
El sindicato del neumático extiende su protesta desde el norte hasta el sur del GBA, demandando aumentos salariales y freno a los despidos en el sector.
La importancia de la prevención y el diagnóstico temprano
Actualidad20/03/2025El cáncer de colon es el segundo más frecuente en Argentina y una de las principales causas de muerte por enfermedades oncológicas.
Sin embargo, con controles adecuados y hábitos saludables, puede prevenirse y tratarse a tiempo.
En el marco de su campaña de concientización, SamiSalud impulsa la difusión de información clave para la prevención y detección temprana de esta enfermedad.
Este tipo de cáncer suele desarrollarse a partir de pólipos en el intestino grueso que pueden transformarse en tumores malignos.
Si bien puede afectar a cualquier persona, ciertos factores aumentan el riesgo de padecerlo:
● Edad avanzada (más común a partir de los 50 años).
● Antecedentes familiares de cáncer colorrectal o pólipos.
● Dieta pobre en fibra y alta en grasas.
● Sedentarismo y sobrepeso.
● Tabaquismo y consumo excesivo de alcohol.
Para prevenirlo, especialistas recomiendan mantener una alimentación saludable al incorporar frutas, verduras y cereales integrales, así como evitar el consumo excesivo de carnes rojas y procesadas. También, se aconseja realizar actividad física de manera regular y no fumar ni consumir alcohol en exceso.
El cáncer de colon en sus primeras etapas puede no presentar síntomas, por lo que la detección precoz es fundamental. Algunos signos de alarma incluyen:
● Cambios en el ritmo intestinal (diarrea o estreñimiento prolongados).
● Sangre en las heces.
● Dolor abdominal persistente.
● Pérdida de peso sin causa aparente.
● Sensación de evacuación incompleta.
Según el Instituto Nacional del Cáncer, el test de sangre oculta en materia fecal y la colonoscopía son herramientas esenciales para la detección temprana.
Se recomienda que las personas mayores de 50 años se realicen estos estudios de manera periódica, o antes si presentan antecedentes familiares.
En el marco de su compromiso con la salud, SamiSalud recuerda la importancia de realizar chequeos médicos regulares y adoptar hábitos saludables para reducir el riesgo de esta enfermedad.
Cuidarte es prevenir. Consultá a tu médico y realizá los controles a tiempo.
El sindicato del neumático extiende su protesta desde el norte hasta el sur del GBA, demandando aumentos salariales y freno a los despidos en el sector.
Tras las dos movilizaciones masivas de las últimas semanas, una de ellas marcada por la brutal represión por parte de las Fuerzas de Seguridad, organizaciones realizan nuevamente su reclamo de los miércoles frente al anexo del Palacio Legislativo.
Viajar con confort y conectividad es una prioridad para Rutatlantica, empresa líder en transporte de pasajeros con más de 50 años de trayectoria. En su constante compromiso con la innovación y el servicio al cliente.
Lo hicieron al dar lectura al documento oficial. Estela de Carlotto, de Abuelas de Plaza de Mayo, pidió que el Estado siga garantizando "la restitución de la identidad de los nietos y nietas".
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
El mindfulness, conocido en Occidente como una práctica para reducir el estrés, ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta que refuerza las dinámicas del capitalismo neoliberal.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, llevó adelante la firma de un Convenio Marco de Cooperación entre el Municipio y la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) con el objetivo de promover acciones conjuntas en materia de derechos humanos.
El Municipio de Esteban Echeverría llevará adelante la capacitación “TEA y la Educación Física”. La jornada se realizará el sábado 12 de abril, de 9 a 14 horas, en el Polo Judicial (Güemes 425, Monte Grande).
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, llevó adelante la entrega de 645 pares de anteojos a estudiantes de las escuelas primarias y secundarias para personas adultas del distrito.
El sindicato del neumático extiende su protesta desde el norte hasta el sur del GBA, demandando aumentos salariales y freno a los despidos en el sector.
El referente justicialista y presidente del HCD de Lanús, Agustín Balladares sigue sus reuniones con diferentes sectores de las fuerzas vivas del distrito en un contexto económico y social complejo.