El Padre Hernán Cruz y el Padre Oubiña asumirán sus ministerios en Temperley y Alejandro Korn

El 26 de noviembre el obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones, presidirá las misas de inicio de ministerio de un párroco y un administrador parroquial.

Actualidad14/11/2023
padre

El 26 de noviembre el obispo de la diócesis de Lomas de Zamora, monseñor Jorge Lugones, presidirá las misas de inicio de ministerio de un párroco y un administrador parroquial.

A las 12, el presbítero Hernán Cruz Martín recibirá el oficio de párroco de San José Obrero (Temperley). Por otro lado, a las 18, el presbítero Gustavo Oubiña iniciará su ministerio de administrador parroquial de San Antonio de Padua (Alejandro Korn), donde será acompañado por el presbítero Matías Carrizo, quien será el vicario de la comunidad.

La parroquia San José Obrero, en Temperley Este, estuvo durante muchos años atendida por los religiosos carmelitas. Ahora, con el nombramiento del padre Cruz Martin (foto, a la izq), la comunidad será guiada por un sacerdote del clero diocesano.

Desde su ordenación ministerial (12 de diciembre del 2020), Oubiña era el vicario parroquial de Cristo Rey (Guernica) (foto der, arriba), y Carrizo hacía lo propio en Santa Ana (Glew). Ahora ambos animarán la comunidad de San Antonio de Padua.  

Beata Laura Vicuña (Barrio Olimpo y otros, Lomas de Zamora), donde el párroco es el padre Pedro Figueroa, ahora tendrá como vicario al presbítero Pedro Valdéz. Fuente: https://eclesia.ar/

Te puede interesar
nota

Fentanilo, 173 muertes y un ministro que sigue sin aparecer

Actualidad14/11/2025

El ministro de Salud, Mario Lugones, volvió a faltar y solo respondió por escrito. Diputados lo citaron “bajo apercibimiento” y estalló la bronca: quieren explicaciones en vivo y no PDF. El caso ya confirmó 38 muertes por infecciones derivadas del anestésico adulterado.

nota

La inversión educativa cae en casi todo el país

Actualidad14/11/2025

Un informe de Argentinos por la Educación mostró que 21 de 24 provincias recortaron en términos reales su presupuesto en “Educación y Cultura” en 2024 y que, en 19 distritos, se invierte menos que en 2014. El final del FONID profundizó la caída de los salarios docentes.

nota

El ascenso evangélico en el Congreso: guiños y agenda propia

Actualidad14/11/2025

Por primera vez, una camada numerosa de legisladores evangélicos desembarca en el Congreso bajo el paraguas de La Libertad Avanza. El cristianismo evangélico, más afín al individualismo libertario que al comunitarismo católico, comienza a tallar en la rosca y en el diseño de las reformas.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

Lo más visto
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.