Lanús Gobierno brindará un taller de oratoria libre y gratuito: entérate los detalles

Lanús Gobierno continúa con el objetivo que se trazó al inicio de gestión y que tiene que ver con seguir otorgando oportunidades para que los y las vecinas puedan capacitarse y ampliar su desarrollo profesional. Por eso es que en esta ocasión se confirmó el desarrollo de un taller de oratoria.

Región20/02/2025
TALLER DE ORATORIA_Mesa de trabajo 1

En un trabajo conjunto con la UMET, las y los estudiantes podrán desarrollar aptitudes oratorias para desplegar frente a diferentes situaciones de comunicación y con vistas a posibles escenarios de expresión. Para participar del mismo la inscripción es libre y gratuita a través del siguiente link: http://www.lanus.gob.ar/inscripciones-umet 

Tené en cuenta que el mismo será cada jueves a las 18 horas, a partir del 6 de marzo, bajo la modalidad virtual sincrónica/asincrónica, y durará 4 semanas. Dos requisitos excluyentes para poder participar es ser mayor de 18 años y contar con un acceso a un dispositivo e internet

Una vez concluido el taller de oratoria, se entregarán certificados a quienes hayan participado.

Te puede interesar
577309055_858409606634659_7498318238620042429_n

Avellaneda Rescata su Historia

Región17/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

Lo más visto
NOTA

Reforma laboral: el oficialismo ya se siente con los votos

Actualidad17/11/2025

La Casa Rosada prepara un proyecto de flexibilización profunda que buscarán presentar el 15 de diciembre. Santilli afirma que el esquema petrolero de 2017 es la guía del plan y apuesta a gobernadores y empresas para armar mayoría. La CGT se prepara para un choque frontal: ve un legado del DNU y riesgo de precarización masiva.

npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.