Raverta y Alak entregaron la jubilación 500 mil por tareas de cuidado

A más de dos años de su implementación, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires e intendente electo de La Plata, Julio Alak, otorgaron hoy la jubilación 500 mil por Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado.

Actualidad15/11/2023
02

Durante la entrega, llevada a cabo en la ciudad platense, Raverta afirmó: “Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado es una medida histórica con la que destacamos por primera vez el tiempo que las madres le dedican al cuidado y crianza de sus hijas e hijos. De esta manera, a través de esta política pública, reparamos una desigualdad histórica y estructural y generamos las condiciones necesarias para que miles de mujeres puedan jubilarse en la Argentina”.

 

"Ustedes saben mejor que nadie lo que hacemos las mujeres a lo largo de toda nuestra vida: maternamos y ponemos al servicio de nuestra familia nuestros tiempos, deseos y proyectos, haciendo también que la patria salga adelante", señaló la titular de ANSES.

 

"El Estado no reemplaza ningún esfuerzo, pero es muy distinto cuando te alienta para adelante porque ese esfuerzo llega más lejos. Mientras que cuando el Estado te tira para atrás, el esfuerzo no te alcanza para nada", completó Raverta.

 

A su turno, Alak sostuvo: “Estamos muy agradecidos por el enorme trabajo que hace ANSES por los jubilados y jubiladas de nuestro país, sobre todo de las y los platenses que lucharon toda una vida y con esta gestión obtienen su recompensa. Néstor Kirchner nos decía que a las personas mayores había que mirarles las manos y ahí nos daríamos cuenta lo mucho que trabajaron en su vida y Fernanda Raverta gestiona en ese sentido, muy cerca de la gente que más lo necesita”.

 

Es importante destacar que, en este marco, se presentó La madre de todas las batallas, publicación que surgió a partir de las experiencias de vida en un ciclo de lectura y escritura con mujeres en 2022 en Pilar, La Plata y Mar del Plata.

 

Formaron parte de la actividad la presidenta del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout; y, por parte de ANSES, la jefa de Regional Conurbano II, Paula Lambertini.

 

 

 

Detalles de esta política pública

 

ANSES reconoce 1 año de aportes por cada hija o hijo y 2 años de aportes por cada hija o hijo adoptado y, de forma adicional, 1 año por hija o hijo con discapacidad y 2 años si accedieron a la Asignación Universal por Hija e Hijo.

 

También se tienen en cuenta los plazos de Licencia por Maternidad y de excedencia a las mujeres que hayan hecho uso de estos períodos al momento del nacimiento de sus hijas o hijos. Además, esta medida puede complementarse con las moratorias vigentes (Leyes N° 24.476 y N° 26.970).

Te puede interesar
NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.

NOTA 1

Criar un hijo cuesta más de $540.000 al mes

Actualidad16/09/2025

La canasta de crianza del INDEC mostró en agosto un piso de $432.000 y un techo de $542.000 mensuales, según la edad del niño. En paralelo, en los barrios populares más de 5 millones de personas viven con agua y electricidad precarias, garrafas para cocinar y sin internet.

NOTA

La moda importada avanza y destruye trabajo local

Actualidad16/09/2025

El gasto de argentinos en indumentaria en el exterior y el crecimiento del sistema puerta a puerta marcan un récord histórico. La ropa importada gana espacio en Once y Avellaneda, desplazando producción nacional. El dólar atrasado y los beneficios fiscales para importar dan un golpe directo a una industria mano de obra intensiva.

NOTA

Milei busca comprar apoyo contra Universidades y el Garrahan

Actualidad15/09/2025

El Gobierno liberó $12.500 millones en Aportes del Tesoro Nacional a cuatro provincias en un intento desesperado por quebrar la unidad de “Provincias Unidas” y condicionar la sesión en Diputados contra los vetos a Universidades y Garrahan. Ahora obliga a los mandatarios a ser mucho más duros.

Lo más visto
Capacitarte Lanús 1

Lanús Gobierno realizará una nueva edición del programa Capacitarte Lanús

Región15/09/2025

En el marco del programa Capacitarte Lanús, el Municipio abrió las inscripciones a nuevos cursos de formación laboral. Los mismos están dirigidos a todos las y los vecinas que quieran ampliar su desarrollo profesional en diversas áreas como cosmetología, diseño de calzado, panadería, entre otros, y se brindarán de forma gratuita en distintos puntos de la ciudad.

NOTA

Nada nuevo: Milei aferrado al equilibrio fiscal y con épica agotada

Política16/09/2025

Tras el fracaso electoral en Buenos Aires, los escándalos de corrupción y el desgaste político por los vetos a universidades y al Garrahan, Javier Milei defendió el Presupuesto 2026 con un tono apagado. Ratificó que el equilibrio fiscal es “inamovible”. Un mensaje que no habló de economía cotidiana.

NOTA

La moda importada avanza y destruye trabajo local

Actualidad16/09/2025

El gasto de argentinos en indumentaria en el exterior y el crecimiento del sistema puerta a puerta marcan un récord histórico. La ropa importada gana espacio en Once y Avellaneda, desplazando producción nacional. El dólar atrasado y los beneficios fiscales para importar dan un golpe directo a una industria mano de obra intensiva.

NOTA 2

El Gobierno propone que hogares y comercios vendan electricidad

Actualidad16/09/2025

Sin inversiones en la red en los últimos dos años, la Secretaría de Energía impulsa un plan insólito: que usuarios comerciales y residenciales ofrezcan energía de grupos electrógenos a la red y cobren por ello. Una salida “cooperativa” que expone la fragilidad estructural del sistema eléctrico.

nota

Comenzó la campaña de vacunación contra el dengue en Provincia

Región16/09/2025

La Provincia lanzó una nueva etapa de inmunización gratuita contra el dengue destinada a personas de entre 15 y 59 años, hayan tenido o no la enfermedad. En un verano que se anticipa con alta circulación del virus, el objetivo es fortalecer la prevención junto al descacharrado y la preparación del sistema de salud.