El Gobierno habilitó por decreto la actuación de las Fuerzas Armadas en zonas de interior

Fue publicado en el Boletín Oficial. Será en coordinación estratégica con las fuerzas de seguridad. Es parte de un rediseño de la defensa nacional para enfrentar "amenazas contemporáneas" como el terrorismo y los ciberataques

Actualidad20/12/2024
1734698082589

El Gobierno Nacional oficializó este viernes una nueva normativa para el Sistema de Defensa Nacional a través del Decreto 1112/2024, que redefine el alcance y las capacidades de las Fuerzas Armadas.

La medida apunta a "modernizar" su funcionamiento frente a amenazas contemporáneas como el terrorismo y los ciberataques, y habilita su actuación en zonas de interior, en una coordinación estratégica con las fuerzas de seguridad.

El decreto deroga al 727/2006, que limitaba la acción militar a agresiones externas perpetradas por Estados y ahora, según pudo saber la agencia Noticias Argentinas, se incorporan conceptos de amenaza más amplios, incluyendo ataques de actores no estatales, como grupos terroristas o paramilitares, y nuevos escenarios como el ciberespacio y el espectro electromagnético.

Además, las Fuerzas Armadas podrán operar en zonas de seguridad de fronteras para tareas de vigilancia y control en tiempos de paz, así como brindar apoyo logístico ante emergencias, según lo dispuesto en el artículo 17 del texto.

El plan incluye un Ciclo de Planeamiento de la Defensa Nacional que establece directrices para una actuación conjunta y una mayor interoperabilidad con fuerzas internacionales. Se prioriza también la modernización tecnológica con inteligencia artificial y sistemas no tripulados.

a iniciativa busca reforzar la respuesta frente a actividades ilícitas, como el narcotráfico, en áreas críticas. Aunque no se divulgaron detalles por motivos de seguridad, las zonas de interior se identificarán bajo criterios estratégicos para proteger infraestructura sensible como represas y centrales nucleares.

Te puede interesar
NOTA

El Senado avanza contra Villaverde y se complica su juramento

Actualidad20/11/2025

La comisión de Asuntos Constitucionales emitió un dictamen de rechazo al pliego de la senadora electa Lorena Villaverde por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, y su futuro quedará en manos del recinto el 28 de noviembre. En una maniobra espejo, el oficialismo intentó bloquear a Capitanich y Soria, pero no logró el mismo resultado.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.

NOTA

El Senado avanza contra Villaverde y se complica su juramento

Actualidad20/11/2025

La comisión de Asuntos Constitucionales emitió un dictamen de rechazo al pliego de la senadora electa Lorena Villaverde por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, y su futuro quedará en manos del recinto el 28 de noviembre. En una maniobra espejo, el oficialismo intentó bloquear a Capitanich y Soria, pero no logró el mismo resultado.