Andrés Watson: “Siempre defendimos a la educación pública como ordenador social”

El jefe comunal -Andrés Watson- compartió un encuentro con alumnos y alumnas representantes de todos los establecimientos secundarios varelenses en el predio “Cura Brochero”, ubicado en Bosques, donde debatieron sobre utilización de inteligencia artificial, democracia, identidad, ciberacoso, violencia por cuestiones de género, entre otros ítems, para una convivencia armoniosa en las aulas.

Región16/11/2023
de54f3c7-180f-4e33-1ade-09799b601fd6

“Siempre defendimos a la educación pública como ordenador social. Una herramienta que funcionó como referencia incuestionable para igualar oportunidades. Desde el Estado, en todos sus niveles, asumimos el compromiso de cuidarla y situarla como eje trasversal en las políticas de gobierno”, reflexionó el Alcalde ante un centenar de jóvenes. 

 

En ese contexto, el responsable en el Ejecutivo local subrayó la posibilidad de “generar espacios donde plantear inquietudes, intercambiar opiniones, escuchar con respeto las posturas, descubrir distintas realidades, obtener definiciones, elaborar conclusiones provechosas y proyectar ideas para un futuro que los colocó en un rol protagónico”.  

 

Un estudiante de quinto año en la Media Nº3 -Jonathan Acosta- explicó a la máxima autoridad en el partido la propuesta confeccionada junto a sus compañeros y compañeras que consistía en una “dinámica asociada para hablar sobre ciberbullying donde consensuar formas de multiplicar información e impedirlo debido a sus consecuencias negativas”. 

 

La jornada, coordinada mediante la Jefatura Distrital de Educación e implementada por la Modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, fue planteada con un cúmulo de talleres en grupos con diez integrantes distribuidos en diferentes sectores del lugar como ámbitos de diálogo en una construcción colectiva que potenció los lazos entre las instituciones participantes.  

 

El titular en la mencionada dependencia -Alfredo Schveizer- destacó la “labor sostenida, permanente, en todas las escuelas que materializó estas reuniones durante el ciclo lectivo 2023 e interpeló al estudiantado al otorgarle relevancia, visibilidad a temáticas de su interés, de su cotidianeidad, y crear las condiciones para su libre expresión”.    

 

Estuvo la secretaria de Educación, Andrea Digiobani; inspectores e inspectoras del nivel, consejeras y consejeros escolares. 

Te puede interesar
KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

577309055_858409606634659_7498318238620042429_n

Avellaneda Rescata su Historia

Región17/11/2025

La antigua municipalidad se transformará en Museo y Archivo Histórico. Las obras comenzarán en el 2026 y se prevé su inauguración en el 2027 en el marco de la celebración de los 175 años de la fundación de Avellaneda.

Lo más visto
NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad18/11/2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

El peronismo se reúne, debate estrategias y cruza los dedos

Política18/11/2025

Con Cristina al mando desde su prisión domiciliaria, el Consejo Nacional del PJ intenta ordenar una posición común frente al paquete de reformas que Milei quiere aprobar. La consigna es mostrar unidad, pero debajo del barniz hay dudas, tensiones y poca expectativa real de frenar el avance oficialista.