Cascallares monitoreó desde el COM municipal el desempeño policial y los servicios de emergencias

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, supervisó por la noche desde el Centro de Operaciones Municipal (COM) el funcionamiento de las 2 mil cámaras de monitoreo que hay en las doce localidades brownianas y también el desempeño de las fuerzas de seguridad en los barrios de nuestro distrito.

Región10/02/2025
GGGGGGGGGGGGGG

Acompañado por la secretaria de Prevención y Seguridad Ciudadana, Paula Eichel, el jefe comunal monitoreó la operatividad policial, el funcionamiento de las cámaras, y también el desempeño de otras fuerzas de seguridad, del 107 AB de Emergencias Médicas y del equipo de Defensa Civil del Municipio Browniano.

 

“Por la noche estamos con el equipo monitoreando el funcionamiento y desempeño de los equipos de seguridad y fuerzas que trabajan en la prevención del delito en nuestros barrios, siempre con la impronta de llevar tranquilidad a nuestras vecinas y vecinos”, subrayó Cascallares.

 

En este sentido, el intendente browniano recorrió las instalaciones del COM, mantuvo una reunión de trabajo con las autoridades de las fuerzas de seguridad y también supervisó el trabajo de los operadores que en las distintas islas monitorean las cámaras de seguridad.

 

Cabe recordar que en Almirante Brown se encuentran ubicadas estratégicamente las 2 mil cámaras de seguridad de distintos tipos y características, entre ellas las fijas tipo “domo”, con un alcance de 360 grados, las LPR para la detección de vehículos en los principales accesos al distrito, las que están instaladas en las nuevas alarmas comunitarias y también en las líneas de colectivos locales.

 

Durante la visita, Cascallares también monitoreó la evolución del Mapa del Delito confeccionado por la Secretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana local para analizar en que zonas es necesario profundizar la presencia policial.

 

Y también, por último, supervisó el Sistema Multiagencia que está funcionando en el COM, el cual es coordinado desde el Ministerio de Seguridad provincial.

 

Se trata de una herramienta que permite centralizar, coordinar, analizar y evaluar de manera inteligente y transparente, a través de una interfaz común y en tiempo real, las demandas que reciben los distintos agentes del Estado en materia de seguridad, salud y defensa civil, entre otras.

 

 

Te puede interesar
NOTA

Gray refuerza el plan vial en Echeverría con bacheo y pavimentos

Región24/11/2025

El Municipio continúa con intervenciones diarias para mejorar calles y accesos en Monte Grande y Luis Guillón. Las obras incluyen asfalto caliente, repavimentación y tomado de juntas para evitar filtraciones y quiebres. Fernando Gray destacó que el mantenimiento vial es clave para la seguridad y la vida cotidiana de los vecinos.

MUSSI

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región24/11/2025

A los 84 años murió Juan José Mussi, histórico jefe político de Berazategui, dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.