez Rodríguez, para encabezar la inauguración del Registro Provincial de las Personas de la localidad de Villa Domínico.

Región19/12/2024
0001

La nueva delegación se suma a las ocho que ya funcionan en el municipio.

 

“Es un esfuerzo muy grande ampliar servicios para que estén más cerca de los vecinos”, dijo Ferraresi y destacó la gestión del gobernador Axel Kicillof.

 

Por su parte, la ministra bonaerense aseguró que “trabajamos para que todos tengan más derechos”.

 

En presencia de la directora Provincial del Registro de las Personas, Silvina Ojeda, las autoridades firmaron un convenio que establece las condiciones de funcionamiento de este nuevo Registro en nuestra ciudad.

 

Asimismo, en el marco del programa “Mi Identidad Mi Derecho”, entregaron partidas de nacimiento tardías a vecinxs, que gracias a esta política del Estado provincial ya pudieron gestionar su primer DNI.

 

Las obras en el nuevo Registro Civil, ubicado en Centenario Uruguayo 35, constaron de la remodelación integral del edificio, un espacio de 130 m² con oficinas de informe, administrativas y delegadas, un archivo y una sala de matrimonio. Todas, con medidas de accesibilidad como rampas y baños adaptados.

 

Te puede interesar
577309055_858409606634659_7498318238620042429_n

Avellaneda Rescata su Historia

Región17/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

Lo más visto
npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.