El Gobierno eliminó el Registro Único de Transporte Automotor para Cargas

"El R.U.T.A. era un procedimiento engorroso que implicaba, para el transportista, costos económicos y pérdida de tiempo,", fundamentó la Secretaría de Transporte.

Actualidad19/12/2024
transporte-carga-control

El Gobierno eliminó el Registro Único de Transporte Automotor para Cargas, una medida que "permite agilizar los trámites y eliminar barreras administrativas". "El R.U.T.A. era un procedimiento engorroso que implicaba, para el transportista, costos económicos y pérdida de tiempo, ya que requería actualizarlo anualmente", fundamentó la Secretaría de Transporte.

Kueider y su secretaria pidieron la eximición de prisión

"Con la eliminación del R.U.T.A., decisión impulsada por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, se acaba un registro inútil e innecesario, que impuso costos económicos que entorpecían el libre desarrollo del sector", se informó.

"A su vez, se mantienen los parámetros de seguridad, ya que la eliminación del R.U.T.A. no altera normativa ni aspectos de seguridad operacional, solamente agiliza procesos administrativos, que resultaban trabas y complicaciones para el transportista que desea desarrollar sus servicios", agregó la información oficial.

La medida finaliza un proceso iniciado en septiembre de este año, donde la inscripción en el R.U.T.A. empezó a ser electrónico, meramente declarativo y gratuito. "Ahora, se elimina completamente para el transporte de carga, lo que implica la la quita del trámite administrativo", concluye.

Te puede interesar
NOTA

Proteger la piel del rostro todos los días es clave

Actualidad18/11/2025

Aunque no vayamos a la playa ni nos dé el sol directo, la piel de la cara recibe radiación todos los días. Entender por qué y cómo cuidarla puede prevenir manchas, arrugas y hasta cáncer de piel. La ciencia lo explica y el cuerpo lo agradece.

NOTA

Inundaciones en PBA: el agua arrasa y los pueblos en pausa

Actualidad18/11/2025

Casi 6 millones de hectáreas bajo agua muestran la dimensión de una crisis que no es solo rural. Afecta a productores, a las economías locales y a miles de familias que dependen del movimiento que generan los campos. El futuro productivo de 2026 está en riesgo.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

Lo más visto
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.

NOTA

Proteger la piel del rostro todos los días es clave

Actualidad18/11/2025

Aunque no vayamos a la playa ni nos dé el sol directo, la piel de la cara recibe radiación todos los días. Entender por qué y cómo cuidarla puede prevenir manchas, arrugas y hasta cáncer de piel. La ciencia lo explica y el cuerpo lo agradece.