Cascallares acompañó a familias de siete localidades en la firma de sus escrituras

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, encabezó un nuevo y emotivo acto junto a 200 familias que firmaron sus escrituras, pertenecientes a las localidades de Glew, Malvinas Argentinas, Rafael Calzada, San José, Longchamps, San Francisco de Asís y Claypole.

Región18/02/2025
firma5

Se trata del primer acto de estas características del año, el cual se llevó adelante con mucha alegría y emoción en la Casa Municipal de la Cultura de Adrogué.

 

Allí el jefe comunal hizo la entrega formal de los documentos, de los cuales 122 corresponden a la Ley 10.830, 66 al Instituto de la Vivienda y los restantes al Instituto de la Vivienda Don Orione y otras operatorias.

 

En la oportunidad, las familias que dijeron presente pertenecen a los barrios San Javier y 14 de Noviembre (Rafael Calzada); San Ramón (San José); Ona y Las Brisas (Malvinas Argentinas); Don Orione, y Suther I y II (San Francisco de Asís); Altos del Castillo (Ministro Rivadavia); 600 Viviendas, Las Casitas, Santa Ana y El Progreso (Glew) y Casitas Blancas (Longchamps), entre otros.

 

“Sentimos un enorme orgullo porque en Almirante Brown seguimos trabajando fuertemente para cumplir el sueño de la casa propia gracias a la decisión de tener un Estado presente y a partir del gran trabajo articulado con el Gobierno provincial”, señaló Cascallares, quien destacó que ya se concretó la firma y entrega de 19.200 escrituras durante toda su gestión en nuestro distrito.

 

Cabe destacar que la firma y entrega de estos documentos son posibles gracias al trabajo articulado con la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y con todo el Gobierno bonaerense.

 

De la jornada participaron la escribana de la Escribanía General provincial, Lucía Malpeli; el presidente del Concejo Deliberante browniano, Nicolás Jawtuschenko; el secretario de Política Ambiental y Hábitat local, Ignacio Villaronga; la subsecretaria de Tierras, Rosana Riccieri y los delegados y delegadas de las distintas localidades brownianas beneficiadas.

 

Te puede interesar
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

Lo más visto
NOTA

La Feria del Libro que transforma a Lanús en un punto cultural

Región12/11/2025

Del 14 al 16 de noviembre, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en el corazón cultural del sur del Conurbano. Con entrada libre y gratuita, la Feria del Libro de Lanús reunirá a escritores, periodistas, editoriales y vecinos bajo un mismo lema que interpela y abraza: “Nos merecemos leer”.

nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Actualidad14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.