Esteban Echeverría: importante descuento por el pago anticipado del tributo municipal por la propiedad

El Municipio de Esteban Echeverría brinda un importante beneficio para quienes efectúen por anticipado el pago anual del Tributo Municipal por la Propiedad. Dicho descuento alcanza el 30% y las vecinas y los vecinos pueden realizar este trámite de lunes a viernes, de 7 a 15 horas, y los sábados, de 8 a 12 horas, en la Dirección General de Tesorería, ubicada en el edificio municipal (av. Sofía T. de Santamarina 455).

Región25/02/2025
unnamed-30-1-1170x684

Además, el Tributo Municipal por la Propiedad se puede abonar en Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco de la Nación Argentina, Banco Credicoop (exclusivo clientes) y mediante E-Pagos, Mercado Pago, Provincia Net, Pago Fácil, Rapipago, Cobro Express, Débito Automático Visa, Red Link, Banelco y Pago Mis Cuentas.

El Municipio recuerda asimismo que no utiliza en ningún caso el envío de cobro a domicilio y que, ante cualquier consulta, es posible comunicarse vía correo electrónico a: [email protected].

Te puede interesar
unnamed

9 de Abril: nuevo Operativo de Recarga de Garrafas

Región31/10/2025

El sábado 1° de noviembre, de 11 a 12:30 horas, los equipos del Municipio de Esteban Echeverría realizarán un operativo de recarga de garrafas a precio accesible. En esta oportunidad, el mismo tendrá lugar en la plaza Manuel Belgrano, Santa Magdalena y Elcano, barrio El Manzanar, en 9 de Abril.

85a6ece4-2e5a-4a8f-9d5c-1d106ca6f258

Lanús: Ciclo de Charlas y Asesoramiento

Región28/10/2025

El mismo fue organizado por el Frente De Lanús para Lanús que encabeza el dirigente peronista Agustín Balladares. Asistió como invitado especial Gervasio Muñoz, referente de la Asociación Civil Inquilinos Agrupados y Presidente de la Federación de Inquilinos Nacional.

Lo más visto
NOTA

Septiembre récord: se fugaron más de USD 6.500 millones

Actualidad02/11/2025

El balance cambiario del BCRA confirma el fenómeno: mientras el agro liquida sin retenciones y los mercados celebran, la fuga de divisas marcó el mayor nivel desde 2019. Entre intereses de deuda, turismo y compra de billete físico, el “superávit comercial” que el Gobierno exhibe como éxito se evapora.