Emotivo encuentro de Cascallares con ex combatientes que viajaron a las Islas Malvinas

El intendente electo de Almirante Brown, Mariano Cascallares, mantuvo junto a Juan Fabiani una emotiva reunión con los cuatro ex combatientes que regresaron a las Islas Malvinas para reafirmar la Soberanía Nacional sobre el territorio y rendir homenaje a los caídos, en el marco del Programa local “Brown en Malvinas”.

Región15/11/2023
héroes

La jornada se llevó adelante en el Palacio Municipal, donde las autoridades recibieron por parte de los héroes brownianos Sergio Pérez, Roberto Yucheri, Julio Bogado y Roberto González, una bandera que hicieron flamear en nuestras islas.

 

“Sentimos un enorme orgullo por nuestros ex combatientes y desde Almirante Brown tenemos como una política pública ya muy consolidada Malvinizar el distrito. Por eso, para nosotros, es una alegría muy grande compartir con nuestros héroes esta experiencia de que puedan regresar a las Islas y reafirmar la soberanía argentina”, remarcó Mariano Cascallares.

 

Gracias a este importante programa municipal, cada año veteranos brownianos viajan al archipiélago para reafirmar la Soberanía Nacional sobre el territorio. En esta oportunidad, los cuatro ex combatientes fueron elegidos tras participar en un sorteo junto a otros 13 veteranos.

 

De la actividad participaron también el presidente del Concejo Deliberante,  Nicolás Jawtuschenko; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el coordinador de Ex Combatientes, José Manuel Palacios, y el presidente del centro de ex combatientes Puerto Argentino, Guillermo Rezk, entre otras autoridades.

 

Homenaje a los 44 tripulantes del ARA San Juan

 

Por otra parte, el Municipio de Almirante Brown rindió también un emotivo homenaje a los 44 tripulantes del Submarino ARA San Juan a seis años de su hundimiento, en un acto llevado a cabo en el Parque de la Estación de Rafael Calzada.

 

La actividad consistió en la colocación de una ofrenda y un minuto de silencio en la escultura creada por el maestro Oscar Rivera que representa la figura del submarino emergiendo al mar de la memoria.

 

De esta manera, el pueblo browniano recordó a los 44 tripulantes que el 15 de noviembre de 2017 viajaban a bordo del submarino que desapareció mientras se trasladaba desde Ushuaia a Mar del Plata, a la altura del golfo San Jorge, posiblemente a causa de su hundimiento como consecuencia de una implosión.

Te puede interesar
NOTA

Gray refuerza el plan vial en Echeverría con bacheo y pavimentos

Región24/11/2025

El Municipio continúa con intervenciones diarias para mejorar calles y accesos en Monte Grande y Luis Guillón. Las obras incluyen asfalto caliente, repavimentación y tomado de juntas para evitar filtraciones y quiebres. Fernando Gray destacó que el mantenimiento vial es clave para la seguridad y la vida cotidiana de los vecinos.

MUSSI

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región24/11/2025

A los 84 años murió Juan José Mussi, histórico jefe político de Berazategui, dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.