El Gobierno anunció un recorte de subsidios para casi 10 millones de usuarios de ingresos medios y bajos

Se espera que las boletas de luz y gas experimenten un incremento del 1,6% para el mes que viene. Además, las bonificaciones serán menores para febrero.

Actualidad31/01/2025
Milei_telam_01_port

A la par de la confirmación de aumentos para la luz y el gas en el mes de febrero, el Gobierno definió recortar subsidios en alrededor de 9,5 millones de hogares de ingresos medios y bajos.

 

La aplicación será en forma escalonada, dado que este mes se iniciará con un recorte que implicará bonificaciones menores para ese sector en particular. Además, informaron que habrá nuevos aumentos que rondarán entre el 1,6% para el mes de marzo.

 

Las medidas fueron informadas a través de resoluciones publicadas por la Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía, en el Boletín Oficial.

 

 

Hasta este momento, los usuarios de ingresos bajos y medios tenían una bonificación bastante importante sobre el costo de la electricidad y/o gas. Con esta medida, el segmento de ingresos altos (N1) continuará abonando el "valor real", mientras que los de ingresos medios (N2) tendrán un descuento del 65% y los de bajos (N3), del 50% en ambos servicios.

 

Desde el mes de junio, para la electricidad eran del 71,2% en N2 y del 55,94% en N3. En gas natural, por su parte, eran del 64% y del 55%, respectivamente.

 

De acuerdo con los datos del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), hasta diciembre había 9,5 millones de usuarios de energía eléctrica subsidiados entre N2 (6,3 millones) y N3 (3,2 millones) de un total de 16,2 millones de usuarios.

 

Por otro lado en gas, el relevamiento registró que son alrededor de 5,3 millones los usuarios subvencionados de los 9,5 millones de usuarios totales residenciales, de los cuales 3,1 millones son N2 y 2,2 millones N3.

 

Según informó Infobae, desde la Secretaría de Energía estudian también modificar los topes del segmento N2 ya que tienen bonificado su consumo hasta 350 kilowatt hora (kWh) por mes y los N3 250 kWh mensuales, mientras que ambos pagan pleno sobre el excedente.

 

María Tettamanti, titular del ente energético, también adelantó que, a fines de continuar alineando los propósitos de reducir el gasto estatal y a pedido del FMI, se podría hacer una división más tajante entre los que tienen subsidios y los que no.

Te puede interesar
NOTA CANCER

Niños y jóvenes con cáncer, sin Estado

Actualidad14/07/2025

El Gobierno redujo un tercio el presupuesto para pacientes oncológicos pediátricos y no ejecutó ni un peso del fondo previsto. La atención se vacía, las familias quedan solas, y la política se desentiende.

NOTA UNICA

El plan de Milei está atado con alambre y deuda

Actualidad08/07/2025

El modelo de contención inflacionaria basado en dólar bajo, ajuste fiscal y represión del consumo empieza a crujir por donde se lo mire. El FMI prende las alarmas, Wall Street se impacienta y la fuga de divisas vacía las reservas. Cuán cerca está el final de una estrategia sostenida con palos.

NOTA 2

Colapso en hospitales por la clase media sin cobertura

Actualidad08/07/2025

El sistema público de salud bonaerense enfrenta un aumento inédito en la demanda: creció un 20% en lo que va del año. La crisis económica y el ajuste del Gobierno Nacional dejaron a miles sin obra social ni prepaga. Un modelo de exclusión que también enferma.

NOTA 1

El nieto 140 y el amor que nunca dejó de buscar

Actualidad08/07/2025

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz, nacida en cautiverio durante la dictadura. La noticia es un nuevo acto de justicia y un hito de esperanza en medio de un presente político que relativiza los crímenes del terrorismo de Estado.

NOTA MILEI

El caso $Libra sigue salpicando a Milei

Actualidad08/07/2025

Nuevas pruebas judiciales comprometen a Mauricio Novelli, empresario cercano a Javier Milei, en la estafa multimillonaria de la cripto $Libra. Mientras el Presidente guarda silencio, su promoción en redes y los movimientos bancarios de sus allegados profundizan el escándalo.

Lo más visto
nota politica

Crisis interna en La Libertad Avanza

Política11/07/2025

Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.