Nardini inició las sesiones ordinarias con foco en la modernización digital, la seguridad y el deporte en el 30° aniversario de Malvinas Argentinas

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró el período de sesiones ordinarias en el Honorable Concejo Deliberante presentando un ambicioso proyecto para el 30° aniversario del distrito.

Región07/03/2025
080a36f8-a967-4963-9d09-5141c6cb45a4

Ciudad de Malvinas Argentinas, 07 de marzo de 2025 - En un contexto económico desafiante, el jefe comunal destacó: “Para mí es un orgullo decir, más allá de las dificultades que nos toca atravesar, que Malvinas es un distrito modelo a nivel gestión”, y subrayó: “No es una cuestión de modismos, sino una planificación que desarrollamos a través de los años. Tiene que ver con un Estado presente, con más obra pública, con programas de inclusión, con fortalecer la educación, el deporte y la cultura”.

 

En este sentido, anunció nuevas políticas de modernización que incluyen la incorporación de inteligencia artificial en la gestión pública en la búsqueda de agilizar los recursos y servicios públicos. Entre los principales avances, el municipio puso en marcha “Malvinas +Pagos”, la plataforma virtual para pagar de forma rápida y segura las tasas municipales; y "Malvi", el chatbot de atención al vecino. Y, finalmente, anunció la app de Malvinas que facilitará el contacto de los vecinos con el municipio y el acceso a los servicios. Además, se lanzará el canal de streaming local, que estará abierto a la participación ciudadana, y se anunció la próxima inauguración del Centro de Atención Municipal (CAM), un espacio íntegramente digital para agilizar y resolver trámites en un solo lugar.

 

En materia de seguridad, Nardini anunció la implementación de software de video con inteligencia artificial para la detección de patrones sospechosos en tiempo real y de alertas de prevención. También, sumará 80 nuevos puntos de captura visual con 240 cámaras con análisis predictivo del delito y 20 nuevos puntos de lectores de patentes. A todo esto, anunció la incorporación de 13 nuevos móviles que serán puestos a disposición de la Policía de la Provincia y la inminente adquisición de nuevos móviles para la patrulla municipal.

 

En el año del 30° aniversario del distrito, el intendente anunció la inauguración del polideportivo municipal en la ciudad de Ing. Adolfo Sourdeaux, el último que faltaba para que cada ciudad del municipio tenga acceso al deporte en espacios de calidad. Además, están trabajando en la finalización de las nuevas instalaciones del Centro de Recreación, Integración y Microemprendimientos (CRIM). 

 

Nardini remarcó lo mucho que se ha podido avanzar en materia de obra pública, que “dignifica” al vecino, a pesar de las demoras por falta de financiación del Estado Nacional y la caída de los convenios. En sus 9 años de gestión, Nardini le dió prioridad a la obra pública y a mejorar el espacio de los vecinos, lo cual le abrió camino para ejercer como Ministro de Infraestructura provincial. Ahora, avanza con recursos municipales y remarca que “la obra pública se ralentizó, pero es un compromiso que vamos a seguir llevando adelante para todos”.

 

Otro punto fuerte del discurso fue el deporte social como pilar de su gestión. Anunció la continuación de los grandes eventos deportivos y la creación de nuevas ligas deportivas. Sostuvo la continuación y ampliación del apoyo a deportistas federados. Y realizó un llamado a los jóvenes para ser “protagonistas de lo que se viene” este año, remarcando e invitando a la participación de las exitosas Olimpiadas Malvinenses, lanzadas en 2024. En este sentido, el intendente agradeció a Luis Vivona “por compartir su conocimiento y experiencia en la utilización del deporte como transformador social y elemento de contención y de apertura de posibilidades para los jóvenes”.

 

Además, el jefe comunal realizó anuncios en materia de salud: se inaugurará una nueva etapa del Hospital Universitario de Diagnóstico Precoz, un Centro de Adultos Mayores, la incorporación de una bioimpresora 3D para el Centro de Diabetes -única en el sistema de salud público argentino- y Programas para trastornos alimenticios, adicciones y desarrollo neurológico.

 

Para cerrar, el intendente invitó a la comunidad a celebrar al municipio y su historia, a todos los avances que se realizaron durante estos 30 años, con propuestas que focalizan en el encuentro y la unión vecinal y la identidad local y nacional.

Te puede interesar
Brown1

Juegos Bonaerenses: Cascallares felicitó a los Representantes Brownianos que hicieron historia en Mar del Plata

Región20/10/2025

El intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, felicitó a los 323 deportistas, artistas y al equipo de profesores que representaron a nuestro distrito en la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, logrando un histórico segundo puesto en el podio general de la competencia, con un total de 61 medallas: 36 de oro, 16 de plata y 9 de bronce, y ubicándose por encima de distritos como La Matanza, Lomas de Zamora y Quilmes.

NOTA 001

Florencio Varela junto a Provincia

Región15/10/2025

Tras meses de parálisis, la Provincia reactivó la obra del Centro de Desarrollo Infantil en Bosques, Florencio Varela. El intendente Andrés Watson y el ministro Gabriel Katopodis recorrieron el predio donde avanza un proyecto que integrará educación, salud y comunidad.

NOTA 1

Nicolás Russo: “Miguel Ángel nos enseñó a hacer grande a Lanús”

Región15/10/2025

El fútbol argentino llora a Miguel Ángel Russo, el técnico que hizo de la pasión un modo de vida. En Lanús, una de sus casas futbolera, su huella sigue viva: los ascensos del ’90 y ’92, la mentalidad ganadora y el respeto que cultivó en cada vestuario. “Él nos enseñó cómo hacer grande a un club", aseguró el dirigente granate.

Lo más visto
NOTA 1

Argentina en rojo: hogares a crédito y tasas que los hunden

Actualidad19/10/2025

El crédito ya no impulsa consumo: sostiene la supervivencia. Nueve de cada diez hogares argentinos están endeudados y más de la mitad destina entre el 40 % y el 60 % del salario a pagar cuotas. La liberación de tasas y el ajuste monetario del plan Caputo provocaron una asfixia que paga la casta: clase media y trabajadora.

NOTA 2

Después del cepo: dolarización exprés que desangra al Central

Actualidad19/10/2025

Tras la salida del cepo, los depósitos en dólares superaron los u$s 34.000 millones. Empresas y familias dieron un salto hacia la “calidad” del billete verde mientras el peso se hunde. La dolarización de caja drena reservas y la carterización de dólares en bancos reaviva el miedo a un retiro masivo.

NOTA

PBA: fuerte destrucción de empresas y empleos formales

Actualidad19/10/2025

Entre noviembre de 2023 y julio de 2025 la provincia perdió 4.472 empleadores y 88 mil puestos registrados. La construcción y la industria lideran la caída, arrastrando también al trabajo informal. El mercado laboral bonaerense muestra la cara oculta del ajuste.