Andrés Watson: “Siempre defendimos a la educación pública como ordenador social”

El jefe comunal -Andrés Watson- compartió un encuentro con alumnos y alumnas representantes de todos los establecimientos secundarios varelenses en el predio “Cura Brochero”, ubicado en Bosques, donde debatieron sobre utilización de inteligencia artificial, democracia, identidad, ciberacoso, violencia por cuestiones de género, entre otros ítems, para una convivencia armoniosa en las aulas.

Región16/11/2023
de54f3c7-180f-4e33-1ade-09799b601fd6

“Siempre defendimos a la educación pública como ordenador social. Una herramienta que funcionó como referencia incuestionable para igualar oportunidades. Desde el Estado, en todos sus niveles, asumimos el compromiso de cuidarla y situarla como eje trasversal en las políticas de gobierno”, reflexionó el Alcalde ante un centenar de jóvenes. 

 

En ese contexto, el responsable en el Ejecutivo local subrayó la posibilidad de “generar espacios donde plantear inquietudes, intercambiar opiniones, escuchar con respeto las posturas, descubrir distintas realidades, obtener definiciones, elaborar conclusiones provechosas y proyectar ideas para un futuro que los colocó en un rol protagónico”.  

 

Un estudiante de quinto año en la Media Nº3 -Jonathan Acosta- explicó a la máxima autoridad en el partido la propuesta confeccionada junto a sus compañeros y compañeras que consistía en una “dinámica asociada para hablar sobre ciberbullying donde consensuar formas de multiplicar información e impedirlo debido a sus consecuencias negativas”. 

 

La jornada, coordinada mediante la Jefatura Distrital de Educación e implementada por la Modalidad de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, fue planteada con un cúmulo de talleres en grupos con diez integrantes distribuidos en diferentes sectores del lugar como ámbitos de diálogo en una construcción colectiva que potenció los lazos entre las instituciones participantes.  

 

El titular en la mencionada dependencia -Alfredo Schveizer- destacó la “labor sostenida, permanente, en todas las escuelas que materializó estas reuniones durante el ciclo lectivo 2023 e interpeló al estudiantado al otorgarle relevancia, visibilidad a temáticas de su interés, de su cotidianeidad, y crear las condiciones para su libre expresión”.    

 

Estuvo la secretaria de Educación, Andrea Digiobani; inspectores e inspectoras del nivel, consejeras y consejeros escolares. 

Te puede interesar
nota 1

Fernando Gray se reunió con lideres de trabajadores

Región20/11/2025

El intendente peronista de Echeverría mantuvo un encuentro con el Sindicato de Tintoreros para analizar la situación laboral del sector en un contexto económico crítico, y cuestionó los aumentos en el transporte impulsados por el Gobierno nacional, que -según afirmó- profundizan el ajuste sobre las y los trabajadores del AMBA.

NOTA

Congreso de Transporte en la UNaB con impulso de Brown

Región20/11/2025

Almirante Brown, junto a la UNaB, impulsó el Congreso de Logística y Transporte para fortalecer la innovación y la articulación productiva del distrito, con empresas, universidades y organismos públicos trabajando en nuevas soluciones para el desarrollo local.

KKKK

Agustín Balladares junto a Juan Ignacio Cáccamo

Región18/11/2025

El Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Lanús, y el Presidente de Fuerza Solidaria, mantuvieron un encuentro en donde analizaron el trabajar de manera conjunta para la creación, fomento y consolidación de emprendimientos colectivos del distrito.

Lo más visto
nota

Violencia: la trama en la interna de la barra de Independiente

Policiales20/11/2025

La detención de Pablo “Bebote” Álvarez y más de 200 integrantes de su facción reavivó una interna feroz que divide a la barra de Independiente. Viejos liderazgos, traiciones, tensiones políticas y sospechas sobre vínculos con la dirigencia vuelven a poner al club en el centro de una disputa que amenaza con escalar.

Captura de pantalla 2025-11-19 223252

La carne sube hasta 25% y ya tiene precios internacionales

Actualidad20/11/2025

Pese al dólar planchado por intervención oficial, el precio de la carne se disparó con aumentos que llegan al 25% en mostrador. Matarifes y carniceros atribuyen la suba al salto del ganado en pie y al “hambre exportadora” generado por la apertura de Milei.