Almirante Brown: En febrero el municipio brindará clases gratuitas de tango, rock, folklore, salsa, bachata y urbano

El Municipio de Almirante Brown informó que, durante todo el mes de febrero, además de las diversas actividades de esparcimiento que se realizan para disfrutar en verano se brindarán clases abiertas y gratuitas de tango, rock, salsa, bachata, folklore y urbano.

Región31/01/2025
clases1

La Casa Municipal de la Cultura de Adrogué, ubicada en Esteban Adrogué 1224, será escenario de lunes a viernes de 18 a 20 horas de las diferentes propuestas para bailar, socializar y divertirse.

 

Los vecinos de nuestro distrito podrán participar de la iniciativa promovida por el Instituto Municipal de la Culturas que, si bien también se lleva adelante durante el año, en verano puede aprovecharse de otra forma ya que en vacaciones las familias buscan todas las alternativas para recrearse.  

 

“En vacaciones seguimos sumando propuestas y numerosas actividades pensadas para el deleite de nuestros queridos vecinos. En esta ocasión, los invitamos a que participen de las clases abiertas de Folklore, Tango, Salsa, Bachata, Rock y Urbano que se desarrollarán durante todo el mes de febrero en la Casa Municipal de la Cultura de Adrogué”, indicó el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares.

 

En ese marco, la programación prevista para las clases de los diferentes estilos, siempre de 18 a 20 en la sede cultural mencionada, es la siguiente:

 

Los lunes de febrero se llevarán adelante clases de danzas Urbanas para niños y preadolescentes de 9 a 13 años de edad, a cargo de Luana Rinoldi; mientras que los días martes se podrá aprender a bailar Salsa y Bachata, con Marcelo Rock.  

 

Para los miércoles están previstas las clases de folklore para jóvenes y adultos, bajo la coordinación de Nerina López.

 

Los días jueves llega el tango, también para jóvenes y adultos, de la mano de Fernanda Carrizo, y finalmente los viernes de febrero los vecinos podrán disfrutar de mucho rock junto a los profesores Mariano Giannantonio y Tatiana Albarenque.

 

Cabe señalar, que los interesados en participar de las propuestas no requieren inscripción previa, y puedan sumarse sin contar con experiencia. Las opciones son para todos los gustos y edades.

 

 

Te puede interesar
nota 1

Fernando Gray se reunió con lideres de trabajadores

Región20/11/2025

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.